El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, propuso llevar el programa de Fútbol Noche a la zona céntrica de la ciudad con el objetivo de que la iniciativa sea conocida y al mismo tiempo que otros jóvenes puedan insertarse en las políticas sociales y deportivas que lleva adelante el Municipio. El existoso programa cuenta con tres sedes: el Colegio N° 775, el Gimnasio Municipal 2 Daniel Gallo y en el Barrio América con jóvenes de todos los barrios.
Este evento deportivo sumó además Freestyle Fútbol, Murga, Hip Hop, Fútbol-Tenis, Juego Limpio, Creatividad y, lo más importante, la inclusión de los valores, con tres canchas de 5 versus 5 y el sorteo de una comida para cinco personas por sede que se realizará el próximo lunes en una parrilla ubicada detrás del Indio.
En este marco, Sastre estuvo acompañado por Alejandra Lacroze quien ayer a la mañana llevó a cabo una capacitación en Adicciones en el Hotel Yene Hue, bajo el lema “Descripción del problema, incidencias actuales y prevención”, destinada para personas que trabajan sobre la problemática. Lacroze es Psicóloga y Psicoanalista con 30 años de experiencia en el campo de la clínica y la prevención. En su carrera ha trabajado en diversos entornos con niños, adolescentes, adultos, parejas, familias y grupos. También ha ocupado roles de liderazgo en programas patrocinados por el gobierno y es frecuentemente consultada como experta en prevención y alcoholismo.
Sastre y Lacroze coincidieron en que los ejes principales para el abordaje son la descripción del problema sobre el que se pretende intervenir, la incidencia de los aspectos políticos, económicos y legales en el aumento del consumo de alcohol y drogas en los jóvenes e incidencia de los aspectos socio-culturales en la transformación de la subjetividad adolescente.
“Alejandra – sotuvo Sastre– planteaba que además de conocer el contexto y la población destinataria de estas acciones debemos conocer los propósito para los cuales intervenimos.Y si hay algo que tengo claro y que el equipo de trabajo del Municipio tiene clarísimo es que quiero una ciudad que pueda ser vivida, sana, segura, con valores como el respeto y la solidaridad como bandera. Y que este proyecto que nos pusimos al hombro en contra de las adicciones sea un proyecto de todos los vecinos de Madryn. En Madryn no solo ahora, no solo para los próximos cuatro años, sino que sea siempre un propósito eterno decirle No a las Drogas. Tanto para aquel que eligió venir a Madryn y quedarse; para el que nació en Madryn y decidió quedarse en Madryn, para aquel que quiere que sus hijos, sus nietos, su familia viva en un Madryn en paz y en un Madryn sano” señaló.
En el marco de la jornada de Fútbol Noche que se trasladó a los playones del sector costero a la altura de Sanez Peña y 28 de Julio, el intendente aseveró que “ no solo hay que invitar a los jóvenes a jugar al fútbol, sino trabajar para que se sientan parte del proyecto, que inviten a otros que están en situación de riesgo, a otros que quieran sumarse a ayudar; pero además hay que generarles el espacio, las oportunidades, que las luminarias de la costa estén en condiciones para que puedan jugar y estar seguros y que quienes salgan a caminar puedan verlos, puedan pararse a preguntarse qué están haciendo estos chicos, además de jugar al fútbol. La respuesta está a la vista. Están (y estamos) haciendo algo por ellos. Haciendo público una cuestión de Estado: No a las drogas”, finalizó Ricardo Sastre.
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, propuso llevar el programa de Fútbol Noche a la zona céntrica de la ciudad con el objetivo de que la iniciativa sea conocida y al mismo tiempo que otros jóvenes puedan insertarse en las políticas sociales y deportivas que lleva adelante el Municipio. El existoso programa cuenta con tres sedes: el Colegio N° 775, el Gimnasio Municipal 2 Daniel Gallo y en el Barrio América con jóvenes de todos los barrios.
Este evento deportivo sumó además Freestyle Fútbol, Murga, Hip Hop, Fútbol-Tenis, Juego Limpio, Creatividad y, lo más importante, la inclusión de los valores, con tres canchas de 5 versus 5 y el sorteo de una comida para cinco personas por sede que se realizará el próximo lunes en una parrilla ubicada detrás del Indio.
En este marco, Sastre estuvo acompañado por Alejandra Lacroze quien ayer a la mañana llevó a cabo una capacitación en Adicciones en el Hotel Yene Hue, bajo el lema “Descripción del problema, incidencias actuales y prevención”, destinada para personas que trabajan sobre la problemática. Lacroze es Psicóloga y Psicoanalista con 30 años de experiencia en el campo de la clínica y la prevención. En su carrera ha trabajado en diversos entornos con niños, adolescentes, adultos, parejas, familias y grupos. También ha ocupado roles de liderazgo en programas patrocinados por el gobierno y es frecuentemente consultada como experta en prevención y alcoholismo.
Sastre y Lacroze coincidieron en que los ejes principales para el abordaje son la descripción del problema sobre el que se pretende intervenir, la incidencia de los aspectos políticos, económicos y legales en el aumento del consumo de alcohol y drogas en los jóvenes e incidencia de los aspectos socio-culturales en la transformación de la subjetividad adolescente.
“Alejandra – sotuvo Sastre– planteaba que además de conocer el contexto y la población destinataria de estas acciones debemos conocer los propósito para los cuales intervenimos.Y si hay algo que tengo claro y que el equipo de trabajo del Municipio tiene clarísimo es que quiero una ciudad que pueda ser vivida, sana, segura, con valores como el respeto y la solidaridad como bandera. Y que este proyecto que nos pusimos al hombro en contra de las adicciones sea un proyecto de todos los vecinos de Madryn. En Madryn no solo ahora, no solo para los próximos cuatro años, sino que sea siempre un propósito eterno decirle No a las Drogas. Tanto para aquel que eligió venir a Madryn y quedarse; para el que nació en Madryn y decidió quedarse en Madryn, para aquel que quiere que sus hijos, sus nietos, su familia viva en un Madryn en paz y en un Madryn sano” señaló.
En el marco de la jornada de Fútbol Noche que se trasladó a los playones del sector costero a la altura de Sanez Peña y 28 de Julio, el intendente aseveró que “ no solo hay que invitar a los jóvenes a jugar al fútbol, sino trabajar para que se sientan parte del proyecto, que inviten a otros que están en situación de riesgo, a otros que quieran sumarse a ayudar; pero además hay que generarles el espacio, las oportunidades, que las luminarias de la costa estén en condiciones para que puedan jugar y estar seguros y que quienes salgan a caminar puedan verlos, puedan pararse a preguntarse qué están haciendo estos chicos, además de jugar al fútbol. La respuesta está a la vista. Están (y estamos) haciendo algo por ellos. Haciendo público una cuestión de Estado: No a las drogas”, finalizó Ricardo Sastre.