El diputado de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, salió a contestarle a sus pares de Comodoro Rivadavia. “Después de casi dos años, el Ejecutivo va a tener un presupuesto que se pueda ejecutar. No nos olvidemos que se vienen reconduciendo desde la época de Buzzi”, comenzó explicando.
Remarcó que “es un presupuesto de $39 mil millones totalmente equilibrado, y donde el 40% va destinado a educación, el 10% a salud, una parte importante a seguridad y con un plan de obras públicas muy ambicioso, de los cuales se transferirán casi $100 millones mensuales a los 27 municipios y 20 comunas rurales”.
“Además habrá cerca de $300 millones para obra pública que va a encarar el Gobierno Provincial. A su vez, hay 39 obras millonarias que se van a ejecutar por el Presupuesto Nacional, por lo tanto todo lo referido a obra pública va a ser un aliciente importante para reactividad la economía de Chubut”.
Afirmó que “seguramente se van a llevar una sorpresa todos los comodorenses y los diputados que se quejan, en el porcentaje de obra pública que va a ir para Comodoro, porque contrariamente a todo lo que se trata de instalar sobre el vínculo con el gobernador, desde el 83 a la fecha Das Neves es el gobernador que más obra pública ha hecho en la ciudad petrolera”.
Sostuvo que “se van a llevar una sorpresa importante porque en la torta de la obra pública habrá un porcentaje muy pero muy importante para Comodoro. Si los diputados de Comodoro Rivadavia no quieren votar este presupuesto, van a ir en detrimento de sus propios habitantes”.
Albaini se preguntó: “¿Quién no quiere tener un hospital en su ciudad? Todos queremos, y más aún si hay 39 mil firmas que lo acompañan y avalan. Pero lo que es una irresponsabilidad es condicionar un presupuesto provincial a una cuestión que ni siquiera tiene proyecto. Lo primero que hay que hacer es un proyecto para poder diseñarlo y cuantificarlo, por lo que seguramente estará en el presupuesto 2017 las partidas necesarias para la elaboración del proyecto. El año que viene se verá de dónde se busca el financiamiento”.
Consideró que los diputados “se están tratando de subir a un barco que no es de ellos, porque el pedido es genuino dado que juntaron 39 mil firmas. Pero ellos se suben arriba de las 39 mil firmas para condicionar un presupuesto. Ellos pretenden que esté un monto de una obra que ni siquiera se sabe cuánto vale, por lo que el fin último es politizar el tema”.
Albaini habló sobre la polémica que se suscitó con Ricardo Sastre ante la posibilidad que se candidatee a la Intendencia de Puerto Madryn.
“No hay ninguna polémica. Yo con Ricardo tengo una amistad de muchos años. He trabajado para su campaña en Madryn para posicionarlo a él, incluso en sus peores momentos. Lo que pasa es que hubo una mala interpretación de unos dichos míos en una nota que me hicieron en una radio”, puntualizó.
Agregó que “después de una nota de 68 minutos me preguntan si iba a ser candidato a intendente de Puerto Madryn en el 2019 o no. Y mi respuesta fue que hoy es absurdo hablar de candidaturas, pero que me iba a encontrar trabajando y participando activamente en la política de Madryn, algo que he dicho siempre e incluso cuando estaba terminando mi mandato en Pirámides dije que me iba a instalar en la ciudad portuaria y de hecho ahí vivo”.
Reiteró que “no es momento de hablar de candidaturas. Creo que el intendente ha tenido una confusión en cuanto a mis dichos porque yo nunca dije que quería ser candidato. Seguramente me estaré reuniendo con él y su equipo de trabajo pero a tres años nadie puede hablar de candidaturas. Los caminos se construyen, ¿cómo? dando los primeros pasos, y yo los estoy dando”.
Al ser consultado si Sastre en vez de salir a cuestionarlo previamente lo tendría que haber llamado para aclarar el asunto, expresó: “Podría haberlo hecho o no pero es una decisión de él. Igual alguien le dijo algo que yo no le dije. Yo nunca dije que quería ser intendente de Madryn. Se confundió porque alguien le dijo algo que yo no había dicho y me tendría que haber llamado antes para aclararlo. Yo siempre trabajé en la política de la ciudad, no nos olvidemos que él me llamó para ser secretario de su Gobierno siendo yo intendente de Puerto Pirámides”.
El diputado de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, salió a contestarle a sus pares de Comodoro Rivadavia. “Después de casi dos años, el Ejecutivo va a tener un presupuesto que se pueda ejecutar. No nos olvidemos que se vienen reconduciendo desde la época de Buzzi”, comenzó explicando.
Remarcó que “es un presupuesto de $39 mil millones totalmente equilibrado, y donde el 40% va destinado a educación, el 10% a salud, una parte importante a seguridad y con un plan de obras públicas muy ambicioso, de los cuales se transferirán casi $100 millones mensuales a los 27 municipios y 20 comunas rurales”.
“Además habrá cerca de $300 millones para obra pública que va a encarar el Gobierno Provincial. A su vez, hay 39 obras millonarias que se van a ejecutar por el Presupuesto Nacional, por lo tanto todo lo referido a obra pública va a ser un aliciente importante para reactividad la economía de Chubut”.
Afirmó que “seguramente se van a llevar una sorpresa todos los comodorenses y los diputados que se quejan, en el porcentaje de obra pública que va a ir para Comodoro, porque contrariamente a todo lo que se trata de instalar sobre el vínculo con el gobernador, desde el 83 a la fecha Das Neves es el gobernador que más obra pública ha hecho en la ciudad petrolera”.
Sostuvo que “se van a llevar una sorpresa importante porque en la torta de la obra pública habrá un porcentaje muy pero muy importante para Comodoro. Si los diputados de Comodoro Rivadavia no quieren votar este presupuesto, van a ir en detrimento de sus propios habitantes”.
Albaini se preguntó: “¿Quién no quiere tener un hospital en su ciudad? Todos queremos, y más aún si hay 39 mil firmas que lo acompañan y avalan. Pero lo que es una irresponsabilidad es condicionar un presupuesto provincial a una cuestión que ni siquiera tiene proyecto. Lo primero que hay que hacer es un proyecto para poder diseñarlo y cuantificarlo, por lo que seguramente estará en el presupuesto 2017 las partidas necesarias para la elaboración del proyecto. El año que viene se verá de dónde se busca el financiamiento”.
Consideró que los diputados “se están tratando de subir a un barco que no es de ellos, porque el pedido es genuino dado que juntaron 39 mil firmas. Pero ellos se suben arriba de las 39 mil firmas para condicionar un presupuesto. Ellos pretenden que esté un monto de una obra que ni siquiera se sabe cuánto vale, por lo que el fin último es politizar el tema”.
Albaini habló sobre la polémica que se suscitó con Ricardo Sastre ante la posibilidad que se candidatee a la Intendencia de Puerto Madryn.
“No hay ninguna polémica. Yo con Ricardo tengo una amistad de muchos años. He trabajado para su campaña en Madryn para posicionarlo a él, incluso en sus peores momentos. Lo que pasa es que hubo una mala interpretación de unos dichos míos en una nota que me hicieron en una radio”, puntualizó.
Agregó que “después de una nota de 68 minutos me preguntan si iba a ser candidato a intendente de Puerto Madryn en el 2019 o no. Y mi respuesta fue que hoy es absurdo hablar de candidaturas, pero que me iba a encontrar trabajando y participando activamente en la política de Madryn, algo que he dicho siempre e incluso cuando estaba terminando mi mandato en Pirámides dije que me iba a instalar en la ciudad portuaria y de hecho ahí vivo”.
Reiteró que “no es momento de hablar de candidaturas. Creo que el intendente ha tenido una confusión en cuanto a mis dichos porque yo nunca dije que quería ser candidato. Seguramente me estaré reuniendo con él y su equipo de trabajo pero a tres años nadie puede hablar de candidaturas. Los caminos se construyen, ¿cómo? dando los primeros pasos, y yo los estoy dando”.
Al ser consultado si Sastre en vez de salir a cuestionarlo previamente lo tendría que haber llamado para aclarar el asunto, expresó: “Podría haberlo hecho o no pero es una decisión de él. Igual alguien le dijo algo que yo no le dije. Yo nunca dije que quería ser intendente de Madryn. Se confundió porque alguien le dijo algo que yo no había dicho y me tendría que haber llamado antes para aclararlo. Yo siempre trabajé en la política de la ciudad, no nos olvidemos que él me llamó para ser secretario de su Gobierno siendo yo intendente de Puerto Pirámides”.