“Buryaile quiere tirar una bomba de humo y despejar la cuestión que hay de fondo”

El ministro de la Producción, Hernán Alonso, se sumó a las críticas sobre el ministro nacional Ricardo Buryaile, quien aseguró que el funcionario provincial conocía la decisión del DNU. “Lo conozco a Ricardo hace muchos años y evidentemente algún tipo de presión ha sufrido para decir estas cosas que faltan a la verdad”, comenzó diciendo Alonso.

El ministro y la puja con el Gobierno Nacional por los reembolsos.
07 DIC 2016 - 22:25 | Actualizado

Explicó que “a partir de retenciones, la industria de la lana había perdido competitividad por lo que estábamos buscando medidas que corrijan este balance. Eso es lo que conocíamos nosotros. La comunicación que teníamos con Buryaile es que el Decreto para lana estaba por salir pero para nada sabíamos las otras barbaridades que se han hecho con los reembolsos por puertos patagónicos para el resto de las actividades: la pesca, la fruta, la carne ovina”.

“Han sido medidas rápidas, sin consulta con los gobiernos provinciales. Nosotros trabajamos el tema de la lana, reitero, pero para nada el resto que se hizo. Estamos en total oposición. Yo creo que con esto Buryaile lo que quiere es tirar una bomba de humo y atacar a un ministro y despejar la cuestión de fondo que es esta quita de reembolsos que afecta a toda la provincia”, manifestó.

“El gobernador ha emprendido esta defensa, y no está solo. Están todas las provincias patagónicas apoyando esto, Río Negro perjudicada por la fruta, la lana, los vinos, la pesca. Y hay muchos errores en lo que dice Buryaile porque mete todo en la misma bolsa. Habla que se eliminaron retenciones, siendo que eran extorsivas y estaba bien sacarlas pero también se olvida la inflación que tuvimos este año y se comió la devaluación por el tipo de cambio”.

Diálogo con Buryalle

Sostuvo que el martes estuvo con el funcionario nacional en el Consejo Federal Agropecuario. “Buryaile en un momento se levantó del encuentro porque tenía una reunión con el presidente y después realizó estas declaraciones. No hay dudas de que hubo una bajada de línea con respecto a esto. Yo me entero de las declaraciones por lo que inmediatamente me fui a verlo y buscó algún tipo de excusas”, declaró.

“Soy una persona honesta, no miento, tengo buena memoria y no preciso audios para comentar lo que estoy comentando. El audio que hace mención, el gobernador lo conoce porque está siempre informado. Estoy tranquilo porque trabajo todos los días y es para los chubutenses. Nunca puedo apoyar una medida como la que se tomó. Evidentemente en la política no hay amigos. Todos los días se aprende algo nuevo y yo aprendí a elegir bien los amigos”, subrayó.

Afirmó que “nuevamente en la Patagonia perdemos beneficios y estamos otra vez siendo relegados. Es muy válida la defensa que hace el gobernador que la hizo con el gas y ahora con los puertos. No vamos a ceder ni un milímetro en los derechos que tenemos”.

Se manifestó sobre los dichos del diputado de Cambiemos, Eduardo Conde, quien asegura que los reembolsos son ilegales. “Los reembolsos existieron durante 15 años. Hablan mucho pero yo nunca vi un papel. Todos los países protegen y promocionan sus actividades, y favorecen actividades en regiones difíciles como la nuestra por lo que no creo que sea así”, concluyó.

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El ministro y la puja con el Gobierno Nacional por los reembolsos.
07 DIC 2016 - 22:25

Explicó que “a partir de retenciones, la industria de la lana había perdido competitividad por lo que estábamos buscando medidas que corrijan este balance. Eso es lo que conocíamos nosotros. La comunicación que teníamos con Buryaile es que el Decreto para lana estaba por salir pero para nada sabíamos las otras barbaridades que se han hecho con los reembolsos por puertos patagónicos para el resto de las actividades: la pesca, la fruta, la carne ovina”.

“Han sido medidas rápidas, sin consulta con los gobiernos provinciales. Nosotros trabajamos el tema de la lana, reitero, pero para nada el resto que se hizo. Estamos en total oposición. Yo creo que con esto Buryaile lo que quiere es tirar una bomba de humo y atacar a un ministro y despejar la cuestión de fondo que es esta quita de reembolsos que afecta a toda la provincia”, manifestó.

“El gobernador ha emprendido esta defensa, y no está solo. Están todas las provincias patagónicas apoyando esto, Río Negro perjudicada por la fruta, la lana, los vinos, la pesca. Y hay muchos errores en lo que dice Buryaile porque mete todo en la misma bolsa. Habla que se eliminaron retenciones, siendo que eran extorsivas y estaba bien sacarlas pero también se olvida la inflación que tuvimos este año y se comió la devaluación por el tipo de cambio”.

Diálogo con Buryalle

Sostuvo que el martes estuvo con el funcionario nacional en el Consejo Federal Agropecuario. “Buryaile en un momento se levantó del encuentro porque tenía una reunión con el presidente y después realizó estas declaraciones. No hay dudas de que hubo una bajada de línea con respecto a esto. Yo me entero de las declaraciones por lo que inmediatamente me fui a verlo y buscó algún tipo de excusas”, declaró.

“Soy una persona honesta, no miento, tengo buena memoria y no preciso audios para comentar lo que estoy comentando. El audio que hace mención, el gobernador lo conoce porque está siempre informado. Estoy tranquilo porque trabajo todos los días y es para los chubutenses. Nunca puedo apoyar una medida como la que se tomó. Evidentemente en la política no hay amigos. Todos los días se aprende algo nuevo y yo aprendí a elegir bien los amigos”, subrayó.

Afirmó que “nuevamente en la Patagonia perdemos beneficios y estamos otra vez siendo relegados. Es muy válida la defensa que hace el gobernador que la hizo con el gas y ahora con los puertos. No vamos a ceder ni un milímetro en los derechos que tenemos”.

Se manifestó sobre los dichos del diputado de Cambiemos, Eduardo Conde, quien asegura que los reembolsos son ilegales. “Los reembolsos existieron durante 15 años. Hablan mucho pero yo nunca vi un papel. Todos los países protegen y promocionan sus actividades, y favorecen actividades en regiones difíciles como la nuestra por lo que no creo que sea así”, concluyó.