En el marco del 30° aniversario de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), con el apoyo de la Municipalidad local, el filósofo, docente y ensayista Darío Sztajnszrajber participó de dos importantes actividades abiertas a todo el público.
La primera de ellas fue la conferencia “Figuras de la otredad: Dios, tiempo, amor” realizada en el Salón Héroes de Malvinas del Bingo Municipal, sobre la que Sztajnszrajber destacó que “no es difícil la filosofía, se la ha dificultado traicionándola desde algún punto. La filosofía nace en la calle, en la discusión entre los ciudadanos, en cualquier momento cuando un oyente escucha la conferencia y al mismo tiempo piensa cómo puedo estar escuchando esto desde un aparato. La capacidad que tenemos de cuestionarlo todo, de interrumpir el sentido utilitario de las cosas, está a la mano”.
“El acto de hacer filosofía lo puede hacer cualquiera, y creo que le aportamos herramientas durante el último tiempo para que eso suceda de otra forma”, comentó.
Docencia
Consultado sobre la forma de poder transmitir el mensaje, y cómo se ha podido transmitir desde sus programas y shows, Sztajnszrajber manifestó que “hay que rescatar la tarea docente, porque somos docentes, y la mayoría de los que trabajamos con vocación sabemos que tenemos que hacer una puesta en escena para enseñar. A mí me tocó durante 16 años dar clases de filosofía a las 8:15 horas, así que si no armaba un show era imposible que alguien se despertara. Entonces me parece que un poco la clave es poder sumar el laburo diario que los docentes venimos haciendo a un público más amplio”, sostuvo, agregando que “las mismas situaciones que armo en el aula, las tengo acá, las pongo en el show, y ojalá pudiéramos contar en cada aula con todos esos elementos para poder transmitir el mensaje”.
Por la noche, también se encontró con la comunidad encabezando el show “Desencajados” en el Gimnasio Municipal N° 1. “El show nos ha permitido encontrarnos por realidades muy distintas, en la gira, hemos visto el amor, Dios, el tiempo, el poder, y en diferentes localidades del país la gente se engancha con algún tema más que otro. Por ejemplo en Jujuy con el tema de religiosidad hubo una explosión de aplausos , y en otras partes del país eso pasó desapercibido”, remarcó el filósofo que hoy visitará Trelew.
En el marco del 30° aniversario de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), con el apoyo de la Municipalidad local, el filósofo, docente y ensayista Darío Sztajnszrajber participó de dos importantes actividades abiertas a todo el público.
La primera de ellas fue la conferencia “Figuras de la otredad: Dios, tiempo, amor” realizada en el Salón Héroes de Malvinas del Bingo Municipal, sobre la que Sztajnszrajber destacó que “no es difícil la filosofía, se la ha dificultado traicionándola desde algún punto. La filosofía nace en la calle, en la discusión entre los ciudadanos, en cualquier momento cuando un oyente escucha la conferencia y al mismo tiempo piensa cómo puedo estar escuchando esto desde un aparato. La capacidad que tenemos de cuestionarlo todo, de interrumpir el sentido utilitario de las cosas, está a la mano”.
“El acto de hacer filosofía lo puede hacer cualquiera, y creo que le aportamos herramientas durante el último tiempo para que eso suceda de otra forma”, comentó.
Docencia
Consultado sobre la forma de poder transmitir el mensaje, y cómo se ha podido transmitir desde sus programas y shows, Sztajnszrajber manifestó que “hay que rescatar la tarea docente, porque somos docentes, y la mayoría de los que trabajamos con vocación sabemos que tenemos que hacer una puesta en escena para enseñar. A mí me tocó durante 16 años dar clases de filosofía a las 8:15 horas, así que si no armaba un show era imposible que alguien se despertara. Entonces me parece que un poco la clave es poder sumar el laburo diario que los docentes venimos haciendo a un público más amplio”, sostuvo, agregando que “las mismas situaciones que armo en el aula, las tengo acá, las pongo en el show, y ojalá pudiéramos contar en cada aula con todos esos elementos para poder transmitir el mensaje”.
Por la noche, también se encontró con la comunidad encabezando el show “Desencajados” en el Gimnasio Municipal N° 1. “El show nos ha permitido encontrarnos por realidades muy distintas, en la gira, hemos visto el amor, Dios, el tiempo, el poder, y en diferentes localidades del país la gente se engancha con algún tema más que otro. Por ejemplo en Jujuy con el tema de religiosidad hubo una explosión de aplausos , y en otras partes del país eso pasó desapercibido”, remarcó el filósofo que hoy visitará Trelew.