Comodoro Rivadavia: fue presentado oficialmente el Servicio de Guardavidas

Importante donación Pan American Energy.

También se habilitó la primera etapa del moderno edificio del Servicio.
29 DIC 2015 - 21:56 | Actualizado

Con la entrega de equipamiento vehicular, de comunicación e indumentaria, el viceintendente Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento oficial del Servicio de Guardavidas para la época estival.

En el evento que se concretó ayer, también estuvieron el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el jefe del Servicio de Guardavidas, Roberto Grupallo; los secretarios de Seguridad, Antonio Zúñiga y de Cultura, Daniel Vleminchx y el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, además de la representante de Pan American Energy, Silvia Therisod, que entregó una serie de equipamiento de asistencia.

El viceintendente agradeció en primera instancia a los integrantes del Cuerpo de Guardavidas, expresando que “muchas veces ponen en riesgo su vida para salvar a otros que, por negligencias o irresponsabilidades, están en situaciones peligrosas dentro del mar. Es por ello que les agradezco su profesionalismo y la función que cumplen para la comunidad”.

En ese contexto, manifestó que “como uno de los objetivos que nos planteamos con el intendente para valorizar a los guardavidas y a los lugares donde podemos disfrutar de nuestras playas, hoy, podemos contar con esta primera etapa del edificio nuevo”.

“Tenemos el firme desafío de recuperar nuestras costas y por ello estamos a la espera de poder contar con la otra etapa del edificio del Servicio de Guardavidas, porque forma parte del plan de remodelación de la Costanera para poder poner la ciudad frente al mar”, ratificó Luque.

En ese tenor, Othar Macharashvili puso en relieve el trabajo interdisciplinario entre las distintas dependencias municipales, al tiempo que agradeció los aportes otorgados por la operadora PAE, subrayando que “es parte de nuestro equipo porque siempre dona muchos elementos para el personal”.

Jerarquización del Servicio

Por su parte, el jefe de Guardavidas, Roberto Grupallo, se refirió a la obra del nuevo edificio del Servicio, y remarcando que “para nosotros es una bisagra relacionada con la jerarquización del cuerpo de Guardavidas porque no es sólo un edificio, sino que valoriza el trabajo que hacemos para la ciudad”.

Posteriormente, indicó que el nuevo equipamiento aportado por el gobierno local, consistió en “camionetas de moto de agua, de comunicación, indumentaria y asistencia”, mientras que desde PAE la entrega abarcó elementos de alta calidad y sofisticación para atención médica, tales como resucitadores, medidores de glucosa, máscaras de resucitación, boquillas de RCP pediátrico, tubos de oxígeno portátiles, entre otros más.

También se habilitó la primera etapa del moderno edificio del Servicio.
29 DIC 2015 - 21:56

Con la entrega de equipamiento vehicular, de comunicación e indumentaria, el viceintendente Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento oficial del Servicio de Guardavidas para la época estival.

En el evento que se concretó ayer, también estuvieron el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el jefe del Servicio de Guardavidas, Roberto Grupallo; los secretarios de Seguridad, Antonio Zúñiga y de Cultura, Daniel Vleminchx y el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, además de la representante de Pan American Energy, Silvia Therisod, que entregó una serie de equipamiento de asistencia.

El viceintendente agradeció en primera instancia a los integrantes del Cuerpo de Guardavidas, expresando que “muchas veces ponen en riesgo su vida para salvar a otros que, por negligencias o irresponsabilidades, están en situaciones peligrosas dentro del mar. Es por ello que les agradezco su profesionalismo y la función que cumplen para la comunidad”.

En ese contexto, manifestó que “como uno de los objetivos que nos planteamos con el intendente para valorizar a los guardavidas y a los lugares donde podemos disfrutar de nuestras playas, hoy, podemos contar con esta primera etapa del edificio nuevo”.

“Tenemos el firme desafío de recuperar nuestras costas y por ello estamos a la espera de poder contar con la otra etapa del edificio del Servicio de Guardavidas, porque forma parte del plan de remodelación de la Costanera para poder poner la ciudad frente al mar”, ratificó Luque.

En ese tenor, Othar Macharashvili puso en relieve el trabajo interdisciplinario entre las distintas dependencias municipales, al tiempo que agradeció los aportes otorgados por la operadora PAE, subrayando que “es parte de nuestro equipo porque siempre dona muchos elementos para el personal”.

Jerarquización del Servicio

Por su parte, el jefe de Guardavidas, Roberto Grupallo, se refirió a la obra del nuevo edificio del Servicio, y remarcando que “para nosotros es una bisagra relacionada con la jerarquización del cuerpo de Guardavidas porque no es sólo un edificio, sino que valoriza el trabajo que hacemos para la ciudad”.

Posteriormente, indicó que el nuevo equipamiento aportado por el gobierno local, consistió en “camionetas de moto de agua, de comunicación, indumentaria y asistencia”, mientras que desde PAE la entrega abarcó elementos de alta calidad y sofisticación para atención médica, tales como resucitadores, medidores de glucosa, máscaras de resucitación, boquillas de RCP pediátrico, tubos de oxígeno portátiles, entre otros más.