Los chicos de Mini Hogar visitaron el Área Natural Protegida El Doradillo

Programa “De la granja a la mesa” en Puerto Madryn.

02 OCT 2015 - 21:54 | Actualizado

A partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad y la Feria Con Sabor a Madryn, que coordina ésta área, se concretó días atrás una de las salidas programadas con los chicos del Mini Hogar de la ciudad con quienes se lleva adelante el Programa “De la Granja a la mesa”.

Fue una tarde para todos esperada. Pasado el mediodía, personal de la Secretaría de Turismo pasó a recoger a los chicos, varios de los cuales no conocían el lugar. Durante el recorrido hasta El Doradillo se les contó didácticamente la actividad, los lugares a recorrer, qué cuidados debían tener y lo que los esperaba a poquitos metros de la playa.

El recorrido a pie se inició desde Punta Flecha, desde donde comenzaron a ver las ballenas a lo lejos, rápidamente conocieron distintos aspectos de la flora del lugar, la fauna que habita allí, hasta llegar a Playa Canteras, donde observaron detenidamente el comportamiento de los cetáceos que se pasearon delante de ellos.

Juegos, risas, actividad al aire libre y una nutritiva merienda completaron la jornada.

“Para nosotros es importante que los chicos puedan tener este tipo de salidas organizadas y coordinadas, poniéndolos por un momento en el lugar de turistas en su ciudad. La pasaron muy bien y disfrutaron muchísimo el paseo”, destacaron desde el Mini Hogar.

El Proyecto “De la granja a tu mesa” está organizado por los productores locales de la Feria “Con Sabor a Madryn” en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y Deportes -Área de Comunicación Institucional- , de la Secretaría de Gobierno - a través de la técnica Fernanda Tundis- y la Secretaría de Desarrollo Comunitario – a través de la Dirección del Mini Hogar, a cargo de María. Belén Melillo.

Colaboran con el proyecto Heladería Bomke y la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), mientras que en esta salida, se contó con la invalorable colaboración de Martín Canale, propietario de Chalten Travel, quien dispuso de una unidad para el traslado de los chicos hacia El Doradillo, donde Juan Carlos López, Guardaparque Municipal, los esperó para charlar con los chicos, contarles distintos aspectos de la flora y fauna del lugar, antes de compartir allí la merienda.

Se busca con este proyecto vincular a todas las instituciones participantes para lograr un objetivo común, se involucran, se visibilizan y a la vez se nutren una de la otra.

Entre los objetivos del Programa “De la granja a tu mesa”, se destaca: interactuar con los niños de diferentes edades del Mini Hogar, revalorizando los productos locales, las buenas prácticas en alimentación saludable, el trabajo de la tierra, y el valor del cuidado del recurso natural a través del consumo de productos orgánicos, frescos y elaborados artesanalmente, además de charlas, salidas y visitas a establecimientos agroecológicos.

Así, los niños conocerán de donde se obtienen los productos que llevan a su mesa una vez por semana junto a actividades lúdicas y juegos, sociabilizar la Feria con Sabor a Madryn y explorar así el costado social y de RSE de los productores y comercios locales.

02 OCT 2015 - 21:54

A partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad y la Feria Con Sabor a Madryn, que coordina ésta área, se concretó días atrás una de las salidas programadas con los chicos del Mini Hogar de la ciudad con quienes se lleva adelante el Programa “De la Granja a la mesa”.

Fue una tarde para todos esperada. Pasado el mediodía, personal de la Secretaría de Turismo pasó a recoger a los chicos, varios de los cuales no conocían el lugar. Durante el recorrido hasta El Doradillo se les contó didácticamente la actividad, los lugares a recorrer, qué cuidados debían tener y lo que los esperaba a poquitos metros de la playa.

El recorrido a pie se inició desde Punta Flecha, desde donde comenzaron a ver las ballenas a lo lejos, rápidamente conocieron distintos aspectos de la flora del lugar, la fauna que habita allí, hasta llegar a Playa Canteras, donde observaron detenidamente el comportamiento de los cetáceos que se pasearon delante de ellos.

Juegos, risas, actividad al aire libre y una nutritiva merienda completaron la jornada.

“Para nosotros es importante que los chicos puedan tener este tipo de salidas organizadas y coordinadas, poniéndolos por un momento en el lugar de turistas en su ciudad. La pasaron muy bien y disfrutaron muchísimo el paseo”, destacaron desde el Mini Hogar.

El Proyecto “De la granja a tu mesa” está organizado por los productores locales de la Feria “Con Sabor a Madryn” en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y Deportes -Área de Comunicación Institucional- , de la Secretaría de Gobierno - a través de la técnica Fernanda Tundis- y la Secretaría de Desarrollo Comunitario – a través de la Dirección del Mini Hogar, a cargo de María. Belén Melillo.

Colaboran con el proyecto Heladería Bomke y la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), mientras que en esta salida, se contó con la invalorable colaboración de Martín Canale, propietario de Chalten Travel, quien dispuso de una unidad para el traslado de los chicos hacia El Doradillo, donde Juan Carlos López, Guardaparque Municipal, los esperó para charlar con los chicos, contarles distintos aspectos de la flora y fauna del lugar, antes de compartir allí la merienda.

Se busca con este proyecto vincular a todas las instituciones participantes para lograr un objetivo común, se involucran, se visibilizan y a la vez se nutren una de la otra.

Entre los objetivos del Programa “De la granja a tu mesa”, se destaca: interactuar con los niños de diferentes edades del Mini Hogar, revalorizando los productos locales, las buenas prácticas en alimentación saludable, el trabajo de la tierra, y el valor del cuidado del recurso natural a través del consumo de productos orgánicos, frescos y elaborados artesanalmente, además de charlas, salidas y visitas a establecimientos agroecológicos.

Así, los niños conocerán de donde se obtienen los productos que llevan a su mesa una vez por semana junto a actividades lúdicas y juegos, sociabilizar la Feria con Sabor a Madryn y explorar así el costado social y de RSE de los productores y comercios locales.