Quilmes desaprovechó hoy una inmejorable oportunidad de hacer crecer su promedio al igualar con Boca 2-2, luego de ir dos goles arriba, en un entretenido partido disputado en el sur del conurbano bonaerense por la decimoséptima fecha del torneo Clausura 2011.<br /><br /> Quilmes se fue al descanso con dos tantos de diferencia gracias a las apariciones de Matías Caruzzo, en contra de su propia valla, y Danilo Gerlo, tras un error grave de Cristian Lucchetti, a los 26 y 42 minutos del primer tiempo. <br /><br />Pero Boca cambió la cara y con dos terribles remates de media distancia de Martín Palermo -que igualó a José Sanfilippo como quinto goleador en la historia del fútbol argentino- y Cristian Chávez igualó el encuentro a los 17 y 21 minutos del complemento. <br /><br />Con este resultado, los dirigidos por Julio César Falcioni estiraron a ocho partidos su racha sin derrotas, mientras que los conducidos por Ricardo Caruso Lombardi quedaron sin margen de error en la lucha por evitar el descenso. Es que debe ganar los dos partidos restantes y esperar que Huracán y Gimnasia (LP) no sumen más de tres puntos en los últimos tres encuentros del torneo.<br /><br /> Es que debe ganar los dos partidos restantes y esperar que Huracán y Gimnasia no sumen más de tres puntos en los últimos tres encuentros del torneo. <br /><br /> Boca se plantó mejor en el arranque a partir de la velocidad de Pablo Mouche que se movía por todo el frente de ataque para recibir de Colazo y Chávez. <br /><br /> Tripodi era el encargado de desactivar los principales ataques xeneizes, que igualmente por ese momento eran tibios y no pasaban de ser aproximaciones. <br /><br /> Hasta que a los 26 minutos Claudio Corvalán trepó por izquierda y sacó un centro forzado al corazón del área, Caruzzo no se dio cuenta que salía Luchetti y tocó la pelota con la cabeza hacia su propio arco. <br /><br /> A partir de ahí empezó el desconcierto de Boca, Erviti no generaba ningún tipo de juego asociado, los volantes externos no pesaban en el juego y la defensa seguía cometiendo errores garrafales. <br /><br /> Así fue como Bernardo Romeo tuvo en sus pies un par de posibilidades de ampliar, pero primero pifió un centro atrás de Cauteruccio y después Luchetti le tapó un mano a mano en el que quiso "picar" la pelota. <br /><br /> Justamente en el tiro de esquina que se generó en esa jugada Quilmes encontró el segundo, otra vez centro al corazón del área, el ex arquero de Banfield que intenta controlar la pelota, pero se le escurre de las manos y queda mansa frente a Danilo Gerlo, que no tuvo más que empujarla. <br /><br /> Enseguida, antes de que termine el primer tiempo, Romeo volvió a tener su chance con un buen cabezazo contra un palo, que Luchetti alcanzó a atajar con lo justo. <br /><br /> El entretiempo fue lo mejor que le pudo haber pasado a Boca, que intentó cambiar el aire en el mediocampo con la reaparición de Diego Rivero por un deslucido Erviti, que hasta que su equipo no empató no salió del vestuario visitante hacia el banco de suplentes. <br /><br /> Los volantes de Quilmes se fueron quedando sin piernas, Miguel Caneo trataba de controlar los tiempos del ataque pero se sentía absorbido por la marca y poco a poco fue acercando su espalda al arco de Tripodi. <br /><br /> A los 17, y cuando la desesperación empezaba a invadir a los hinchas visitantes, Palermo recibió afuera del área, acomodó el balón y desde 30 metros sacó un terrible zurdazo que se clavó en el ángulo e hizo más espectacular aún el vuelo de Tripodi, que nunca llegó. <br /><br /> El descuento del "Titán", su gol 227 en el fútbol argentino, envalentonó a Boca y minimizó a su peor expresión a Quilmes, que ni siquiera lograba controlar la pelota. <br /><br /> Y aprovechando el envión, cuatro minutos más tarde, "Pochi" Chávez recibió desde la derecha a metros de la medialuna del área, metió un enganche exquisito para evitar la marca y con la mezcla justa de precisión y potencia, puso la pelota junto al palo de Tripodi, que otra vez no tuvo nada que hacer. <br /><br /> El empate se ajustó a la realidad de que Boca, como dominador del juego, había sufrido dos golpes fuertes a partir de errores individuales de su defensa. <br /><br /> Quilmes buscó hasta el final, pero Caruso terminó lamentando los tres puntos con más insultos que acciones para revertir la historia. <br /><br /> Para evitar el descenso y llegar a la tan ansiada promoción, el "Cervecero" quedó condenado a ganar los dos últimos juegos ante San Lorenzo (V) y Olimpo (L), que Gimnasia de La Plata no sume más de tres puntos y Huracán más de cuatro.<br /><br />Palermo histórico<br /><br />Martín Palermo consiguió hoy un nuevo logro en su carrera deportiva, al convertir su gol número 227 en el fútbol argentino, e igualar a uno de sus principales detractores, José Sanfilippo, como el quinto goleador de toda la historia. <br /><br />Con su golazo ante Quilmes, que le dio el descuento a un Boca desorientado hasta ese momento, Palermo rompió la barrera que se había impuesto e incluso, quedó a cuatro tantos de Manuel Pellegrina, con dos encuentros por jugar si es que confirma su retiro al finalizar este torneo Clausura. <br /><br />En 406 partidos, Palermo alcanzó la impresionante marca de 227 goles con las camisetas de Estudiantes y Boca, mientras que Sanfilippo consiguió los tantos en 330 encuentros jugados para San Lorenzo, Boca y Banfield.<br /><br /> Síntesis <br /><br /> Quilmes 2 - Boca 2 <br /><br /> Estadio: Centenario. Arbitro: Néstor Pitana. <br /><br /> Quilmes: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Danilo Gerlo, Sebastián Martínez y Claudio Corvalán; Diego Torres, Enzo Kalinski, Pablo Garnier y Miguel Caneo; Bernardo Romeo y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Caruso Lombardi. <br /><br /> Boca: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde y Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo. DT: Julio César Falcioni.<br /><br /> Goles en el PT: 26m Caruzzo en contra (Q) y 42m Gerlo (Q). <br /><br /> Goles en el ST: 17m Palermo (B) y 21m Chávez (B). <br /><br /> Cambios en el ST: Al inicio Diego Rivero por Erviti (B), 11m Ricardo Noir por Colazo (B), 16m Pablo Vázquez por Romero (Q), 24m Santiago Raymonda por Torres (Q), 41m Sergio Hipperdinger por Grana (Q).
Quilmes desaprovechó hoy una inmejorable oportunidad de hacer crecer su promedio al igualar con Boca 2-2, luego de ir dos goles arriba, en un entretenido partido disputado en el sur del conurbano bonaerense por la decimoséptima fecha del torneo Clausura 2011.<br /><br /> Quilmes se fue al descanso con dos tantos de diferencia gracias a las apariciones de Matías Caruzzo, en contra de su propia valla, y Danilo Gerlo, tras un error grave de Cristian Lucchetti, a los 26 y 42 minutos del primer tiempo. <br /><br />Pero Boca cambió la cara y con dos terribles remates de media distancia de Martín Palermo -que igualó a José Sanfilippo como quinto goleador en la historia del fútbol argentino- y Cristian Chávez igualó el encuentro a los 17 y 21 minutos del complemento. <br /><br />Con este resultado, los dirigidos por Julio César Falcioni estiraron a ocho partidos su racha sin derrotas, mientras que los conducidos por Ricardo Caruso Lombardi quedaron sin margen de error en la lucha por evitar el descenso. Es que debe ganar los dos partidos restantes y esperar que Huracán y Gimnasia (LP) no sumen más de tres puntos en los últimos tres encuentros del torneo.<br /><br /> Es que debe ganar los dos partidos restantes y esperar que Huracán y Gimnasia no sumen más de tres puntos en los últimos tres encuentros del torneo. <br /><br /> Boca se plantó mejor en el arranque a partir de la velocidad de Pablo Mouche que se movía por todo el frente de ataque para recibir de Colazo y Chávez. <br /><br /> Tripodi era el encargado de desactivar los principales ataques xeneizes, que igualmente por ese momento eran tibios y no pasaban de ser aproximaciones. <br /><br /> Hasta que a los 26 minutos Claudio Corvalán trepó por izquierda y sacó un centro forzado al corazón del área, Caruzzo no se dio cuenta que salía Luchetti y tocó la pelota con la cabeza hacia su propio arco. <br /><br /> A partir de ahí empezó el desconcierto de Boca, Erviti no generaba ningún tipo de juego asociado, los volantes externos no pesaban en el juego y la defensa seguía cometiendo errores garrafales. <br /><br /> Así fue como Bernardo Romeo tuvo en sus pies un par de posibilidades de ampliar, pero primero pifió un centro atrás de Cauteruccio y después Luchetti le tapó un mano a mano en el que quiso "picar" la pelota. <br /><br /> Justamente en el tiro de esquina que se generó en esa jugada Quilmes encontró el segundo, otra vez centro al corazón del área, el ex arquero de Banfield que intenta controlar la pelota, pero se le escurre de las manos y queda mansa frente a Danilo Gerlo, que no tuvo más que empujarla. <br /><br /> Enseguida, antes de que termine el primer tiempo, Romeo volvió a tener su chance con un buen cabezazo contra un palo, que Luchetti alcanzó a atajar con lo justo. <br /><br /> El entretiempo fue lo mejor que le pudo haber pasado a Boca, que intentó cambiar el aire en el mediocampo con la reaparición de Diego Rivero por un deslucido Erviti, que hasta que su equipo no empató no salió del vestuario visitante hacia el banco de suplentes. <br /><br /> Los volantes de Quilmes se fueron quedando sin piernas, Miguel Caneo trataba de controlar los tiempos del ataque pero se sentía absorbido por la marca y poco a poco fue acercando su espalda al arco de Tripodi. <br /><br /> A los 17, y cuando la desesperación empezaba a invadir a los hinchas visitantes, Palermo recibió afuera del área, acomodó el balón y desde 30 metros sacó un terrible zurdazo que se clavó en el ángulo e hizo más espectacular aún el vuelo de Tripodi, que nunca llegó. <br /><br /> El descuento del "Titán", su gol 227 en el fútbol argentino, envalentonó a Boca y minimizó a su peor expresión a Quilmes, que ni siquiera lograba controlar la pelota. <br /><br /> Y aprovechando el envión, cuatro minutos más tarde, "Pochi" Chávez recibió desde la derecha a metros de la medialuna del área, metió un enganche exquisito para evitar la marca y con la mezcla justa de precisión y potencia, puso la pelota junto al palo de Tripodi, que otra vez no tuvo nada que hacer. <br /><br /> El empate se ajustó a la realidad de que Boca, como dominador del juego, había sufrido dos golpes fuertes a partir de errores individuales de su defensa. <br /><br /> Quilmes buscó hasta el final, pero Caruso terminó lamentando los tres puntos con más insultos que acciones para revertir la historia. <br /><br /> Para evitar el descenso y llegar a la tan ansiada promoción, el "Cervecero" quedó condenado a ganar los dos últimos juegos ante San Lorenzo (V) y Olimpo (L), que Gimnasia de La Plata no sume más de tres puntos y Huracán más de cuatro.<br /><br />Palermo histórico<br /><br />Martín Palermo consiguió hoy un nuevo logro en su carrera deportiva, al convertir su gol número 227 en el fútbol argentino, e igualar a uno de sus principales detractores, José Sanfilippo, como el quinto goleador de toda la historia. <br /><br />Con su golazo ante Quilmes, que le dio el descuento a un Boca desorientado hasta ese momento, Palermo rompió la barrera que se había impuesto e incluso, quedó a cuatro tantos de Manuel Pellegrina, con dos encuentros por jugar si es que confirma su retiro al finalizar este torneo Clausura. <br /><br />En 406 partidos, Palermo alcanzó la impresionante marca de 227 goles con las camisetas de Estudiantes y Boca, mientras que Sanfilippo consiguió los tantos en 330 encuentros jugados para San Lorenzo, Boca y Banfield.<br /><br /> Síntesis <br /><br /> Quilmes 2 - Boca 2 <br /><br /> Estadio: Centenario. Arbitro: Néstor Pitana. <br /><br /> Quilmes: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Danilo Gerlo, Sebastián Martínez y Claudio Corvalán; Diego Torres, Enzo Kalinski, Pablo Garnier y Miguel Caneo; Bernardo Romeo y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Caruso Lombardi. <br /><br /> Boca: Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde y Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo. DT: Julio César Falcioni.<br /><br /> Goles en el PT: 26m Caruzzo en contra (Q) y 42m Gerlo (Q). <br /><br /> Goles en el ST: 17m Palermo (B) y 21m Chávez (B). <br /><br /> Cambios en el ST: Al inicio Diego Rivero por Erviti (B), 11m Ricardo Noir por Colazo (B), 16m Pablo Vázquez por Romero (Q), 24m Santiago Raymonda por Torres (Q), 41m Sergio Hipperdinger por Grana (Q).