Yamana Gold fue elegida “Empresa Minera del Año 2015” por Fundamin, el Consejo Asesor de la revista Panorama Minero y el Comité de Organización de “La Noche de las Distinciones”. El acto de premiación se realizó en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, con autoridades oficiales y representantes del sector empresario minero de todo el país.
El parte de prensa destaca la “creciente participación de Argentina en su matriz de negocios ya que Yamana Gold creció sostenidamente los últimos años de la mano del aporte local: a la mina Gualcamayo en San Juan, uno de los más destacados aportantes a la producción global de la compañía, hay que sumar el alto potencial de Cerro Moro en Santa Cruz, un proyecto que avanza a paso sostenido, con vistas a comenzar su producción en muy pocos años.”
Además, “en Catamarca se asoció a la empresa minera estatal CAMYEN para constituir el Distrito Minero Catamarca y comenzar la exploración de Cerro Atajo”
Por último, resalta “el trabajo de divulgación e información en Esquel, Chubut, donde incluso reformuló técnicamente el viejo proyecto El Desquite, hoy llamado Suyai, para adaptarlo a la legislación vigente en la provincia y a las expectativas de la comunidad”.
“Hace tan solo ocho años Yamana era sólo una oficina con una docena de empleados. Hoy somos una de las empresas de mayor cobertura geográfica y con una fuerte expectativa de crecimiento en un país que es crucial en la estrategia de crecimiento global de la compañía, y por eso hemos sostenido un interés tan grande por sus vivencias y circunstancias”, sostuvo Hernán Vera, vicepresidente de Yamana & Country Manager para Argentina.
Yamana Gold es una empresa de origen canadiense que trabaja en la extracción de oro y otros metales preciosos.
En Argentina posee el yacimiento Gualcamayo, mina de oro y plata ubicada en Jáchal, San Juan. Es propietaria del proyecto Cerro Moro, en Santa Cruz y próximo a iniciar su construcción.
Además, posee el 12,5% de Minera La Alumbrera, propietaria del yacimiento del mismo nombre, el proyecto Agua Rica y, junto con CAMYEN comenzó la exploración de Cerro Atajo, todos ubicados en Catamarca. Posee propiedades mineras con distinto grado de avance en su etapa exploratoria en Mendoza, Salta, La Rioja, Chubut y Santa Cruz.
Yamana Gold fue elegida “Empresa Minera del Año 2015” por Fundamin, el Consejo Asesor de la revista Panorama Minero y el Comité de Organización de “La Noche de las Distinciones”. El acto de premiación se realizó en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, con autoridades oficiales y representantes del sector empresario minero de todo el país.
El parte de prensa destaca la “creciente participación de Argentina en su matriz de negocios ya que Yamana Gold creció sostenidamente los últimos años de la mano del aporte local: a la mina Gualcamayo en San Juan, uno de los más destacados aportantes a la producción global de la compañía, hay que sumar el alto potencial de Cerro Moro en Santa Cruz, un proyecto que avanza a paso sostenido, con vistas a comenzar su producción en muy pocos años.”
Además, “en Catamarca se asoció a la empresa minera estatal CAMYEN para constituir el Distrito Minero Catamarca y comenzar la exploración de Cerro Atajo”
Por último, resalta “el trabajo de divulgación e información en Esquel, Chubut, donde incluso reformuló técnicamente el viejo proyecto El Desquite, hoy llamado Suyai, para adaptarlo a la legislación vigente en la provincia y a las expectativas de la comunidad”.
“Hace tan solo ocho años Yamana era sólo una oficina con una docena de empleados. Hoy somos una de las empresas de mayor cobertura geográfica y con una fuerte expectativa de crecimiento en un país que es crucial en la estrategia de crecimiento global de la compañía, y por eso hemos sostenido un interés tan grande por sus vivencias y circunstancias”, sostuvo Hernán Vera, vicepresidente de Yamana & Country Manager para Argentina.
Yamana Gold es una empresa de origen canadiense que trabaja en la extracción de oro y otros metales preciosos.
En Argentina posee el yacimiento Gualcamayo, mina de oro y plata ubicada en Jáchal, San Juan. Es propietaria del proyecto Cerro Moro, en Santa Cruz y próximo a iniciar su construcción.
Además, posee el 12,5% de Minera La Alumbrera, propietaria del yacimiento del mismo nombre, el proyecto Agua Rica y, junto con CAMYEN comenzó la exploración de Cerro Atajo, todos ubicados en Catamarca. Posee propiedades mineras con distinto grado de avance en su etapa exploratoria en Mendoza, Salta, La Rioja, Chubut y Santa Cruz.