“Abrir las puertas de un nuevo espacio para la educación es una de las tantas acciones que nos hacen felices porque son más beneficios para la formación de nuestra comunidad. Como siempre lo remarcamos, celebramos la presencia del Gobierno provincial de manera constante así como también su apoyo y la predisposición permanente para el trabajo conjunto a través de sus distintas áreas”, apuntó el Jefe Comunal.
La agenda del Intendente comenzará a las 7.45 en la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, donde dejará inaugurado el ciclo lectivo 2016 de las escuelas municipales. Lo hará junto a miembros del Ejecutivo, el director de la institución, Pablo Sappa, y el equipo docente. Allí estarán presentes los 70 jóvenes que concurrirán a la semana de adaptación al primer año, que se extenderá hasta las 10 horas.
Las actividades también iniciarán en las Escuelas primarias Nº 1 y 3 así como en las de Nivel Inicial (CDI) con pequeños de 2 a 5 años.
“Daremos comienzo a un año escolar en cada una de las dependencias municipales que nos enorgullecen por la calidad de su trabajo así como por el compromiso, el empeño y la pasión de quienes conforman cada uno de los grupos docentes. Además, será el primer día de las inscripciones para las múltiples opciones culturales, artísticas y recreativas, gratuitas, pensadas para todas las edades, para todos los sectores de la comunidad y con sede no sólo en la zona céntrica, sino también en todos los barrios de Puerto Madryn”, resaltó Sastre.
Las puertas de la Escuela de Pesca se abrirán para recibir a los 70 alumnos que, con motivo del iniciar el primer año, participarán de una semana de adaptación junto al grupo de profesores. Mientras que, a partir del 7 de marzo, llegarán a las aulas los estudiantes de segundo año en adelante. Se trata en total de 400 alumnos que emprenderán un nuevo año escolar en esa institución educativa.
Para este período se habilitarán dos nuevas orientaciones en el Ciclo Superior: Técnico en Laboratorio de Alimentos y Técnico Químico, “dos títulos que representan la ampliación de la oferta educativa de la ciudad así como opciones distintas para la formación de las nuevas generaciones”, resaltó el Jefe Comunal.
“Abrir las puertas de un nuevo espacio para la educación es una de las tantas acciones que nos hacen felices porque son más beneficios para la formación de nuestra comunidad. Como siempre lo remarcamos, celebramos la presencia del Gobierno provincial de manera constante así como también su apoyo y la predisposición permanente para el trabajo conjunto a través de sus distintas áreas”, apuntó el Jefe Comunal.
La agenda del Intendente comenzará a las 7.45 en la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, donde dejará inaugurado el ciclo lectivo 2016 de las escuelas municipales. Lo hará junto a miembros del Ejecutivo, el director de la institución, Pablo Sappa, y el equipo docente. Allí estarán presentes los 70 jóvenes que concurrirán a la semana de adaptación al primer año, que se extenderá hasta las 10 horas.
Las actividades también iniciarán en las Escuelas primarias Nº 1 y 3 así como en las de Nivel Inicial (CDI) con pequeños de 2 a 5 años.
“Daremos comienzo a un año escolar en cada una de las dependencias municipales que nos enorgullecen por la calidad de su trabajo así como por el compromiso, el empeño y la pasión de quienes conforman cada uno de los grupos docentes. Además, será el primer día de las inscripciones para las múltiples opciones culturales, artísticas y recreativas, gratuitas, pensadas para todas las edades, para todos los sectores de la comunidad y con sede no sólo en la zona céntrica, sino también en todos los barrios de Puerto Madryn”, resaltó Sastre.
Las puertas de la Escuela de Pesca se abrirán para recibir a los 70 alumnos que, con motivo del iniciar el primer año, participarán de una semana de adaptación junto al grupo de profesores. Mientras que, a partir del 7 de marzo, llegarán a las aulas los estudiantes de segundo año en adelante. Se trata en total de 400 alumnos que emprenderán un nuevo año escolar en esa institución educativa.
Para este período se habilitarán dos nuevas orientaciones en el Ciclo Superior: Técnico en Laboratorio de Alimentos y Técnico Químico, “dos títulos que representan la ampliación de la oferta educativa de la ciudad así como opciones distintas para la formación de las nuevas generaciones”, resaltó el Jefe Comunal.