Nigeria: Mueren 18 personas en dos atentados en nueve horas

Otras 60 resultaron heridas por un atentado con bomba contra una mezquita en el noroeste, pocas horas después de un ataque suicida en otro templo musulmán, ubicado en un bastión del grupo extremista Boko Haram.

Un atentado contra mezquita en Nigeria deja al menos 18 muertos y 60 heridos.
23 OCT 2015 - 16:02 | Actualizado

El primer ataque ocurrió durante el primer rezo musulmán del día, a las 5 de la mañana, cuando dos atacantes suicidas mataron a, al menos, 28 personas al detonar las bombas que llevaban en sus cuerpos en una mezquita de la principal ciudad de Nigeria, Maidiguri, capital del estado de Borno, cuna del grupo extremista.

El segundo ataque ocurrió durante el rezo del mediodía en la mezquita de Jumaat, en Yola, capital del estado de Adamawa y también en el noreste de Nigeria, y fue perpetrado por un atacante suicida que detonó los explosivos que llevaba en su cuerpo.

Según informaron fuentes de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA), el ataque, que dejo al menos 18 muertos y 60 heridos, fue perpetrado por el grupo yihadista Boko Haram.

Yusuf Osama, uno de los fieles que ayudó a los equipos de emergencias, relató que "el suicida intentó acceder al cuerpo central de la mezquita para causar una destrucción masiva, pero la bomba explotó antes de que alcanzara el edificio".

En tanto, fuentes de las patrullas creadas por residentes para colaborar con la lucha contra Boko Haram dijeron al diario local The Punch que en el primer ataque hubo dos explosiones dentro de la mezquita, informó la agencia de noticias EFE.

Los ataques de hoy se dieron luego de que el martes, 150 miembros de Boko Haram fueran abatidos en una operación conjunta del Ejército, y las milicias ciudadanas.

La lucha contra Boko Haram -que cobró notoriedad tras el secuestro de 200 niñas de una escuela en Jabik hace poco más de un año- se intensificó desde mayo pasado, cuando el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, accedió al poder con la promesa de poner fin a la violencia extremista antes de fin de año.

En lo que va de 2015, Boko Haram mató a cerca de 400 personas en una veintena de atentados en Maiduguri, la ciudad más importante del noreste de Nigeria, con unos dos millones de habitantes y cuartel general del Ejército para luchar contra los islamistas radicales.

El grupo mató este año a más de 2.500 personas en Nigeria, Chad, Camerún y Níger a pesar de la creciente presión militar de los países de la región del lago Chad.

Creado en 2009, Boko Haram busca establecer un Estado islámico en el norte de Nigeria, la zona de mayoría musulmana del país más rico y poblado de África.

El grupo proclamó su lealtad a los yihadistas del Estado Islámico (EI), que controla extensos territorios en Siria e Irak en los que creó un "califato" ultraconservador.

Un atentado contra mezquita en Nigeria deja al menos 18 muertos y 60 heridos.
23 OCT 2015 - 16:02

El primer ataque ocurrió durante el primer rezo musulmán del día, a las 5 de la mañana, cuando dos atacantes suicidas mataron a, al menos, 28 personas al detonar las bombas que llevaban en sus cuerpos en una mezquita de la principal ciudad de Nigeria, Maidiguri, capital del estado de Borno, cuna del grupo extremista.

El segundo ataque ocurrió durante el rezo del mediodía en la mezquita de Jumaat, en Yola, capital del estado de Adamawa y también en el noreste de Nigeria, y fue perpetrado por un atacante suicida que detonó los explosivos que llevaba en su cuerpo.

Según informaron fuentes de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA), el ataque, que dejo al menos 18 muertos y 60 heridos, fue perpetrado por el grupo yihadista Boko Haram.

Yusuf Osama, uno de los fieles que ayudó a los equipos de emergencias, relató que "el suicida intentó acceder al cuerpo central de la mezquita para causar una destrucción masiva, pero la bomba explotó antes de que alcanzara el edificio".

En tanto, fuentes de las patrullas creadas por residentes para colaborar con la lucha contra Boko Haram dijeron al diario local The Punch que en el primer ataque hubo dos explosiones dentro de la mezquita, informó la agencia de noticias EFE.

Los ataques de hoy se dieron luego de que el martes, 150 miembros de Boko Haram fueran abatidos en una operación conjunta del Ejército, y las milicias ciudadanas.

La lucha contra Boko Haram -que cobró notoriedad tras el secuestro de 200 niñas de una escuela en Jabik hace poco más de un año- se intensificó desde mayo pasado, cuando el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, accedió al poder con la promesa de poner fin a la violencia extremista antes de fin de año.

En lo que va de 2015, Boko Haram mató a cerca de 400 personas en una veintena de atentados en Maiduguri, la ciudad más importante del noreste de Nigeria, con unos dos millones de habitantes y cuartel general del Ejército para luchar contra los islamistas radicales.

El grupo mató este año a más de 2.500 personas en Nigeria, Chad, Camerún y Níger a pesar de la creciente presión militar de los países de la región del lago Chad.

Creado en 2009, Boko Haram busca establecer un Estado islámico en el norte de Nigeria, la zona de mayoría musulmana del país más rico y poblado de África.

El grupo proclamó su lealtad a los yihadistas del Estado Islámico (EI), que controla extensos territorios en Siria e Irak en los que creó un "califato" ultraconservador.