Un Airbus A380 de la compañía aérea australiana Qantas efectuó este jueves un aterrizaje de emergencia en Singapur después de tener problemas de motor en vuelo, primer incidente de tal gravedad del avión más grande del mundo.<br />Ninguno de los 433 pasajeros y 26 tripulantes resultó herido en el aterrizaje del vuelo QF32 en el aeropuerto Changi de Singapur, según las autoridades singapuríes. "El avión aterrizó sin incidentes y ningún pasajero ni tripulante resultó herido", confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.<br />El Airbus tuvo problemas poco después de despegar Singapur rumbo a Sídney, cuando sobrevolaba la isla de Batam, situada en Indonesia pero muy cerca de la ciudad-Estado. "El piloto pidió permiso para regresar con prioridad a Singapur", indicó Qantas.<br />Presente en el aeropuerto de Singapur, un periodista de la AFP vio "salir humo" del avión poco después del aterrizaje. "Uno de los motores bajo el ala izquierda parece haber estallado" y desaparecido, precisó. Seis camiones de bomberos rodearon de de inmediato el aparato.<br />En la isla de Batam, varios testigos vieron restos del aparato que cayeron al suelo. "Oí una fuerte explosión en el cielo", indicó uno de ellos, Noor Kanwa. "Iba conduciendo cuando oí un ruido como de un trueno. Vi en el cielo que volaba en círculo y le salía humo de la cola", contó Ricky, de 35 años. "Luego cayeron del cielo tres o cuatro fragmentos de metal menores de un metro de longitud. Cayeron en los campos".<br />Qantas indicó que el aparato estaba equipado con cuatro motores Trent 900 del constructor británico Rolls-Royce. "Vamos a colaborar con Quantas para identificar el problema", indicó un portavoz del grupo a la agencia Dow Jones. Qantas, que nunca ha registrado accidentes mortales en sus 90 años de existencia, es uno de los principales clientes del A380 con seis aparatos en su posesión y 20 pedidos.<br />La compañía indicó que va a inmovilizar todos sus A380 hasta que disponga de informaciones suficientes sobre lo ocurrido en ese vuelo. Qantas forma parte, con Air France, Emirates, Lufthansa y Singapore Airlines, de las cinco aerolineas que poseen un total de 37 A380 actualmente en circulación, según Airbus.<br />Desde su lanzamiento, el A380 ha tenido varios incidentes técnicos, pero ninguno de la gravedad de este vuelo Qantas. En septiembre de 2009, un avión de Singapore Airlines que volaba de París a Singapur tuvo que dar media vuelta por una avería de motor. Un avión de Air France también tuvo que dar media vuelta por una avería informática, calificada de "menor" por la compañía.<br />En abril, Qantas anunció que investigaba un incidente que implicaba a uno de sus Airbus A380 cuyos neumático sufrieron daños al aterrizar. Un portavoz de Airbus basado en la ciudad francesa de Toulouse declinó comentar el accidente de este jueves.
Un Airbus A380 de la compañía aérea australiana Qantas efectuó este jueves un aterrizaje de emergencia en Singapur después de tener problemas de motor en vuelo, primer incidente de tal gravedad del avión más grande del mundo.<br />Ninguno de los 433 pasajeros y 26 tripulantes resultó herido en el aterrizaje del vuelo QF32 en el aeropuerto Changi de Singapur, según las autoridades singapuríes. "El avión aterrizó sin incidentes y ningún pasajero ni tripulante resultó herido", confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.<br />El Airbus tuvo problemas poco después de despegar Singapur rumbo a Sídney, cuando sobrevolaba la isla de Batam, situada en Indonesia pero muy cerca de la ciudad-Estado. "El piloto pidió permiso para regresar con prioridad a Singapur", indicó Qantas.<br />Presente en el aeropuerto de Singapur, un periodista de la AFP vio "salir humo" del avión poco después del aterrizaje. "Uno de los motores bajo el ala izquierda parece haber estallado" y desaparecido, precisó. Seis camiones de bomberos rodearon de de inmediato el aparato.<br />En la isla de Batam, varios testigos vieron restos del aparato que cayeron al suelo. "Oí una fuerte explosión en el cielo", indicó uno de ellos, Noor Kanwa. "Iba conduciendo cuando oí un ruido como de un trueno. Vi en el cielo que volaba en círculo y le salía humo de la cola", contó Ricky, de 35 años. "Luego cayeron del cielo tres o cuatro fragmentos de metal menores de un metro de longitud. Cayeron en los campos".<br />Qantas indicó que el aparato estaba equipado con cuatro motores Trent 900 del constructor británico Rolls-Royce. "Vamos a colaborar con Quantas para identificar el problema", indicó un portavoz del grupo a la agencia Dow Jones. Qantas, que nunca ha registrado accidentes mortales en sus 90 años de existencia, es uno de los principales clientes del A380 con seis aparatos en su posesión y 20 pedidos.<br />La compañía indicó que va a inmovilizar todos sus A380 hasta que disponga de informaciones suficientes sobre lo ocurrido en ese vuelo. Qantas forma parte, con Air France, Emirates, Lufthansa y Singapore Airlines, de las cinco aerolineas que poseen un total de 37 A380 actualmente en circulación, según Airbus.<br />Desde su lanzamiento, el A380 ha tenido varios incidentes técnicos, pero ninguno de la gravedad de este vuelo Qantas. En septiembre de 2009, un avión de Singapore Airlines que volaba de París a Singapur tuvo que dar media vuelta por una avería de motor. Un avión de Air France también tuvo que dar media vuelta por una avería informática, calificada de "menor" por la compañía.<br />En abril, Qantas anunció que investigaba un incidente que implicaba a uno de sus Airbus A380 cuyos neumático sufrieron daños al aterrizar. Un portavoz de Airbus basado en la ciudad francesa de Toulouse declinó comentar el accidente de este jueves.