Gustavo Bou se bajó de la pretemporada de Racing

El delantero no viajó con el resto de sus compañeros a Mar del Plata para continuar con la pretemporada, en disconformidad por una mejora en su contrato. Blanco dijo que "tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi".

Bou reemplazaría a Teo Gutiérrez en Sporting Lisboa.
08 ENE 2016 - 18:13 | Actualizado

Bou, de 25 años, se entrenó hoy con sus compañeros en la cancha auxiliar del estadio Presidente Perón, pero a último momento dio su respuesta negativa para el viaje a Mar del Plata.

El presidente de Racing, Víctor Blanco, desconoció los motivos de la decisión del delantero entrerriano en diálogo con TyC Sports, a la espera de una reunión, aunque los vinculó con una posible transferencia.

"No llegó ninguna oferta. Vino una verbal hace un tiempo, pero a Racing le quedaban 3 millones 800.000 dólares, algo irrisorio para lo que gana el jugador. Es la única que hay y Racing no va a regalar el patrimonio", apuntó el titular de Racing.

Blanco afirmó que Bou, quien en septiembre renovó su vínculo con una mejora del 30 por ciento del contrato, está "entre los mejores pagos del plantel" y remarcó que no recibió un pedido concreto de otro club por sus servicios.

"Tampoco vinieron ofertas como si fuera (Lionel) Messi. Es un jugador que se destacó mucho en el fútbol argentino, pero no han aparecido negociaciones", agregó Blanco.

Gustavo Bou, goleador de la Copa Libertadores 2015 con seis tantos, tiene una cláusula de rescisión de ocho millones de dólares y un contrato con Racing hasta junio de 2019.

"Quiere una mejora económica"

El representante de Gustavo Bou, Cristian Bragarnik, confirmó que el delantero pretende una "mejora económica" en su contrato con Racing Club, y por eso no se sumó al plantel en el viaje a Mar del Plata para continuar con los trabajos de pretemporada de la institución de Avellaneda.

"Bou reclama una mejora como trabajador. En su momento ha sido reconocido, pero ahora pide una mejora acorde al mercado argentino y pide algo lógico. Él me dijo que si Racing no puede pagar, entonces que acepta que lo vendan", manifestó Bragarnik en entrevista con TyC Sports.

Bragarnik apuntó que la reacción del delantero entrerriano "no es la ideal", pero apuntó que también deben entender "la situación del jugador".

Bou, de 25 años, solicitó una mejora económica en el contrato, más allá de que en septiembre del año pasado renovó contrato hasta junio de 2019 con un incremento en el sueldo del 30 por ciento y con una cláusula de rescisión de ocho millones de dólares.

"Si Bou hubiese querido irse, lo hubiese hecho, hace cuatro meses se firmó una mejora, porque estuvimos hablando tres meses antes. Como se rechazaron ofertas, Gustavo quiere una mejora contractual", agregó Bragarnik.

Gustavo Bou, goleador de la Copa Libertadores 2015 con ocho goles, deberá resolver su futuro en Racing en los próximos días mientras sus compañeros, al mando del flamante entrenador, Facundo Sava, están en Mar del Plata para continuar con la pretemporada.

"Tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi"

El presidente de Racing, Víctor Blanco, afirmó que no negociarán "bajo presión" luego que Bou se negara a viajar a la pretemporada por pretender una mejora en su contrato y agregó que "tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi".

"No vamos a negociar bajo presión. Me parece que, si no hay algo justificado, está mal con los dirigentes, el club y sus compañeros. Le hicimos un contrato hace cuatro meses y está entre los mejores pagos del plantel. Tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi. Es un jugador que se destacó mucho en el fútbol argentino, pero no han aparecido negociaciones", dijo a TyC Sports.

Bou se negó a viajar con el plantel dirigido ahora por Facundo Sava a Mar del Plata para realizar la parte más dura de la pretemporada y su representante, Cristian Bragarnik, afirmó que el atacante quería que lo vendan si no pueden pagar el contrato que pretende.

Por otro lado, el directivo mostró su preocupación con relación al dinero que repartirá la Conmebol en la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

"Ojalá no lleguemos al extremo de no jugar la Libertadores. Conmebol debe ajustar los números por los premios. Veremos que pasa en la reunión que tendremos los clubes la semana que viene con la Confederación".

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Bou reemplazaría a Teo Gutiérrez en Sporting Lisboa.
08 ENE 2016 - 18:13

Bou, de 25 años, se entrenó hoy con sus compañeros en la cancha auxiliar del estadio Presidente Perón, pero a último momento dio su respuesta negativa para el viaje a Mar del Plata.

El presidente de Racing, Víctor Blanco, desconoció los motivos de la decisión del delantero entrerriano en diálogo con TyC Sports, a la espera de una reunión, aunque los vinculó con una posible transferencia.

"No llegó ninguna oferta. Vino una verbal hace un tiempo, pero a Racing le quedaban 3 millones 800.000 dólares, algo irrisorio para lo que gana el jugador. Es la única que hay y Racing no va a regalar el patrimonio", apuntó el titular de Racing.

Blanco afirmó que Bou, quien en septiembre renovó su vínculo con una mejora del 30 por ciento del contrato, está "entre los mejores pagos del plantel" y remarcó que no recibió un pedido concreto de otro club por sus servicios.

"Tampoco vinieron ofertas como si fuera (Lionel) Messi. Es un jugador que se destacó mucho en el fútbol argentino, pero no han aparecido negociaciones", agregó Blanco.

Gustavo Bou, goleador de la Copa Libertadores 2015 con seis tantos, tiene una cláusula de rescisión de ocho millones de dólares y un contrato con Racing hasta junio de 2019.

"Quiere una mejora económica"

El representante de Gustavo Bou, Cristian Bragarnik, confirmó que el delantero pretende una "mejora económica" en su contrato con Racing Club, y por eso no se sumó al plantel en el viaje a Mar del Plata para continuar con los trabajos de pretemporada de la institución de Avellaneda.

"Bou reclama una mejora como trabajador. En su momento ha sido reconocido, pero ahora pide una mejora acorde al mercado argentino y pide algo lógico. Él me dijo que si Racing no puede pagar, entonces que acepta que lo vendan", manifestó Bragarnik en entrevista con TyC Sports.

Bragarnik apuntó que la reacción del delantero entrerriano "no es la ideal", pero apuntó que también deben entender "la situación del jugador".

Bou, de 25 años, solicitó una mejora económica en el contrato, más allá de que en septiembre del año pasado renovó contrato hasta junio de 2019 con un incremento en el sueldo del 30 por ciento y con una cláusula de rescisión de ocho millones de dólares.

"Si Bou hubiese querido irse, lo hubiese hecho, hace cuatro meses se firmó una mejora, porque estuvimos hablando tres meses antes. Como se rechazaron ofertas, Gustavo quiere una mejora contractual", agregó Bragarnik.

Gustavo Bou, goleador de la Copa Libertadores 2015 con ocho goles, deberá resolver su futuro en Racing en los próximos días mientras sus compañeros, al mando del flamante entrenador, Facundo Sava, están en Mar del Plata para continuar con la pretemporada.

"Tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi"

El presidente de Racing, Víctor Blanco, afirmó que no negociarán "bajo presión" luego que Bou se negara a viajar a la pretemporada por pretender una mejora en su contrato y agregó que "tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi".

"No vamos a negociar bajo presión. Me parece que, si no hay algo justificado, está mal con los dirigentes, el club y sus compañeros. Le hicimos un contrato hace cuatro meses y está entre los mejores pagos del plantel. Tampoco vinieron ofertas como si fuera Messi. Es un jugador que se destacó mucho en el fútbol argentino, pero no han aparecido negociaciones", dijo a TyC Sports.

Bou se negó a viajar con el plantel dirigido ahora por Facundo Sava a Mar del Plata para realizar la parte más dura de la pretemporada y su representante, Cristian Bragarnik, afirmó que el atacante quería que lo vendan si no pueden pagar el contrato que pretende.

Por otro lado, el directivo mostró su preocupación con relación al dinero que repartirá la Conmebol en la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

"Ojalá no lleguemos al extremo de no jugar la Libertadores. Conmebol debe ajustar los números por los premios. Veremos que pasa en la reunión que tendremos los clubes la semana que viene con la Confederación".