Súper 4: Gimnasia enfrenta a Olímpico

El actual líder de la Conferencia Sur, y el puntero de la Norte, se enfrentarán esta noche en la primera semifinal del denominado Super 4 de básquetbol de la Liga Nacional de Básquetbol.

21 DIC 2015 - 14:40 | Actualizado

El encuentro se jugará desde las 22.00 en el estadio de Obras, en el barrio de Núñez. Los árbitros serán Fernando Sampietro, Alejandro Chiti y Fabricio Vito. Habrá televisación en directo de la señal de cable TyC Sports.

Al momento de la finalización de la primera parte del campeonato, el conjunto patagónico dominaba en la zona Sur, mientras que los santiagueños estaban como escoltas de Libertad de Sunchales, en el Norte. Ahora, una impecable seguidilla de cuatro victorias consecutivas depositó a los bandeños en el primer sitio de las posiciones.

“Estamos bien. No sé si en el mejor momento de la temporada porque eso siempre queremos que se dé al final. Pero lo bueno es que el funcionamiento colectivo sigue creciendo” dijo el base Maximiliano Stanic, al programa radial ‘Reloj de 24’, que se emite por AM 530 Radio Madres.

“Lo importante es que cada uno de nosotros cumple un rol y colabora para que mejore el equipo. Igual sabemos que esto es muy largo”, aclaró uno de los conductores del equipo de Fernando Duró.

Stanic, de 37 años y dilatada trayectoria que incluye pasos por Boca Juniors, Obras y Palmeiras de Brasil, entre otros clubes, admitió también que la inminente es la etapa del certamen en la que “se vienen los impedimentos en los planteles; lesiones, cortes o recambios de extranjeros”.

“Si se puede ganar y tener rachas siempre es positivo. No ganás si jugás mal y no hay una solidez en el equipo”, sostuvo Stanic.

Mientras que el elenco ‘verde’, quizás junto a San Lorenzo uno de los que más presupuesto invirtió para esta temporada, dominó claramente la zona Sur en las 18 fechas iniciales.

Pero luego, los conducidos por Gonzalo García ingresaron en boxes, debieron sortear inesperados contratiempos (lesión de Diego Cavaco, por ejemplo) y el rendimiento se resintió.

A punto tal, que Gimnasia perdió tres de los últimos cuatro partidos que disputó, el último en el Socios Fundadores ante Bahía Basket (81-86) el viernes pasado.

“La exigencia es grande. La intención pasa por tratar de ser competitivos siempre”, expresó el ala pivote Leonardo Mainoldi, integrante del seleccionado argentino, ante la consulta de Télam.

“Este torneo será importante para demostrarnos a nosotros mismos que podemos seguir creciendo”, amplió el santafesino.

El ganador del cotejo de mañana se enfrentará el miércoles en la definición al vencedor de la segunda semifinal que protagonizarán el martes, también desde las 22.00, el local Obras Basket y Libertad de Sunchales.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 DIC 2015 - 14:40

El encuentro se jugará desde las 22.00 en el estadio de Obras, en el barrio de Núñez. Los árbitros serán Fernando Sampietro, Alejandro Chiti y Fabricio Vito. Habrá televisación en directo de la señal de cable TyC Sports.

Al momento de la finalización de la primera parte del campeonato, el conjunto patagónico dominaba en la zona Sur, mientras que los santiagueños estaban como escoltas de Libertad de Sunchales, en el Norte. Ahora, una impecable seguidilla de cuatro victorias consecutivas depositó a los bandeños en el primer sitio de las posiciones.

“Estamos bien. No sé si en el mejor momento de la temporada porque eso siempre queremos que se dé al final. Pero lo bueno es que el funcionamiento colectivo sigue creciendo” dijo el base Maximiliano Stanic, al programa radial ‘Reloj de 24’, que se emite por AM 530 Radio Madres.

“Lo importante es que cada uno de nosotros cumple un rol y colabora para que mejore el equipo. Igual sabemos que esto es muy largo”, aclaró uno de los conductores del equipo de Fernando Duró.

Stanic, de 37 años y dilatada trayectoria que incluye pasos por Boca Juniors, Obras y Palmeiras de Brasil, entre otros clubes, admitió también que la inminente es la etapa del certamen en la que “se vienen los impedimentos en los planteles; lesiones, cortes o recambios de extranjeros”.

“Si se puede ganar y tener rachas siempre es positivo. No ganás si jugás mal y no hay una solidez en el equipo”, sostuvo Stanic.

Mientras que el elenco ‘verde’, quizás junto a San Lorenzo uno de los que más presupuesto invirtió para esta temporada, dominó claramente la zona Sur en las 18 fechas iniciales.

Pero luego, los conducidos por Gonzalo García ingresaron en boxes, debieron sortear inesperados contratiempos (lesión de Diego Cavaco, por ejemplo) y el rendimiento se resintió.

A punto tal, que Gimnasia perdió tres de los últimos cuatro partidos que disputó, el último en el Socios Fundadores ante Bahía Basket (81-86) el viernes pasado.

“La exigencia es grande. La intención pasa por tratar de ser competitivos siempre”, expresó el ala pivote Leonardo Mainoldi, integrante del seleccionado argentino, ante la consulta de Télam.

“Este torneo será importante para demostrarnos a nosotros mismos que podemos seguir creciendo”, amplió el santafesino.

El ganador del cotejo de mañana se enfrentará el miércoles en la definición al vencedor de la segunda semifinal que protagonizarán el martes, también desde las 22.00, el local Obras Basket y Libertad de Sunchales.