Jóvenes con trabajo en Gaiman

Milton del Real, quien se encuentra a cargo de la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Gaiman, brindó detalles a la prensa sobre el éxito obtenido por el plan “Mi primer empleo” en la localidad, por el cual ya cuarenta y seis jóvenes gaimenses se encuentran realizando su primera experiencia laboral y una decena más se incorporará en breve.

El gobernador y el intendente de Gaiman con algunos beneficiarios.
20 AGO 2015 - 22:21 | Actualizado

“Hemos tenido una alta respuesta con este programa”, indicó el funcionario municipal quien afirmó que por la cantidad de población y la cantidad de planes obtenidos, es sin duda Gaiman, una de las localidades de la provincia con mayor cantidad de beneficiados.

“Cuando asumimos el trabajo vimos que había mucha reticencia por parte de los capacitadores -empleadores- para tomarlos. Pero, este programa no genera costos ni cambios impositivos para quien emplea a las personas que participan del programa. La relación laboral es con el Estado, que pone tres mil pesos por cada joven, que tiene que cumplir con veinte horas semanales de trabajo”, aclaró. “Tenemos municipios vecinos que no le avisaron a los comerciantes las condiciones del plan y eso generó trabas. Nosotros trabajamos bien y tuvimos muy buenos resultados”.

A todo esto Del Real indicó que se aguarda por el lanzamiento de una segunda etapa. “Está bueno que se vayan acercando los interesados en emplear jóvenes”. Cabe señalar que este plan permite que el empleado sea un familiar del empleador.

En la provincia el número de beneficiarios de este programa asciende a mil quinientos. “Es un plan destinado a jóvenes de entre dieciocho y veintiocho años, sin experiencia laboral para insertarlos en el mercado y que queden con un conocimiento adquirido. La demanda de trabajo es grande y la verdad que poner a trabajar decenas de pibes de acá estuvo muy bien. Fue un éxito y estamos muy contentos”, destacó Del Real.

“La Dirección también está trabajando en la implementación de un programa generado desde el gobierno comunal llamado ‘Manos al futuro’. Este plan comienza en las escuelas, con el apoyo de psicopedagogos para ayudar a la orientación vocacional de los jóvenes. Vamos a acompañar a los chicos en la salida de la escuela”, afirmó el funcionario municipal durante su exposición.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El gobernador y el intendente de Gaiman con algunos beneficiarios.
20 AGO 2015 - 22:21

“Hemos tenido una alta respuesta con este programa”, indicó el funcionario municipal quien afirmó que por la cantidad de población y la cantidad de planes obtenidos, es sin duda Gaiman, una de las localidades de la provincia con mayor cantidad de beneficiados.

“Cuando asumimos el trabajo vimos que había mucha reticencia por parte de los capacitadores -empleadores- para tomarlos. Pero, este programa no genera costos ni cambios impositivos para quien emplea a las personas que participan del programa. La relación laboral es con el Estado, que pone tres mil pesos por cada joven, que tiene que cumplir con veinte horas semanales de trabajo”, aclaró. “Tenemos municipios vecinos que no le avisaron a los comerciantes las condiciones del plan y eso generó trabas. Nosotros trabajamos bien y tuvimos muy buenos resultados”.

A todo esto Del Real indicó que se aguarda por el lanzamiento de una segunda etapa. “Está bueno que se vayan acercando los interesados en emplear jóvenes”. Cabe señalar que este plan permite que el empleado sea un familiar del empleador.

En la provincia el número de beneficiarios de este programa asciende a mil quinientos. “Es un plan destinado a jóvenes de entre dieciocho y veintiocho años, sin experiencia laboral para insertarlos en el mercado y que queden con un conocimiento adquirido. La demanda de trabajo es grande y la verdad que poner a trabajar decenas de pibes de acá estuvo muy bien. Fue un éxito y estamos muy contentos”, destacó Del Real.

“La Dirección también está trabajando en la implementación de un programa generado desde el gobierno comunal llamado ‘Manos al futuro’. Este plan comienza en las escuelas, con el apoyo de psicopedagogos para ayudar a la orientación vocacional de los jóvenes. Vamos a acompañar a los chicos en la salida de la escuela”, afirmó el funcionario municipal durante su exposición.#