Trelew: el municipio presentó el flamante Catastro Digital

El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, encabezó la exposición en el Salón Histórico de la Municipalidad del trabajo que concluirá con la puesta en marcha del flamante catastro digital, destinado a profesionales y vecinos. Se implementará un sistema de captura y consulta de planos y documentos digitalizados, y la digitalización de 30.000 planos del área de obras particulares.

10 NOV 2015 - 22:53 | Actualizado

Se renovará el equipamiento informático, habrá nuevo mobiliario, terminales operadores y sistemas de impresión para toda el área de planificación y la compra de servidor y software para las nuevas aplicaciones. Al proyecto lo financia el Banco Interamericano de Desarrollo.

El novedoso sistema permitirá visualizar las problemáticas sociales y económicas de la ciudad en forma gráfica con una clara distribución territorial, y administrar un inventario urbano actualizado. También generar vínculo directo con la dirección de catastro provincial y a través de esta con la Dirección General del Registro de la propiedad Inmueble para la actualización de datos online.

Permitirá servicio al usuario vía Internet, para recepción de mensuras y planos de obra en formato digital, intercambio fluido y dinámico de información entre los registros de la propiedad y el sistema catastral, estimado en un 100% ya que reciben toda la información.

Pérez Catán consideró que “es la presentación de la etapa final de la implementación del Catastro Digital que es la incorporación de una herramienta tecnológica licitada hace 8 años. Tuvo su primera implementación en la modernización de Rentas en el gobierno de Gustavo Mac Karthy”.

“Empieza a tener aplicación práctica. Queda la capacitación del personal para usar la herramienta y enseñárselo al usuario común y una serie de presentaciones al Colegio de Escribanos, ingenieros, arquitectos, etcétera, destinatarios de toda la modernización”, sostuvo.

Todos los datos están digitalizados y permite integrar datos del contribuyente con planos y zonificación. “Permite saber si está al día con los impuestos y cuáles son los módulos que corresponde”, manifestó. “Los vecinos podrán acceder a todo lo que tiene que ver con su propiedad, no a las ajenas. Dará la posibilidad de consultar sobre su casa sin necesidad de un trámite en la Municipalidad. En algunos otros casos van a venir, pero munidos de otra información. Está disponible para el consumo del personal municipal. En los próximos 90 días estará para el público”.

“Agilizará el proceso administrativo de los vecinos que vienen al municipio en la búsqueda de qué tipo de emprendimientos piensan llevar adelante en su terreno”, señaló. “Servirá para un más eficiente control con menos controversia y más herramientas para dirimir discusiones sobre tamaños del lote, metros construidos, tipo de construcción, adecuación a lo que se puede construir o no, dirimir conflictos entre vecinos por delimitación de los espacios o las obras que hayan generado disputas”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 NOV 2015 - 22:53

Se renovará el equipamiento informático, habrá nuevo mobiliario, terminales operadores y sistemas de impresión para toda el área de planificación y la compra de servidor y software para las nuevas aplicaciones. Al proyecto lo financia el Banco Interamericano de Desarrollo.

El novedoso sistema permitirá visualizar las problemáticas sociales y económicas de la ciudad en forma gráfica con una clara distribución territorial, y administrar un inventario urbano actualizado. También generar vínculo directo con la dirección de catastro provincial y a través de esta con la Dirección General del Registro de la propiedad Inmueble para la actualización de datos online.

Permitirá servicio al usuario vía Internet, para recepción de mensuras y planos de obra en formato digital, intercambio fluido y dinámico de información entre los registros de la propiedad y el sistema catastral, estimado en un 100% ya que reciben toda la información.

Pérez Catán consideró que “es la presentación de la etapa final de la implementación del Catastro Digital que es la incorporación de una herramienta tecnológica licitada hace 8 años. Tuvo su primera implementación en la modernización de Rentas en el gobierno de Gustavo Mac Karthy”.

“Empieza a tener aplicación práctica. Queda la capacitación del personal para usar la herramienta y enseñárselo al usuario común y una serie de presentaciones al Colegio de Escribanos, ingenieros, arquitectos, etcétera, destinatarios de toda la modernización”, sostuvo.

Todos los datos están digitalizados y permite integrar datos del contribuyente con planos y zonificación. “Permite saber si está al día con los impuestos y cuáles son los módulos que corresponde”, manifestó. “Los vecinos podrán acceder a todo lo que tiene que ver con su propiedad, no a las ajenas. Dará la posibilidad de consultar sobre su casa sin necesidad de un trámite en la Municipalidad. En algunos otros casos van a venir, pero munidos de otra información. Está disponible para el consumo del personal municipal. En los próximos 90 días estará para el público”.

“Agilizará el proceso administrativo de los vecinos que vienen al municipio en la búsqueda de qué tipo de emprendimientos piensan llevar adelante en su terreno”, señaló. “Servirá para un más eficiente control con menos controversia y más herramientas para dirimir discusiones sobre tamaños del lote, metros construidos, tipo de construcción, adecuación a lo que se puede construir o no, dirimir conflictos entre vecinos por delimitación de los espacios o las obras que hayan generado disputas”.#