Caso Banzen: testigo complicó a Castro

El juicio continuará hoy con la presencia de los policías y peritos que actuaron en el homicidio del barrio Amaya.

20 OCT 2016 - 21:41 | Actualizado

El testimonio en Cámara Gesell de una menor de edad, hermana de la víctima, fue el que sobresalió en el marco del juicio oral y público que se lleva adelante en Trelew para dilucidar la responsabilidad de Javier Castro en el homicidio de Claudio Banzen, ocurrido en el mes de abril del año pasado en el barrio Abel Amaya de la ciudad de Trelew.

La testigo describió a Castro con claridad acerca de cómo iba vestido y su fisonomía, al momento de balear la casa de la víctima, primero cuando fue solo, oportunidad en que se produjo la herida que terminó con la vida de la víctima. Luego también realizó una clara descripción cuando contó haber visto regresar a Castro en otro automóvil, acompañado de otras personas y nuevamente balear la casa de la familia Banzen.

Fue durante el tiempo en que la víctima era atendida en el Hospital y cuando la menor se encontraba en la casa de sus abuelos, a pocos metros del lugar atacado. La menor de edad –actualmente tiene 14 años- fue coincidente con otros testigos que declararon en la primera ronda de testimonios que describen a Castro (alias “Cejas”) como robusto, de barba candado y que al momento de la agresión iba vestido con una camiseta celeste y blanca similar a la de la Selección de Fútbol de Argentina, y una bermuda de color claro.

Policías y peritos

La audiencia continuará hoy con los testimonios especialmente de policías que trabajaron en la investigación y realizaron las primeras actuaciones en el lugar de los incidentes. Resta también escuchar a algunos testigos del momento en que se realizaron los disparos, además de peritos forenses y especialistas en criminalística.

Luego declararán cinco testigos aportados por el defensor Abdo Manllauik quien sostiene que su cliente es ajeno a los hechos que se investigan. Se cree que a mediados de la semana que viene las partes estarían en condiciones de realizar los alegatos ante el Tribunal que integran Fabio Monti, Mirta Moreno y César Zaratiegui.

Discusión y balazos

El incidente tuvo tres secuencias. La primera cuando Castro colisiona intencionalmente su auto contra el de uno de los hermanos de la víctima, frente al mercado “Coronda”. La segunda cuando el imputado va solo y balea la casa de la familia Banzen produciendo en ese momento la herida mortal a Claudio Banzen. Y la tercera se produce mientras la víctima era atendida en el Hospital. Castro regresó con otras personas y nuevamente efectuó disparos contra la casa de la familia. Todo ocurrió en las últimas horas del 12 de abril del año pasado, entre las 19 y las 23.

Homicidio agravado

La calificación jurídica es la de homicidio agravado por uso de arma de fuego en carácter de autor. La pena prevista por el Ministerio Público Fiscal representado por Omar Rodríguez es de 15 años de prisión.#

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 OCT 2016 - 21:41

El testimonio en Cámara Gesell de una menor de edad, hermana de la víctima, fue el que sobresalió en el marco del juicio oral y público que se lleva adelante en Trelew para dilucidar la responsabilidad de Javier Castro en el homicidio de Claudio Banzen, ocurrido en el mes de abril del año pasado en el barrio Abel Amaya de la ciudad de Trelew.

La testigo describió a Castro con claridad acerca de cómo iba vestido y su fisonomía, al momento de balear la casa de la víctima, primero cuando fue solo, oportunidad en que se produjo la herida que terminó con la vida de la víctima. Luego también realizó una clara descripción cuando contó haber visto regresar a Castro en otro automóvil, acompañado de otras personas y nuevamente balear la casa de la familia Banzen.

Fue durante el tiempo en que la víctima era atendida en el Hospital y cuando la menor se encontraba en la casa de sus abuelos, a pocos metros del lugar atacado. La menor de edad –actualmente tiene 14 años- fue coincidente con otros testigos que declararon en la primera ronda de testimonios que describen a Castro (alias “Cejas”) como robusto, de barba candado y que al momento de la agresión iba vestido con una camiseta celeste y blanca similar a la de la Selección de Fútbol de Argentina, y una bermuda de color claro.

Policías y peritos

La audiencia continuará hoy con los testimonios especialmente de policías que trabajaron en la investigación y realizaron las primeras actuaciones en el lugar de los incidentes. Resta también escuchar a algunos testigos del momento en que se realizaron los disparos, además de peritos forenses y especialistas en criminalística.

Luego declararán cinco testigos aportados por el defensor Abdo Manllauik quien sostiene que su cliente es ajeno a los hechos que se investigan. Se cree que a mediados de la semana que viene las partes estarían en condiciones de realizar los alegatos ante el Tribunal que integran Fabio Monti, Mirta Moreno y César Zaratiegui.

Discusión y balazos

El incidente tuvo tres secuencias. La primera cuando Castro colisiona intencionalmente su auto contra el de uno de los hermanos de la víctima, frente al mercado “Coronda”. La segunda cuando el imputado va solo y balea la casa de la familia Banzen produciendo en ese momento la herida mortal a Claudio Banzen. Y la tercera se produce mientras la víctima era atendida en el Hospital. Castro regresó con otras personas y nuevamente efectuó disparos contra la casa de la familia. Todo ocurrió en las últimas horas del 12 de abril del año pasado, entre las 19 y las 23.

Homicidio agravado

La calificación jurídica es la de homicidio agravado por uso de arma de fuego en carácter de autor. La pena prevista por el Ministerio Público Fiscal representado por Omar Rodríguez es de 15 años de prisión.#