Bandera: 200 soldados en Comodoro juraron fidelidad

Presidió el acto el viceintendente Linares.

Ceremonia. El viceintendente Carlos Linares presidió el acto de jura de lealtad de los 200 soldados.
20 JUN 2015 - 21:23 | Actualizado

Se concretó ayer la ceremonia en conmemoración del 195° aniversario del paso a la eternidad del general Manuel Belgrano, en el exterior del comando de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia.

En la ocasión, 200 soldados voluntarios incorporados recientemente a la Guarnición Comodoro Rivadavia, en su mayoría oriundos de la provincia del Chubut, juraron fidelidad a la enseña patria ante las autoridades presentes y una gran cantidad de vecinos.

El acto estuvo encabezado por el viceintendente, Carlos Linares y el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de brigada y veterano de la guerra, José Eduardo Navarro. Participaron además la diputada nacional Nelly Lagoria, concejales, funcionarios provinciales miembros del gabinete municipal.

Durante la ceremonia, Linares, acompañado por otras autoridades, estuvo a cargo del izamiento de la bandera nacional y de la colocación de ofrendas florales en el busto que perpetúa la memoria del general Manuel Belgrano. Además, el capellán castrense Ignacio Cherino, efectuó una invocación religiosa.

En ese contexto, el vicejefe comunal manifestó que “es un acto muy importante para nuestra identidad, y que la mayoría de los nuevos soldados que han decidido servir a la patria sean de Chubut, tiene doble valor para nosotros. El juramento a la Bandera Nacional tiene una carga emotiva muy importante”.

Por otra parte, el teniente coronel César Velarde, quien tomó juramento de fidelidad al Pabellón Nacional a las tropas, señaló que “en concordancia con los valores que nos legó el General Belgrano, rendimos tributo entre todos los ciudadanos a la Bandera que nos representa y nos otorga a cada uno de nosotros personalidad ciudadana, y nos distingue en nuestra individualidad patriótica”.

Asimismo, resaltó que la enseña patria “es el símbolo de nuestra soberanía y la expresión de nuestra historia, que fue forjada con la esperanza y el esfuerzo de hombres y mujeres, que cimentaron las bases del progreso, y con la sangre de miles de soldados, que con sables, bayonetas y lanzas, regaron los campos de la patria sudamericana, en épicas batallas y gestas”.

Ceremonia. El viceintendente Carlos Linares presidió el acto de jura de lealtad de los 200 soldados.
20 JUN 2015 - 21:23

Se concretó ayer la ceremonia en conmemoración del 195° aniversario del paso a la eternidad del general Manuel Belgrano, en el exterior del comando de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia.

En la ocasión, 200 soldados voluntarios incorporados recientemente a la Guarnición Comodoro Rivadavia, en su mayoría oriundos de la provincia del Chubut, juraron fidelidad a la enseña patria ante las autoridades presentes y una gran cantidad de vecinos.

El acto estuvo encabezado por el viceintendente, Carlos Linares y el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general de brigada y veterano de la guerra, José Eduardo Navarro. Participaron además la diputada nacional Nelly Lagoria, concejales, funcionarios provinciales miembros del gabinete municipal.

Durante la ceremonia, Linares, acompañado por otras autoridades, estuvo a cargo del izamiento de la bandera nacional y de la colocación de ofrendas florales en el busto que perpetúa la memoria del general Manuel Belgrano. Además, el capellán castrense Ignacio Cherino, efectuó una invocación religiosa.

En ese contexto, el vicejefe comunal manifestó que “es un acto muy importante para nuestra identidad, y que la mayoría de los nuevos soldados que han decidido servir a la patria sean de Chubut, tiene doble valor para nosotros. El juramento a la Bandera Nacional tiene una carga emotiva muy importante”.

Por otra parte, el teniente coronel César Velarde, quien tomó juramento de fidelidad al Pabellón Nacional a las tropas, señaló que “en concordancia con los valores que nos legó el General Belgrano, rendimos tributo entre todos los ciudadanos a la Bandera que nos representa y nos otorga a cada uno de nosotros personalidad ciudadana, y nos distingue en nuestra individualidad patriótica”.

Asimismo, resaltó que la enseña patria “es el símbolo de nuestra soberanía y la expresión de nuestra historia, que fue forjada con la esperanza y el esfuerzo de hombres y mujeres, que cimentaron las bases del progreso, y con la sangre de miles de soldados, que con sables, bayonetas y lanzas, regaron los campos de la patria sudamericana, en épicas batallas y gestas”.