Gestionarán en conjunto por el gasoducto cordillerano

Ongarato en reunión de intendentes patagónicos.

17 FEB 2016 - 22:20 | Actualizado

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, junto a otros intendentes de Chubut, Neuquén y Río Negro, participó de una reunión en la Municipalidad de Bariloche donde se analizó la continuación de obras necesarias del Gasoducto Cordillerano.

“El abastecimiento del gas no es un problema de una ciudad sino de tres provincias, y de todo el corredor turístico andino patagónico”, graficó el jefe comunal. Y agregó que es necesario que las provincias involucradas se unan para llegar a la solución del problema. Ongarato confirmó que en el encuentro se redactó un documento para gestionar en conjunto, ante el Gobierno Nacional y la empresa Camuzzi Gas del Sur, obras complementarias del gasoducto.

Gestión en conjunto

“La idea es hacer una gestión en conjunto por las obras que están pendientes, para garantizar el recurso a todos. Queremos ver cuál es la proyección de este gasoducto”, señaló el jefe comunal.

Cabe recordar que durante una reunión que mantuvo días atrás con Ongarato en Esquel, el jefe de Desarrollo de Clientes, de la gerencia de Operaciones y Comercial de Camuzzi, Nicolas Gourdy Allende, indicó que es indispensable la construcción de loop de gas para las zonas del Collón Curá, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Esquel; como así también otro en la zona del Gasoducto Patagónico y una Planta Compresora en Alto Río Senguer.

Ongarato planteó que “se trata de una problemática compleja, además de económico es un problema técnico importante”, señaló y remarcó que “el gasoducto funciona como una sola cosa y las obras deben hacerse en toda su extensión”. “El problema por lo tanto es de todos y lo tenemos que afrontar entre todos”. En este sentido, “hacer las gestiones en conjunto es la forma de llegar al éxito”, señaló.

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 FEB 2016 - 22:20

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, junto a otros intendentes de Chubut, Neuquén y Río Negro, participó de una reunión en la Municipalidad de Bariloche donde se analizó la continuación de obras necesarias del Gasoducto Cordillerano.

“El abastecimiento del gas no es un problema de una ciudad sino de tres provincias, y de todo el corredor turístico andino patagónico”, graficó el jefe comunal. Y agregó que es necesario que las provincias involucradas se unan para llegar a la solución del problema. Ongarato confirmó que en el encuentro se redactó un documento para gestionar en conjunto, ante el Gobierno Nacional y la empresa Camuzzi Gas del Sur, obras complementarias del gasoducto.

Gestión en conjunto

“La idea es hacer una gestión en conjunto por las obras que están pendientes, para garantizar el recurso a todos. Queremos ver cuál es la proyección de este gasoducto”, señaló el jefe comunal.

Cabe recordar que durante una reunión que mantuvo días atrás con Ongarato en Esquel, el jefe de Desarrollo de Clientes, de la gerencia de Operaciones y Comercial de Camuzzi, Nicolas Gourdy Allende, indicó que es indispensable la construcción de loop de gas para las zonas del Collón Curá, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Esquel; como así también otro en la zona del Gasoducto Patagónico y una Planta Compresora en Alto Río Senguer.

Ongarato planteó que “se trata de una problemática compleja, además de económico es un problema técnico importante”, señaló y remarcó que “el gasoducto funciona como una sola cosa y las obras deben hacerse en toda su extensión”. “El problema por lo tanto es de todos y lo tenemos que afrontar entre todos”. En este sentido, “hacer las gestiones en conjunto es la forma de llegar al éxito”, señaló.