Las "viudas negras”, presas por un mes

Lo pidió el fiscal Nápoli. Se basó en el peligro de fuga. Cuando las detuvieron con el botín, se iban de Trelew. Ellas dicen que son madre e hija. Seducían, drogaban y luego robaban a hombres.

29 FEB 2016 - 21:40 | Actualizado

El juez Sergio Piñeda, dictaminó un mes de prisión preventiva contra dos mujeres que el sábado fueron detenidas en la Terminal de Trelew con bolsos donde guardaban cosas robadas. Las conocen como Las Viudas Negras. Las acusan de al menos 4 robos contra hombres a los que seducían, les daban fármacos y cuando éstos quedaban inconscientes, les robaban sus objetos de valor. La Brigada de Investigaciones pudo descubrirlas, y a poco de tomar un colectivo, fueron demoradas en la plaza de embarques.

El fiscal Marcos Nápoli les imputó cuatro hechos. Ante el juez de turno, Sergio Piñeda, describió que se utilizó en cada uno de ellos una secuencia operativa, a los únicos fines de cometer los hechos calificados como robos simples consumados.

Precisó en base a la investigación que recurrían a una instancia de persuasión, luego la utilización de medios hipnóticos o narcóticos que causaran efectos negativos en la psico-motricidad de las víctimas. Una vez conseguido ese efecto, donde las personas resultaban dormidas o con arritmias que derivaban en descompensaciones, procedían a robarles sus pertenencias.

Nápolil, describió que cuando la Brigada de Investigaciones las detuvo en la Terminal Ómnibus Municipal, llevaban una gran cantidad de bolsos en cuyo interior, resguardaban los elementos robados. Dio detalles de los bolsos y su contenido, que en estos momentos están guardados en sede policial, sujetos a más pericias.

Aclaró que tanto la madre como la hija (ambas imputadas), tienen domicilio fijado en Morón, Buenos Aires. Esa situación incrementa las sospechas sobre el peligro de fuga, ya que no tendrían arraigo en la zona, pronunció Nápoli. Ese fue el principal motivo que condujo al fiscal a pedir su prisión preventiva. Sostuvo sus argumentos en base a las características del hecho y la expectativa de la pena que podría recaerles, estimada en 4 años de cárcel.

En su rol de defensora, la doctora Angélica Gómez Lozano, hizo hincapié en que las dos mujeres involucradas tienen a su cargo a dos nenas. Incluso, citó a los Servicios de Protección a la víctima que dieron cuenta de ello. La defensora no había tenido la oportunidad de analizar el expediente y de tener una entrevista detallada con las acusadas, previo al inicio del acto judicial. Por cuanto, tuvo que definir su estrategia en la misma audiencia. Consiguió que el juez tenga vistas las circunstancias de las mujeres.

Pidió que la medida no sea de prisión y que en caso subsidiario, el juez pudiera considerar la prisión domiciliaria.

Por el momento, las partes prefirieron no dar a conocer los nombres de las víctimas a los fines de resguardar su integridad moral, también en el ámbito familiar. Una medida muy entendible.

Carteras también

En medio de los cargos que formuló el fiscal, describió que hubo varios bolsos de importantes dimensiones, pero en los secuestros también se evidenciaron carteras de mujer y billeteras.

Por cuanto, las sospechas serían que las esposas de las víctimas, también fueron despojadas de sus valores.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 FEB 2016 - 21:40

El juez Sergio Piñeda, dictaminó un mes de prisión preventiva contra dos mujeres que el sábado fueron detenidas en la Terminal de Trelew con bolsos donde guardaban cosas robadas. Las conocen como Las Viudas Negras. Las acusan de al menos 4 robos contra hombres a los que seducían, les daban fármacos y cuando éstos quedaban inconscientes, les robaban sus objetos de valor. La Brigada de Investigaciones pudo descubrirlas, y a poco de tomar un colectivo, fueron demoradas en la plaza de embarques.

El fiscal Marcos Nápoli les imputó cuatro hechos. Ante el juez de turno, Sergio Piñeda, describió que se utilizó en cada uno de ellos una secuencia operativa, a los únicos fines de cometer los hechos calificados como robos simples consumados.

Precisó en base a la investigación que recurrían a una instancia de persuasión, luego la utilización de medios hipnóticos o narcóticos que causaran efectos negativos en la psico-motricidad de las víctimas. Una vez conseguido ese efecto, donde las personas resultaban dormidas o con arritmias que derivaban en descompensaciones, procedían a robarles sus pertenencias.

Nápolil, describió que cuando la Brigada de Investigaciones las detuvo en la Terminal Ómnibus Municipal, llevaban una gran cantidad de bolsos en cuyo interior, resguardaban los elementos robados. Dio detalles de los bolsos y su contenido, que en estos momentos están guardados en sede policial, sujetos a más pericias.

Aclaró que tanto la madre como la hija (ambas imputadas), tienen domicilio fijado en Morón, Buenos Aires. Esa situación incrementa las sospechas sobre el peligro de fuga, ya que no tendrían arraigo en la zona, pronunció Nápoli. Ese fue el principal motivo que condujo al fiscal a pedir su prisión preventiva. Sostuvo sus argumentos en base a las características del hecho y la expectativa de la pena que podría recaerles, estimada en 4 años de cárcel.

En su rol de defensora, la doctora Angélica Gómez Lozano, hizo hincapié en que las dos mujeres involucradas tienen a su cargo a dos nenas. Incluso, citó a los Servicios de Protección a la víctima que dieron cuenta de ello. La defensora no había tenido la oportunidad de analizar el expediente y de tener una entrevista detallada con las acusadas, previo al inicio del acto judicial. Por cuanto, tuvo que definir su estrategia en la misma audiencia. Consiguió que el juez tenga vistas las circunstancias de las mujeres.

Pidió que la medida no sea de prisión y que en caso subsidiario, el juez pudiera considerar la prisión domiciliaria.

Por el momento, las partes prefirieron no dar a conocer los nombres de las víctimas a los fines de resguardar su integridad moral, también en el ámbito familiar. Una medida muy entendible.

Carteras también

En medio de los cargos que formuló el fiscal, describió que hubo varios bolsos de importantes dimensiones, pero en los secuestros también se evidenciaron carteras de mujer y billeteras.

Por cuanto, las sospechas serían que las esposas de las víctimas, también fueron despojadas de sus valores.