I Jornadas de Pediatría

Concluyeron en Comodoro Rivadavia

El comité organizador del evento estuvo integrado por reconocidos profesionales de la región.
05 NOV 2016 - 20:28 | Actualizado

Finalizaron las Primeras Jornadas de Pediatría y de Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica que convocaron a cientos de personas en el Hotel Austral por dos días consecutivos.

Especialistas y estudiantes avanzados de diferentes partes del país intercambiaron experiencias y se enriquecieron con novedosos conocimientos que hacen a la Pediatría y los desafíos de la actualidad.

Fueron más de 140 inscriptos los que participaron de estas Jornadas de capacitación que sentaron un precedente en la Región ya que fue la primera vez que se organizó una actividad de estas características con la integración de toda la Patagonia. “Lo que era una deuda pendiente para nuestra región, se transformó en realidad”, afirmó el presidente del Comité Organizador, Manuel Vivas.

En el evento se pudieron apreciar las modalidades de trabajo de reconocidos especialistas que fueron parte del encuentro. Además de la presencia y disertaciones del presidente y la vicepresidente de la SAP a nivel nacional Dres. Jorge Cabana y Stella Maris Gil, también se tuvo la oportunidad de apreciar las presentaciones de Rodolfo Moreno (terapista infantil), Daniela Pacheco Agrelo (medicina del deporte infanto juvenil), Juliana Pochetti (medicina del deporte infanto juvenil), Guillermo Goldfard (webmaster Hospital Gutiérrez), Alfredo Almerares (especialista en informática), Ronaldo Kremenchusky (especialista en desarrollo infantil), Norma Manavella (psicoanalista infantil), Dévora Flores Sahagun (directora Maternidad, Infancia y Adolescencia – Chubut) Marcela Regnando (especialista en toxicología), Florencia Kiguel (ginecóloga infanto juvenil) y José Turpin (ortopedia y traumatología infantil). En las Jornadas se analizaron temas como alimentación como problema de salud, detección temprana de los problemas del desarrollo, actividad física y deportiva, el adolescente, el niño, la familia y el pediatra frente a la pantalla, temas que son de interés actual y despiertan inquietudes de diversas áreas relacionadas a la Pediatría.

El comité organizador del evento estuvo integrado por reconocidos profesionales de la región.
05 NOV 2016 - 20:28

Finalizaron las Primeras Jornadas de Pediatría y de Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica que convocaron a cientos de personas en el Hotel Austral por dos días consecutivos.

Especialistas y estudiantes avanzados de diferentes partes del país intercambiaron experiencias y se enriquecieron con novedosos conocimientos que hacen a la Pediatría y los desafíos de la actualidad.

Fueron más de 140 inscriptos los que participaron de estas Jornadas de capacitación que sentaron un precedente en la Región ya que fue la primera vez que se organizó una actividad de estas características con la integración de toda la Patagonia. “Lo que era una deuda pendiente para nuestra región, se transformó en realidad”, afirmó el presidente del Comité Organizador, Manuel Vivas.

En el evento se pudieron apreciar las modalidades de trabajo de reconocidos especialistas que fueron parte del encuentro. Además de la presencia y disertaciones del presidente y la vicepresidente de la SAP a nivel nacional Dres. Jorge Cabana y Stella Maris Gil, también se tuvo la oportunidad de apreciar las presentaciones de Rodolfo Moreno (terapista infantil), Daniela Pacheco Agrelo (medicina del deporte infanto juvenil), Juliana Pochetti (medicina del deporte infanto juvenil), Guillermo Goldfard (webmaster Hospital Gutiérrez), Alfredo Almerares (especialista en informática), Ronaldo Kremenchusky (especialista en desarrollo infantil), Norma Manavella (psicoanalista infantil), Dévora Flores Sahagun (directora Maternidad, Infancia y Adolescencia – Chubut) Marcela Regnando (especialista en toxicología), Florencia Kiguel (ginecóloga infanto juvenil) y José Turpin (ortopedia y traumatología infantil). En las Jornadas se analizaron temas como alimentación como problema de salud, detección temprana de los problemas del desarrollo, actividad física y deportiva, el adolescente, el niño, la familia y el pediatra frente a la pantalla, temas que son de interés actual y despiertan inquietudes de diversas áreas relacionadas a la Pediatría.