Varios sectores se movilizaron este martes en Esquel en la víspera del juicio de extradición de Facundo Jones Huala a Chile. En horas de la tarde, quien está detenido en la Unidad 14, fue visitado por el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el Lonko de la comunidad Qom de Formosa, Félix Díaz, y el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Ernesto Moró.
Mientras, en las plazoletas de la avenida Alvear, frente a la Penitenciaría, se inició un acampe a la espera de la audiencia de este miércoles mañana. Tras esa visita a Jones Huala, los visitantes dejaron un mensaje a los miembros de los pueblos originarios.
Pérez Esquivel sostuvo que “estuvimos reunidos con el Lonko Facundo y lo vimos bien fuerte y con ideas claras. Esta no es una lucha de ahora sino que viene de mucho tiempo atrás, y tiene que ver con los pueblos originaros de toda Latinoamérica”.
Advirtió el Nóbel de la Paz que “acá de víctima que es, lo quieren presentar como victimario. Los pueblos originarios tienen derechos que no son respetados por las mismas autoridades”, al tiempo que recalcó que la lucha por los territorios es legítima, y está siendo vulnerada.
En tanto, el líder del pueblo Qom comentó que a Jones Huala lo encontraron con mucha energía y “convencido que su lucha también es nuestra”. Sostuvo que “venimos acá como indígenas, en defensa de nuestros territorios por los que venimos luchando hace bastante tiempo."
Informe: Agencia Jornada Esquel
Varios sectores se movilizaron este martes en Esquel en la víspera del juicio de extradición de Facundo Jones Huala a Chile. En horas de la tarde, quien está detenido en la Unidad 14, fue visitado por el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el Lonko de la comunidad Qom de Formosa, Félix Díaz, y el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Ernesto Moró.
Mientras, en las plazoletas de la avenida Alvear, frente a la Penitenciaría, se inició un acampe a la espera de la audiencia de este miércoles mañana. Tras esa visita a Jones Huala, los visitantes dejaron un mensaje a los miembros de los pueblos originarios.
Pérez Esquivel sostuvo que “estuvimos reunidos con el Lonko Facundo y lo vimos bien fuerte y con ideas claras. Esta no es una lucha de ahora sino que viene de mucho tiempo atrás, y tiene que ver con los pueblos originaros de toda Latinoamérica”.
Advirtió el Nóbel de la Paz que “acá de víctima que es, lo quieren presentar como victimario. Los pueblos originarios tienen derechos que no son respetados por las mismas autoridades”, al tiempo que recalcó que la lucha por los territorios es legítima, y está siendo vulnerada.
En tanto, el líder del pueblo Qom comentó que a Jones Huala lo encontraron con mucha energía y “convencido que su lucha también es nuestra”. Sostuvo que “venimos acá como indígenas, en defensa de nuestros territorios por los que venimos luchando hace bastante tiempo."
Informe: Agencia Jornada Esquel