El Ministerio de Salud del Chubut informa que desde el pasado lunes 1° de febrero todas las personas que concurren a solicitar un turno en el edificio central del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, (calle 28 de Julio N° 340), deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI). El requerimiento tiene como finalidad posibilitar la actualización de la base de datos del hospital.
Se trata de un procedimiento personal y por única vez que se extenderá hasta el 31 de marzo próximo inclusive. Consiste simplemente en completar y/o actualizar la información de los usuarios de la que dispone el hospital, en la ventanilla de Arancelamiento, en el momento en que concurran para obtener un turno.
De manera excepcional también se considerará válida otra documentación personal que permita corroborar la identidad del usuario, tal como Libreta Sanitaria, credencial de PAMI y carnet de conducir, entre otras.
BENEFICIOS
Desde la Dirección del Hospital de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, se destacó que el empadronamiento tendrá varios beneficios: permitirá mejorar el recupero de las prestaciones que el nosocomio brinda a las personas con obra social y, además, facilitará la actualización de los registros clínicos de los usuarios, posibilitando al personal médico acceder a la información completa del paciente en el momento de la atención.
El Ministerio de Salud del Chubut informa que desde el pasado lunes 1° de febrero todas las personas que concurren a solicitar un turno en el edificio central del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, (calle 28 de Julio N° 340), deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI). El requerimiento tiene como finalidad posibilitar la actualización de la base de datos del hospital.
Se trata de un procedimiento personal y por única vez que se extenderá hasta el 31 de marzo próximo inclusive. Consiste simplemente en completar y/o actualizar la información de los usuarios de la que dispone el hospital, en la ventanilla de Arancelamiento, en el momento en que concurran para obtener un turno.
De manera excepcional también se considerará válida otra documentación personal que permita corroborar la identidad del usuario, tal como Libreta Sanitaria, credencial de PAMI y carnet de conducir, entre otras.
BENEFICIOS
Desde la Dirección del Hospital de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, se destacó que el empadronamiento tendrá varios beneficios: permitirá mejorar el recupero de las prestaciones que el nosocomio brinda a las personas con obra social y, además, facilitará la actualización de los registros clínicos de los usuarios, posibilitando al personal médico acceder a la información completa del paciente en el momento de la atención.