Entre el jueves 24 y el domingo 27 de marzo ingresaron 4.417 visitantes, divididos entre 2.395 turistas provinciales, 1.753 nacionales y 269 extranjeros. La cantidad de personas que este año eligieron disfrutar del sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO supera ampliamente a los 2.981 ingresos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Durante los cuatro días de Semana Santa, la Península Valdés recibió a 4.417 visitantes, un 48 por ciento más de gente que el mismo periodo del año pasado. Según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, del 24 al 27 de marzo ingresaron 2.395 turistas provenientes de Chubut, 1.753 nacionales y 269 extranjeros.
Los lugares preferidos fueron el Centro de Visitantes del Istmo Carlos Ameghino, Punta Norte, Caleta Valdés y Puerto Pirámides. El día en que más gente decidió disfrutar de las bellezas naturales de nuestro Patrimonio Natural de la Humanidad fue el viernes 25, fecha en que ingresaron 1.679 personas.
Del análisis de las estadísticas de estas mini vacaciones, se desprende que los turistas de otras provincias argentinas que disfrutaron de la Península arribaron principalmente desde Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Por su parte los extranjeros que decidieron recorrer la Península llegaron desde Estados Unidos, Francia y Alemania.
Evaluaciones previas
En total durante los 4 días 10.952 visitantes disfrutaron de la Península. Además la APV colocó nueva cartelería en Caleta Valdés y en la rotonda de acceso al Centro de Visitantes. Durante el fin de semana largo de Carnaval, en el mes de febrero, la Administración Península Valdés registró el ingreso de 10.952 visitantes.
Durante el sábado 6 y el martes 9 de febrero. De las casi 11 mil personas que recorrieron el área, según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, 7.169 provinieron de diferentes puntos de Chubut, 3.264 de otras provincias argentinas y 519 fueron extranjeros. En estas mini vacaciones de cuatro días, tanto los chubutenses como turistas nacionales y de otros países pudieron disfrutar de los atractivos del sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO. Las provincias que mayor representación tuvieron fueron Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz.
Entre el jueves 24 y el domingo 27 de marzo ingresaron 4.417 visitantes, divididos entre 2.395 turistas provinciales, 1.753 nacionales y 269 extranjeros. La cantidad de personas que este año eligieron disfrutar del sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO supera ampliamente a los 2.981 ingresos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Durante los cuatro días de Semana Santa, la Península Valdés recibió a 4.417 visitantes, un 48 por ciento más de gente que el mismo periodo del año pasado. Según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, del 24 al 27 de marzo ingresaron 2.395 turistas provenientes de Chubut, 1.753 nacionales y 269 extranjeros.
Los lugares preferidos fueron el Centro de Visitantes del Istmo Carlos Ameghino, Punta Norte, Caleta Valdés y Puerto Pirámides. El día en que más gente decidió disfrutar de las bellezas naturales de nuestro Patrimonio Natural de la Humanidad fue el viernes 25, fecha en que ingresaron 1.679 personas.
Del análisis de las estadísticas de estas mini vacaciones, se desprende que los turistas de otras provincias argentinas que disfrutaron de la Península arribaron principalmente desde Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Por su parte los extranjeros que decidieron recorrer la Península llegaron desde Estados Unidos, Francia y Alemania.
Evaluaciones previas
En total durante los 4 días 10.952 visitantes disfrutaron de la Península. Además la APV colocó nueva cartelería en Caleta Valdés y en la rotonda de acceso al Centro de Visitantes. Durante el fin de semana largo de Carnaval, en el mes de febrero, la Administración Península Valdés registró el ingreso de 10.952 visitantes.
Durante el sábado 6 y el martes 9 de febrero. De las casi 11 mil personas que recorrieron el área, según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, 7.169 provinieron de diferentes puntos de Chubut, 3.264 de otras provincias argentinas y 519 fueron extranjeros. En estas mini vacaciones de cuatro días, tanto los chubutenses como turistas nacionales y de otros países pudieron disfrutar de los atractivos del sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO. Las provincias que mayor representación tuvieron fueron Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz.