Fue intervenida la mutual de los agentes públicos

Por elecciones mal hechas y sospechas en las cuentas.

18 MAY 2011 - 21:47 | Actualizado

Desde el lunes pasado, Eduardo Pérez Alvarez es el interventor de la Asociación Mutual de Empleados Provinciales conforme a una sentencia del Juzgado Federal y una determinación del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en respuesta a una denuncia presentada en 2008. La decisión del INAES es investigar por 180 días a la AMEP en dos aspectos: la designación de las autoridades y cuestiones financieras.<br /><br />Ayer en diálogo con Jornada, el interventor señaló que se decidió esta medida obedece “por un lado a una denuncia de parte de los asociados sobre una elección que consideraron mal hecha y que el INAES acompañó”. Esta situación deberá ser subsanada en un plazo de 180 días con el acompañamiento de los socios, aunque tampoco se descarta que pueda otorgarse una prórroga en la intervención de acuerdo a los resultados de la investigación.<br /><br />La otra cuestión también denunciada responde a presuntas irregularidades financieras que el Instituto Nacional consideró necesario investigar en el mismo plazo. Esta investigación está relacionada con préstamos que la mutual entregó a través de otra entidad denominada “Tercera Juventud” a asociados. “Yo no afirmo que haya fraude ni cuestiones ilegales, sí que hay una investigación sobre estos hechos”, explicó Pérez Alvarez ayer.<br /><br />Hasta el momento la situación financiera actual de la entidad es casi límite: “Está en una situación complicada, límite, pero no de endeudamiento global” puntualizó, señalando que “hay concursos que está pagando pero hay que investigar un poco más porque es muy pronto para decir que está todo tranquilo. Está al límite”, manifestó. Si bien la idea es que en 180 días se pueda convocar a nuevas elecciones en AMEP, no se descarta que pueda otorgarse una prórroga a la intervención: “Esto es algo bastante común en las intervenciones y no me atrevería a decir que no vaya a pasar”, expresó el interventor.<br /><br />Con motivo de la intervención, en la mutual las actividades se ven afectadas por esta medida, que no debe ser desconocida. “No se puede pasar de largo que la mutual no está en una situación conveniente, esto no es normal, no es típico sino todo lo contrario”, remarcó el interventor, para luego pedir un “esfuerzo” a todos los involucrados para superar la actual situación.#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 MAY 2011 - 21:47

Desde el lunes pasado, Eduardo Pérez Alvarez es el interventor de la Asociación Mutual de Empleados Provinciales conforme a una sentencia del Juzgado Federal y una determinación del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en respuesta a una denuncia presentada en 2008. La decisión del INAES es investigar por 180 días a la AMEP en dos aspectos: la designación de las autoridades y cuestiones financieras.<br /><br />Ayer en diálogo con Jornada, el interventor señaló que se decidió esta medida obedece “por un lado a una denuncia de parte de los asociados sobre una elección que consideraron mal hecha y que el INAES acompañó”. Esta situación deberá ser subsanada en un plazo de 180 días con el acompañamiento de los socios, aunque tampoco se descarta que pueda otorgarse una prórroga en la intervención de acuerdo a los resultados de la investigación.<br /><br />La otra cuestión también denunciada responde a presuntas irregularidades financieras que el Instituto Nacional consideró necesario investigar en el mismo plazo. Esta investigación está relacionada con préstamos que la mutual entregó a través de otra entidad denominada “Tercera Juventud” a asociados. “Yo no afirmo que haya fraude ni cuestiones ilegales, sí que hay una investigación sobre estos hechos”, explicó Pérez Alvarez ayer.<br /><br />Hasta el momento la situación financiera actual de la entidad es casi límite: “Está en una situación complicada, límite, pero no de endeudamiento global” puntualizó, señalando que “hay concursos que está pagando pero hay que investigar un poco más porque es muy pronto para decir que está todo tranquilo. Está al límite”, manifestó. Si bien la idea es que en 180 días se pueda convocar a nuevas elecciones en AMEP, no se descarta que pueda otorgarse una prórroga a la intervención: “Esto es algo bastante común en las intervenciones y no me atrevería a decir que no vaya a pasar”, expresó el interventor.<br /><br />Con motivo de la intervención, en la mutual las actividades se ven afectadas por esta medida, que no debe ser desconocida. “No se puede pasar de largo que la mutual no está en una situación conveniente, esto no es normal, no es típico sino todo lo contrario”, remarcó el interventor, para luego pedir un “esfuerzo” a todos los involucrados para superar la actual situación.#