En medio de la guerra jura el nuevo gobierno de Siria

El nuevo gobierno de Siria, encabezado por el primer ministro Emad Mohamed Dib, juró hoy su cargo ante el presidente Bashar al Assad, con el país árabe sumido desde hace más de cinco años en un sangriento conflicto que ya causó cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

11 JUL 2016 - 18:42 | Actualizado

Los ministros prestaron juramento en Damasco ante la Constitución y el mandatario, que gobierna Siria desde 2000, tras suceder a su padre, Hafez Al Assad, quien presidió el país durante 29 años hasta su muerte, informó la agencia de noticias estatal siria SANA.

Al Assad ordenó el 22 de junio pasado a Dib, que hasta entonces había sido titular de Electricidad, que formara un nuevo Ejecutivo tras las elecciones legislativas de abril último, en la que ganó la coalición del gobernante partido Al Baaz.

Hace ocho días se dieron a conocer los miembros del nuevo gabinete sirio, que conserva los mismos ministros que el gobierno anterior en carteras clave como las de Exteriores, Defensa e Interior, las más involucradas en asuntos relacionados con la actual guerra civil.

El cambio principal se produjo en los Ministerios de Economía, Petróleo, Electricidad, Finanzas y Comercio Exterior, encargados de gestionar el grave deterioro de las arcas públicas tras más de cinco años de contienda.

En este contexto, la moneda nacional siria se desplomó y actualmente un dólar se cambia a 500 libras sirias, frente a las 50 que valía en marzo de 2011 cuando comenzó el conflicto, lo que obligó al Banco Central a adoptar medidas en las últimas semanas para frenar esta devaluación.

De hecho, en su primera reunión hoy con el nuevo gobierno, Al Assad pronunció un discurso que estuvo marcado por la economía, informó la agencia de noticias EFE.

Para el presidente sirio, la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos debe ser prioridad para el Ejecutivo y, en ese sentido, la principal medida debe ser el desarrollo de mecanismos para controlar los precios y preservar el valor de la libra siria.

Al Assad instó a aumentar los recursos del Estado promoviendo las exportaciones, llevando a cabo "importaciones calculadas", estimulando las pequeñas y medianas empresas, y buscando la justicia en la recaudación de impuestos, entre otros.

El mandatario sirio también subrayó que en el ámbito económico el asunto más importante es la reconstrucción del país.

Asimismo, consideró que la aplicación de mecanismos claros de trabajo por parte del nuevo gobierno, así como la transparencia con los medios de comunicación y la mejora de la labor administrativa, pueden contribuir a mejorar la situación.

11 JUL 2016 - 18:42

Los ministros prestaron juramento en Damasco ante la Constitución y el mandatario, que gobierna Siria desde 2000, tras suceder a su padre, Hafez Al Assad, quien presidió el país durante 29 años hasta su muerte, informó la agencia de noticias estatal siria SANA.

Al Assad ordenó el 22 de junio pasado a Dib, que hasta entonces había sido titular de Electricidad, que formara un nuevo Ejecutivo tras las elecciones legislativas de abril último, en la que ganó la coalición del gobernante partido Al Baaz.

Hace ocho días se dieron a conocer los miembros del nuevo gabinete sirio, que conserva los mismos ministros que el gobierno anterior en carteras clave como las de Exteriores, Defensa e Interior, las más involucradas en asuntos relacionados con la actual guerra civil.

El cambio principal se produjo en los Ministerios de Economía, Petróleo, Electricidad, Finanzas y Comercio Exterior, encargados de gestionar el grave deterioro de las arcas públicas tras más de cinco años de contienda.

En este contexto, la moneda nacional siria se desplomó y actualmente un dólar se cambia a 500 libras sirias, frente a las 50 que valía en marzo de 2011 cuando comenzó el conflicto, lo que obligó al Banco Central a adoptar medidas en las últimas semanas para frenar esta devaluación.

De hecho, en su primera reunión hoy con el nuevo gobierno, Al Assad pronunció un discurso que estuvo marcado por la economía, informó la agencia de noticias EFE.

Para el presidente sirio, la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos debe ser prioridad para el Ejecutivo y, en ese sentido, la principal medida debe ser el desarrollo de mecanismos para controlar los precios y preservar el valor de la libra siria.

Al Assad instó a aumentar los recursos del Estado promoviendo las exportaciones, llevando a cabo "importaciones calculadas", estimulando las pequeñas y medianas empresas, y buscando la justicia en la recaudación de impuestos, entre otros.

El mandatario sirio también subrayó que en el ámbito económico el asunto más importante es la reconstrucción del país.

Asimismo, consideró que la aplicación de mecanismos claros de trabajo por parte del nuevo gobierno, así como la transparencia con los medios de comunicación y la mejora de la labor administrativa, pueden contribuir a mejorar la situación.


NOTICIAS RELACIONADAS