Murió el autor de la verdadera lista de Schindler

Mieczyslaw (Mietek) Pemper, quien redactó la lista de Schindler que salvó la vida a más de mil judíos durante la Guerra, murió el martes a la edad de 91 años, anunció el jueves la ciudad alemana de Augsburgo (sur) donde vivía.

09 JUN 2011 - 16:07 | Actualizado

Mieczyslaw (Mietek) Pemper, quien redactó la lista de Schindler que salvó la vida a más de mil judíos durante la Guerra, murió el martes a la edad de 91 años, anunció el jueves la ciudad alemana de Augsburgo (sur) donde vivía. <br /><br /> Pemper, nacido en una familia judía en Cracovia en 1920, vivía desde 1958 en esta ciudad de Baviera que lo hizo ciudadano de honor. Allí fue consultor empresarial y sólo reveló su pasado durante el periodo nazi en 1993, cuando salió en el cine la película "La Lista de Schindler", de Steven Spielberg. <br /><br /> En marzo de 1943, prisionero, fue destacado en el servicio de Amon Goth, comandante del campo de trabajo forzado de Plaszow, en Cracovia. Ahí se relacionó con el empresario Oskar Schindler, a quien proporcionó una lista de unos 1.200 judíos internados en el campo y que Schindler empleó en las fábricas de esmalte y municiones, salvándolos de una muerte segura. <br /><br /> Fue el principal testigo de la acusación, en un proceso, de Amon Goth, en 1946. <br /><br /> Oskar Schindler murió en 1974 en el anonimato. Fue honrado con carácter póstumo con el título de Justo entre las naciones.

09 JUN 2011 - 16:07

Mieczyslaw (Mietek) Pemper, quien redactó la lista de Schindler que salvó la vida a más de mil judíos durante la Guerra, murió el martes a la edad de 91 años, anunció el jueves la ciudad alemana de Augsburgo (sur) donde vivía. <br /><br /> Pemper, nacido en una familia judía en Cracovia en 1920, vivía desde 1958 en esta ciudad de Baviera que lo hizo ciudadano de honor. Allí fue consultor empresarial y sólo reveló su pasado durante el periodo nazi en 1993, cuando salió en el cine la película "La Lista de Schindler", de Steven Spielberg. <br /><br /> En marzo de 1943, prisionero, fue destacado en el servicio de Amon Goth, comandante del campo de trabajo forzado de Plaszow, en Cracovia. Ahí se relacionó con el empresario Oskar Schindler, a quien proporcionó una lista de unos 1.200 judíos internados en el campo y que Schindler empleó en las fábricas de esmalte y municiones, salvándolos de una muerte segura. <br /><br /> Fue el principal testigo de la acusación, en un proceso, de Amon Goth, en 1946. <br /><br /> Oskar Schindler murió en 1974 en el anonimato. Fue honrado con carácter póstumo con el título de Justo entre las naciones.