Detuvieron a cinco gendarmes que intentaban robar un comercio

Cinco gendarmes, uno de ellos retirado y otro exonerado de la fuerza, fueron apresados en el barrio porteño de Nueva Pompeya cuando intentaban ingresar a robar a una casa de insumos agropecuarios.

13 SEP 2016 - 10:40 | Actualizado

Las detenciones se concretaron anoche, cuando los miembros de la banda recorrían el interior de un depósito ubicado en Gual 2621, entre General Fructuoso Rivera y Corrales, en el que había distintos productos utilizados en la actividad agropecuaria, como alambre, boyeros, picanas para transporte de ganado, guantes y esquiladoras.
Según dijeron los voceros consultados, el caso fue detectado por efectivos de la Unidad Investigaciones Federales de la Policía Federal, quienes seguían la pista de una banda de asaltantes que robaba en distintos comercios en la zona, principalmente bajo la modalidad “escruche”, es decir aprovechando la ausencia de moradores o empleados de vigilancia, en busca de dinero o elementos de valor para revender.
Las fuentes agregaron que si bien buscaban a delincuentes no identificados, los detectives de la PFA sospechaban que podían ser miembros de una fuerza de seguridad, y eso pudo confirmarse anoche cuando al llegar al lugar descubrieron que tres de los cinco miembros de la banda llevaban colocado el uniforme de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Además, los uniformados habían dejado estacionado frente a la puerta el móvil con el que debían patrullar la zona.
Al notar la presencia de la policía, algunos de los ladrones intentaron escapar por los techos del depósito, aunque de todas formas fueron apresados sin mayores inconvenientes.
Entre ellos se encontraba el sindicado cabecilla de la banda, un ex gendarme exonerado de la fuerza.
La principal hipótesis de los pesquisas es que los delincuentes explotaban el hecho de que ellos mismos eran quienes estaban encargados de la vigilancia del barrio para elegir los objetivos a robar sin que nadie pudiera detectarlos.
Todos los acusados fueron imputados del delito de “asociación ilícita, robos reiterados en poblado y en banda”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 SEP 2016 - 10:40

Las detenciones se concretaron anoche, cuando los miembros de la banda recorrían el interior de un depósito ubicado en Gual 2621, entre General Fructuoso Rivera y Corrales, en el que había distintos productos utilizados en la actividad agropecuaria, como alambre, boyeros, picanas para transporte de ganado, guantes y esquiladoras.
Según dijeron los voceros consultados, el caso fue detectado por efectivos de la Unidad Investigaciones Federales de la Policía Federal, quienes seguían la pista de una banda de asaltantes que robaba en distintos comercios en la zona, principalmente bajo la modalidad “escruche”, es decir aprovechando la ausencia de moradores o empleados de vigilancia, en busca de dinero o elementos de valor para revender.
Las fuentes agregaron que si bien buscaban a delincuentes no identificados, los detectives de la PFA sospechaban que podían ser miembros de una fuerza de seguridad, y eso pudo confirmarse anoche cuando al llegar al lugar descubrieron que tres de los cinco miembros de la banda llevaban colocado el uniforme de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Además, los uniformados habían dejado estacionado frente a la puerta el móvil con el que debían patrullar la zona.
Al notar la presencia de la policía, algunos de los ladrones intentaron escapar por los techos del depósito, aunque de todas formas fueron apresados sin mayores inconvenientes.
Entre ellos se encontraba el sindicado cabecilla de la banda, un ex gendarme exonerado de la fuerza.
La principal hipótesis de los pesquisas es que los delincuentes explotaban el hecho de que ellos mismos eran quienes estaban encargados de la vigilancia del barrio para elegir los objetivos a robar sin que nadie pudiera detectarlos.
Todos los acusados fueron imputados del delito de “asociación ilícita, robos reiterados en poblado y en banda”.