Sacudón en la Iglesia: monseñor Laguna reivindica el matrimonio gay

El obispo emérito de Morón también dijo que "hay que tener cuidado" con la penalización del aborto.

22 ABR 2011 - 12:28 | Actualizado

El obispo emérito de Morón, monseñor Justo Laguna, se refirió a dos temas sensibles para la Iglesia Católica al afirmar que "hay que tener cuidado" con la penalización del aborto y manifestarse a favor de la unión civil entre personas del mismo sexo. Monseñor Laguna, uno de los referentes de la Conferencia Episcopal (CEA) de los últimos 20 años y ubicado históricamente dentro del ala "moderada" del máximo organismo eclesiástico en la Argentina, pidió así que en caso que el aborto sea penalizado se revise "caso por caso". <br /><br /> En las últimas horas, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Iglesia local, cardenal Jorge Bergoglio, se mostró en las celebraciones por las pascuas junto a embarazadas como un gesto de celebración de la vida y en contra del aborto. En medio de una nueva avanzada de la Iglesia argentina para tratar de lograr la penalización, Laguna reconoció ser "un antiabortista de alma" aunque pidió "tener cuidado" con una decisión de este calibre.<br /><br /> "Hay que analizar en cada caso el qué y el cómo", aseguró en declaraciones televisivas. Además, el obispo -de 81 años y que hace siete renunció a su cargo en Morón al llegar al límite de edad canónica- habló sobre la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, que habilitó las uniones plenas de personas del mismo sexo. <br /><br /> Laguna, si bien rechazó la calificación de "matrimonio" para este tipo de parejas, respondió con un "por supuesto" al ser consultado sobre si estaba a favor de la "unión civil". En ese sentido, afirmó que "hay que respetar las diferencias" y no ser sólo "tolerantes, sino aprender de los que piensan distinto". Asimismo, admitió tener "una opinión muy dura sobre la política" y se lamentó porque la ciudadanía carece de "opciones".<br /><br /> "No puede ser que no tengamos opciones. La democracia depende de las opciones, es un problema de la dirigencia. Es difícil explicar la mediocridad de la clase dirigente. El país está muy fragmentado, en parte por culpa del Gobierno. Los argentinos tenemos poco amor al bien común", aseguró.<br /><br /> Laguna, confeso íntimo amigo del ex presidente fallecido Raúl Alfonsín, consideró que "los partidos políticos están haciendo agua" y resaltó que "es muy importante la formación política de los jóvenes". "Alfonsín es un amigo mío del alma, era un católico total, sobre todo después del accidente. Yo le di la unción, siempre fue católico. En el velorio había multitudes y en vida ya la gente lo que reconocía. Es un cuento que haya ganado por pelearse con la Iglesia", expresó.<br /><br /> Acerca de la presidenta Cristina Fernández sostuvo que lo une "una buena relación", aunque aclaró que con Néstor Kirchner "nunca tuve una relación". "Cuando me dijeron que en el entierro de Kirchner había mucha gente, a mi me gustó. Yo estuve ahí, fui porque soy muy amigo de Guillermo Oliveri, el secretario de Culto. Me aplaudieron bastante. Cristina me trató con muchísimo afecto", dijo.<br /><br /> "Creo que hay cosas buenas y cosas malas. La Asignación Universal me parece excelente. Si fuésemos Noruega no habría necesidad, pero somos un país que retrocede", concluyó.

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ABR 2011 - 12:28

El obispo emérito de Morón, monseñor Justo Laguna, se refirió a dos temas sensibles para la Iglesia Católica al afirmar que "hay que tener cuidado" con la penalización del aborto y manifestarse a favor de la unión civil entre personas del mismo sexo. Monseñor Laguna, uno de los referentes de la Conferencia Episcopal (CEA) de los últimos 20 años y ubicado históricamente dentro del ala "moderada" del máximo organismo eclesiástico en la Argentina, pidió así que en caso que el aborto sea penalizado se revise "caso por caso". <br /><br /> En las últimas horas, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Iglesia local, cardenal Jorge Bergoglio, se mostró en las celebraciones por las pascuas junto a embarazadas como un gesto de celebración de la vida y en contra del aborto. En medio de una nueva avanzada de la Iglesia argentina para tratar de lograr la penalización, Laguna reconoció ser "un antiabortista de alma" aunque pidió "tener cuidado" con una decisión de este calibre.<br /><br /> "Hay que analizar en cada caso el qué y el cómo", aseguró en declaraciones televisivas. Además, el obispo -de 81 años y que hace siete renunció a su cargo en Morón al llegar al límite de edad canónica- habló sobre la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, que habilitó las uniones plenas de personas del mismo sexo. <br /><br /> Laguna, si bien rechazó la calificación de "matrimonio" para este tipo de parejas, respondió con un "por supuesto" al ser consultado sobre si estaba a favor de la "unión civil". En ese sentido, afirmó que "hay que respetar las diferencias" y no ser sólo "tolerantes, sino aprender de los que piensan distinto". Asimismo, admitió tener "una opinión muy dura sobre la política" y se lamentó porque la ciudadanía carece de "opciones".<br /><br /> "No puede ser que no tengamos opciones. La democracia depende de las opciones, es un problema de la dirigencia. Es difícil explicar la mediocridad de la clase dirigente. El país está muy fragmentado, en parte por culpa del Gobierno. Los argentinos tenemos poco amor al bien común", aseguró.<br /><br /> Laguna, confeso íntimo amigo del ex presidente fallecido Raúl Alfonsín, consideró que "los partidos políticos están haciendo agua" y resaltó que "es muy importante la formación política de los jóvenes". "Alfonsín es un amigo mío del alma, era un católico total, sobre todo después del accidente. Yo le di la unción, siempre fue católico. En el velorio había multitudes y en vida ya la gente lo que reconocía. Es un cuento que haya ganado por pelearse con la Iglesia", expresó.<br /><br /> Acerca de la presidenta Cristina Fernández sostuvo que lo une "una buena relación", aunque aclaró que con Néstor Kirchner "nunca tuve una relación". "Cuando me dijeron que en el entierro de Kirchner había mucha gente, a mi me gustó. Yo estuve ahí, fui porque soy muy amigo de Guillermo Oliveri, el secretario de Culto. Me aplaudieron bastante. Cristina me trató con muchísimo afecto", dijo.<br /><br /> "Creo que hay cosas buenas y cosas malas. La Asignación Universal me parece excelente. Si fuésemos Noruega no habría necesidad, pero somos un país que retrocede", concluyó.