“Mamás Leonas”: la ONG que atiende a las mujeres en estado de vulnerabilidad social

Se nuclean mujeres de distintos sectores sociales y realidades. Concurren desde madres solteras a presidiarias. No se discrimina. Piden colaboración con elementos básicos. Se necesita, ropa de todos los talles, calzado, alimentos y pañales. Reciben el material en Pellegrini 57 de Trelew.

28 JUN 2015 - 21:25 | Actualizado

Necesitan tres cosas básicas: pañales, alimentos y contención. Así resume el trabajo que realiza diariamente la Organización No Gubernamental “Mamás Leonas”, su presidente Verónica Valdez. Unas 65 mujeres de distintos barrios y con distintas realidades concurren para recibir desde alguna donación hasta compartir un mate y obtener una palabra de aliento. Entre ellas, colaboran y se estimulan para alcanzar una vida mejor.

No tienen sede aún pero el municipio les cedió hace pocos días un terreno en barrio Don Bosco. La decisión las llenó de satisfacción y esperanzas dado que su trabajo va a tener mejor fruto. Relata Verónica cómo es que llegó a formar esta organización. “La verdad que no había un lugar para las madres. En Desarrollo Social perdían toda una mañana solicitando algo y a veces se iban sin éxito. No eran atendidas. No se apoyaban ni contenían en muchos aspectos. Empezamos en barrio Don Bosco. De a poco fuimos armando el grupo”, remarcó.

Aseguró que tardaron unos tres años para cumplimentar con los requisitos legales. “Lo pagamos con empanadas y otros trabajos que fuimos haciendo. Ningún político intervino. Se fue armando de a poco y ahora, somos 65 mamás”, remarcó.

Está conformada la organización por secretarios y vocales, “la presidente que soy yo y hay un tesorero. Somos un grupo chico. Tenemos de todo. Mamás Leonas no es solo un lugar para mamás solteras. Es ayudar a familias vulnerables”, reveló.

Apuntó Verónica que hay muchos casos de violencia de género y presidiarias. “Mi deber es ayudar a la persona. Más cuando hay criaturas. Ver que no se encierre como se encierra su mamá. Nosotros no discriminamos. La prioridad son las criaturas y dar las herramientas para que la madre de desenvuelva”, explicó.

Agregó la presidente de la ONG que hoy por hoy “Mamás Leonas” no tienen un lugar físico para funcionar. Si bien el municipio les cedió un terreno “aún falta mucho”.

Describió la situación actual. “Más allá de la violencia de género, hay violencia general. Más en los barrios. Hay mucha necesidad. Cuando uno camina, se admiten las necesidades. No solo es lo material. Tal vez se necesita dos chapas. No se las puede tener 5 meses por eso. Nosotros las ayudamos más allá de eso, escuchándolas”.

Graficó lo más importante para las mujeres que llegan a “Mamás Leonas”. “Son tres cosas básicas: pañales, alimento y contenerlas. Si las escuchás, las ves y las contenés ya es otra cosa. Con un mate le cambias la vida a una persona”, indicó.

Se les pide además que no descuiden a sus hijos. Que no dejen de ir a la”Los chicos son parte de nosotras. Todo es por ellas. Educación y salud”, agregó.

Considera Verónica que la organización es para ella, un logro personal. “Hoy tengo mis hijas grandes. De 17, 16, 15 años y un niño de 4. Yo duermo tranquila, bien, cansada, pero feliz. Puedo ayudar y ver las mamás que te agradecen lo que les das porque les sirve”, sostuvo.

Explicó por qué el origen del nombre. “Es Mamás Leonas porque así me consideré. Con 3 nenes tuve que pasar muchas cosas, vine de Buenos Aires, tuve que trabajar todo el día y no verlas. Las defendí siempre como pude y me abrí el camino”, remarcó.

Para finalizar, reiteró que actualmente funcionan en un local ubicado en Pellegrini 57. Se reciben todo tipo de donaciones porque la necesidad es mucha. La gente que pueda aportar con poco que sea, es bienvenida. Se necesita ropa de todos los talles, calzado, pañales y leche. El horario en que pueden acercarse es de 9 a 12 y de 17 a 20,30 horas.

28 JUN 2015 - 21:25

Necesitan tres cosas básicas: pañales, alimentos y contención. Así resume el trabajo que realiza diariamente la Organización No Gubernamental “Mamás Leonas”, su presidente Verónica Valdez. Unas 65 mujeres de distintos barrios y con distintas realidades concurren para recibir desde alguna donación hasta compartir un mate y obtener una palabra de aliento. Entre ellas, colaboran y se estimulan para alcanzar una vida mejor.

No tienen sede aún pero el municipio les cedió hace pocos días un terreno en barrio Don Bosco. La decisión las llenó de satisfacción y esperanzas dado que su trabajo va a tener mejor fruto. Relata Verónica cómo es que llegó a formar esta organización. “La verdad que no había un lugar para las madres. En Desarrollo Social perdían toda una mañana solicitando algo y a veces se iban sin éxito. No eran atendidas. No se apoyaban ni contenían en muchos aspectos. Empezamos en barrio Don Bosco. De a poco fuimos armando el grupo”, remarcó.

Aseguró que tardaron unos tres años para cumplimentar con los requisitos legales. “Lo pagamos con empanadas y otros trabajos que fuimos haciendo. Ningún político intervino. Se fue armando de a poco y ahora, somos 65 mamás”, remarcó.

Está conformada la organización por secretarios y vocales, “la presidente que soy yo y hay un tesorero. Somos un grupo chico. Tenemos de todo. Mamás Leonas no es solo un lugar para mamás solteras. Es ayudar a familias vulnerables”, reveló.

Apuntó Verónica que hay muchos casos de violencia de género y presidiarias. “Mi deber es ayudar a la persona. Más cuando hay criaturas. Ver que no se encierre como se encierra su mamá. Nosotros no discriminamos. La prioridad son las criaturas y dar las herramientas para que la madre de desenvuelva”, explicó.

Agregó la presidente de la ONG que hoy por hoy “Mamás Leonas” no tienen un lugar físico para funcionar. Si bien el municipio les cedió un terreno “aún falta mucho”.

Describió la situación actual. “Más allá de la violencia de género, hay violencia general. Más en los barrios. Hay mucha necesidad. Cuando uno camina, se admiten las necesidades. No solo es lo material. Tal vez se necesita dos chapas. No se las puede tener 5 meses por eso. Nosotros las ayudamos más allá de eso, escuchándolas”.

Graficó lo más importante para las mujeres que llegan a “Mamás Leonas”. “Son tres cosas básicas: pañales, alimento y contenerlas. Si las escuchás, las ves y las contenés ya es otra cosa. Con un mate le cambias la vida a una persona”, indicó.

Se les pide además que no descuiden a sus hijos. Que no dejen de ir a la”Los chicos son parte de nosotras. Todo es por ellas. Educación y salud”, agregó.

Considera Verónica que la organización es para ella, un logro personal. “Hoy tengo mis hijas grandes. De 17, 16, 15 años y un niño de 4. Yo duermo tranquila, bien, cansada, pero feliz. Puedo ayudar y ver las mamás que te agradecen lo que les das porque les sirve”, sostuvo.

Explicó por qué el origen del nombre. “Es Mamás Leonas porque así me consideré. Con 3 nenes tuve que pasar muchas cosas, vine de Buenos Aires, tuve que trabajar todo el día y no verlas. Las defendí siempre como pude y me abrí el camino”, remarcó.

Para finalizar, reiteró que actualmente funcionan en un local ubicado en Pellegrini 57. Se reciben todo tipo de donaciones porque la necesidad es mucha. La gente que pueda aportar con poco que sea, es bienvenida. Se necesita ropa de todos los talles, calzado, pañales y leche. El horario en que pueden acercarse es de 9 a 12 y de 17 a 20,30 horas.