Colecta de alumnos del IMA para “Tendiendo Manos”

Los estudiantes reunieron distintos tipos de alimentos para colaborar con comedores, familias y el interior de la provincia.

De la campaña participaron chicos de 4º grado de la institución capitalina.
23 NOV 2015 - 21:38 | Actualizado

En el marco de las proyectos solidarios que la institución María Auxiliadora desarrolla, alumnos de 4º grado A y B del turno mañana -junto a las docentes Liliana Reinoso y Liliana Palleres- entregaron a Colectivo Sin Raza una donación a partir de la campaña solidaria denominada “Tendiendo Manos”.

Durante semanas las docentes y los alumnos fueron colectando harina común, harina leudante, azúcar, grasa y leche en polvo con el objetivo de colaborar, a través de Colectivo Sin Raza, con comedores, familias y el interior de la provincia.

La directora del Nivel Primario del IMA Rawson, Norma Rueda, afirmó que “dar, es ayudar. Siempre hay alguien que lo necesita más que nosotros. Este fue el pensamiento de los alumnos que motivados por el proyecto dieron vida a esta campaña”.

Asimismo, Rueda destacó la labor de las docentes quienes “han encarado una serie de campañas solidarias con los alumnos, y es digno de remarcar este compromiso salesiano que han tenido con nuestra comunidad”.

“En el IMA Rawson inculcamos a nuestros alumnos y alumnas el significado de la palabra solidaridad y la necesidad que formen parte del cambio a nivel social, con conductas que ayuden y acompañen al prójimo”, agregó.

Fuerte presencia

Rueda aprovechó la recta final del ciclo lectivo 2015 para trazar un balance de las actividades que han desarrollado los integrantes de la comunidad educativa del Instituto María Auxiliadora de Rawson.

“Estamos muy felices con las actividades comunitarias y solidarias que hemos encarado con nuestros alumnos y alumnas, y poner el relieve el acompañamiento de las docentes que son un puntal muy importante en el espíritu que buscamos consolidar en la institución salesiana”, contó.

La responsable del Nivel Primario aseguró que en el 2015 “se cumplieron 200 años del nacimiento de Don Bosco y el mejor regalo que le hicimos a su legado fue trabajar con distintas instituciones de nuestra comunidad, ayudando a los más necesitados y produciendo una transformación en el interior de nuestros niños y niñas”.

Rueda recalcó que “tenemos muchas expectativas en el 2016 porque queremos continuar con este camino que comenzamos a transitar este año, profundizando el trabajo comunitario en distintos rincones de Rawson”.

De la campaña participaron chicos de 4º grado de la institución capitalina.
23 NOV 2015 - 21:38

En el marco de las proyectos solidarios que la institución María Auxiliadora desarrolla, alumnos de 4º grado A y B del turno mañana -junto a las docentes Liliana Reinoso y Liliana Palleres- entregaron a Colectivo Sin Raza una donación a partir de la campaña solidaria denominada “Tendiendo Manos”.

Durante semanas las docentes y los alumnos fueron colectando harina común, harina leudante, azúcar, grasa y leche en polvo con el objetivo de colaborar, a través de Colectivo Sin Raza, con comedores, familias y el interior de la provincia.

La directora del Nivel Primario del IMA Rawson, Norma Rueda, afirmó que “dar, es ayudar. Siempre hay alguien que lo necesita más que nosotros. Este fue el pensamiento de los alumnos que motivados por el proyecto dieron vida a esta campaña”.

Asimismo, Rueda destacó la labor de las docentes quienes “han encarado una serie de campañas solidarias con los alumnos, y es digno de remarcar este compromiso salesiano que han tenido con nuestra comunidad”.

“En el IMA Rawson inculcamos a nuestros alumnos y alumnas el significado de la palabra solidaridad y la necesidad que formen parte del cambio a nivel social, con conductas que ayuden y acompañen al prójimo”, agregó.

Fuerte presencia

Rueda aprovechó la recta final del ciclo lectivo 2015 para trazar un balance de las actividades que han desarrollado los integrantes de la comunidad educativa del Instituto María Auxiliadora de Rawson.

“Estamos muy felices con las actividades comunitarias y solidarias que hemos encarado con nuestros alumnos y alumnas, y poner el relieve el acompañamiento de las docentes que son un puntal muy importante en el espíritu que buscamos consolidar en la institución salesiana”, contó.

La responsable del Nivel Primario aseguró que en el 2015 “se cumplieron 200 años del nacimiento de Don Bosco y el mejor regalo que le hicimos a su legado fue trabajar con distintas instituciones de nuestra comunidad, ayudando a los más necesitados y produciendo una transformación en el interior de nuestros niños y niñas”.

Rueda recalcó que “tenemos muchas expectativas en el 2016 porque queremos continuar con este camino que comenzamos a transitar este año, profundizando el trabajo comunitario en distintos rincones de Rawson”.