El subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, Víctor Fratto, explicó que se trabaja en la recuperación de los pingüinos que llegaron a las costas de Punta Tombo y Caleta Valdés empetrolados; para luego de su limpieza y recuperación física proceder a su liberación nuevamente.
“No es habitual que esto ocurra, incluso la magnitud ha sido baja, ya que son sólo cinco pingüinos de Magallanes y uno Rey los que llegaron a la costa en este estado”, y señaló que “inmediatamente se actuó sobre los animales en toda la tarea de recuperación”.
Al precisar que los pingüinos llegaron a estas costas hace unos 15 días y mencionar que fueron recuperados por el cuerpo de guardafaunas que está entrenado para estas situaciones, indicó que “la tarea de recuperación consiste en un trabajo de varios días, que comienza con la limpieza y después con la recuperación física, por lo que se los hidrata y se busca que recuperen su peso”.
“Esta tarea se está realizando en el zoológico de Rawson”, agregó, oportunidad en la que subrayó que “desde hace un tiempo el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, está trabajando con el IAS para lograr un área de recuperación de fauna en el zoológico”, agregando que “queremos estar preparados en el caso de una contingencia mayor si algún día sucede”.
Consultado sobre las causas de por qué pueden haber llegado empetrolados, explicó que “debe haber sido una mancha pequeña de petróleo que apareció en el mar, pues cuando supimos de esto, nos contactamos con Prefectura y la Armada, las autoridades de aplicación en el mar, se llevaron adelante vuelos entre el Paralelo 42 y el Paralelo 47, y no se pudo detectar ninguna mancha importante”, mencionando que “debe haber sido una pequeña, pero suficiente para que un pingüino pasara y quedara empetrolado”.
Por otra parte, el subsecretario se refirió al intento de incendio de la tranquera de Punta Tombo y sostuvo que “algunos turistas llegaron fuera de temporada, no leyeron los carteles en ruta que indican que la temporada va de septiembre a abril, e intentaron prender fuego a la tranquera”.
“Ya hicimos la denuncia correspondiente en Rawson”, dijo Fratto, oportunidad en la que agregó que “no quedaron datos del agresor”.
El subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, Víctor Fratto, explicó que se trabaja en la recuperación de los pingüinos que llegaron a las costas de Punta Tombo y Caleta Valdés empetrolados; para luego de su limpieza y recuperación física proceder a su liberación nuevamente.
“No es habitual que esto ocurra, incluso la magnitud ha sido baja, ya que son sólo cinco pingüinos de Magallanes y uno Rey los que llegaron a la costa en este estado”, y señaló que “inmediatamente se actuó sobre los animales en toda la tarea de recuperación”.
Al precisar que los pingüinos llegaron a estas costas hace unos 15 días y mencionar que fueron recuperados por el cuerpo de guardafaunas que está entrenado para estas situaciones, indicó que “la tarea de recuperación consiste en un trabajo de varios días, que comienza con la limpieza y después con la recuperación física, por lo que se los hidrata y se busca que recuperen su peso”.
“Esta tarea se está realizando en el zoológico de Rawson”, agregó, oportunidad en la que subrayó que “desde hace un tiempo el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, está trabajando con el IAS para lograr un área de recuperación de fauna en el zoológico”, agregando que “queremos estar preparados en el caso de una contingencia mayor si algún día sucede”.
Consultado sobre las causas de por qué pueden haber llegado empetrolados, explicó que “debe haber sido una mancha pequeña de petróleo que apareció en el mar, pues cuando supimos de esto, nos contactamos con Prefectura y la Armada, las autoridades de aplicación en el mar, se llevaron adelante vuelos entre el Paralelo 42 y el Paralelo 47, y no se pudo detectar ninguna mancha importante”, mencionando que “debe haber sido una pequeña, pero suficiente para que un pingüino pasara y quedara empetrolado”.
Por otra parte, el subsecretario se refirió al intento de incendio de la tranquera de Punta Tombo y sostuvo que “algunos turistas llegaron fuera de temporada, no leyeron los carteles en ruta que indican que la temporada va de septiembre a abril, e intentaron prender fuego a la tranquera”.
“Ya hicimos la denuncia correspondiente en Rawson”, dijo Fratto, oportunidad en la que agregó que “no quedaron datos del agresor”.