Facundo Farías Gómez presenta "Chango Querido"

El ex percusionista de los Piojos, Facundo Farías Gómez presentará el sábado próximo a las 22, en Cocina de Culturas de la capital cordobesa, su espectáculo "Chango Querido", un concierto homenaje a su padre, el notable Chango Farías Gómez.

14 JUN 2016 - 17:20 | Actualizado

En el recital, en el que se repasará gran parte de la obra del Chango Farías Gómez -uno de los grandes renovadores del folclore argentino, desde la aparición de Los Huanca Huá en 1960- Facundo tocará y cantará acompañado de Julián Beaulieu, Cuchu Pillado y Ceci Fandiño.

Además, participarán como cantantes invitados Mery Murua, Pelu Mercau, Fer Romero, Virginia Mazzini, Seba Milani y Lucas Heredia.

Anteriormente, el viernes 17 de junio también en Cocina de Culturas, Facundo Farías Gómez estará dictando un clínica de Percusión. El taller incluye un programa en el que se abordará la técnica de palos e iniciación al bombo legüero mediante los ritmos de vidala, zamba y chacarera.

Además se trabajará reconocimiento teórico-práctico de la polirritmia donde habrá dos módulos: Uno para nivel inicial que se llevará a cabo de 10 a 13 y otro para nivel avanzado en el que se trabajará sobre la inserción de la percusión afrocubana en la chacarera que se dictará de 14 a 17.

Facundo Farías Gómez nacido en junio del 73, "el changuito" -como lo apodaron desde niño- estudió en el Conservatorio piano y guitarra para luego especializarse allí mismo en técnica y armonía del bajo eléctrico.

Fue profesor y codirector junto a Daniel Buira de la escuela de percusión La Chilinga, proyecto con el que grabó y co- produjo dos discos: "Percusión" y "Viejos Dioses".

Entre 1998 y 2000 fue integrante Huancara, un grupo de estudio y desarrollo de la música popular Argentina y la influencia de Latino América, proyecto dirigido por su padre del que participaron artistas como Daniel Buira, Koqui y Pajarín Saavedra", Verónica Condomí, Facundo Guevara, Peteco y Demi Carabajal; entre otros destacados artistas.

Desde 1999 hasta 2009 fue integrante del grupo Los Piojos. Actualmente colabora en distintos proyectos destacándose su participación en el grupo La Franela.

Como músico y percusionista participó en la grabación de los discos "Andando" de Peteco Carabajal, "Chango sin Arreglo" de Chango Farías Gómez, "Para ir a buscarte" de Marian Farías Gómez, "Lo ves" de MAM y en varios discos de Los Piojos.

14 JUN 2016 - 17:20

En el recital, en el que se repasará gran parte de la obra del Chango Farías Gómez -uno de los grandes renovadores del folclore argentino, desde la aparición de Los Huanca Huá en 1960- Facundo tocará y cantará acompañado de Julián Beaulieu, Cuchu Pillado y Ceci Fandiño.

Además, participarán como cantantes invitados Mery Murua, Pelu Mercau, Fer Romero, Virginia Mazzini, Seba Milani y Lucas Heredia.

Anteriormente, el viernes 17 de junio también en Cocina de Culturas, Facundo Farías Gómez estará dictando un clínica de Percusión. El taller incluye un programa en el que se abordará la técnica de palos e iniciación al bombo legüero mediante los ritmos de vidala, zamba y chacarera.

Además se trabajará reconocimiento teórico-práctico de la polirritmia donde habrá dos módulos: Uno para nivel inicial que se llevará a cabo de 10 a 13 y otro para nivel avanzado en el que se trabajará sobre la inserción de la percusión afrocubana en la chacarera que se dictará de 14 a 17.

Facundo Farías Gómez nacido en junio del 73, "el changuito" -como lo apodaron desde niño- estudió en el Conservatorio piano y guitarra para luego especializarse allí mismo en técnica y armonía del bajo eléctrico.

Fue profesor y codirector junto a Daniel Buira de la escuela de percusión La Chilinga, proyecto con el que grabó y co- produjo dos discos: "Percusión" y "Viejos Dioses".

Entre 1998 y 2000 fue integrante Huancara, un grupo de estudio y desarrollo de la música popular Argentina y la influencia de Latino América, proyecto dirigido por su padre del que participaron artistas como Daniel Buira, Koqui y Pajarín Saavedra", Verónica Condomí, Facundo Guevara, Peteco y Demi Carabajal; entre otros destacados artistas.

Desde 1999 hasta 2009 fue integrante del grupo Los Piojos. Actualmente colabora en distintos proyectos destacándose su participación en el grupo La Franela.

Como músico y percusionista participó en la grabación de los discos "Andando" de Peteco Carabajal, "Chango sin Arreglo" de Chango Farías Gómez, "Para ir a buscarte" de Marian Farías Gómez, "Lo ves" de MAM y en varios discos de Los Piojos.