Cristina puso en marcha una fábrica y fue tajante con el tema Malvinas

La Presidenta participó en la inauguración de una planta de calzados del Mercosur, y habló de nuestras islas. "Vamos a pedir incansablemente; nosotros, los que me sigan y los hijos de nuestros hijos, pero en base al derecho internacional y la paz". Y fustigo al gobierno británico que por ser una "burda potencia colonial en decadencia".

16 JUN 2011 - 15:31 | Actualizado

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó puso en funcionamiento las nuevas instalaciones de la empresa brasileña de calzado Dass, que implicó una inversión de 17 millones de dólares. “Hemos reducido a la mitad la importación y hemos aumentado exponencialmente los puestos de trabajo en Argentina. Es un orgullo poder articular este grado de asociación estratégica entre ambos países a través de las empresas”, dijo la primera mandataria en el acto.<br /><br /><strong>Una fábrica en el corazón del Mercosur.</strong><br /><br />“Es una fábrica entre empresarios argentinos y brasileños aquí en Misiones, corazón del Mercosur. Una fábrica que pasa a conformar el complejo industrial de calzado argentino que ha crecido exponencialmente en argentina desde el año 2003”, agregó la primera mandataria.<br /><br />“Cuando veo esta Argentina que inaugura fábricas, que inaugura escuelas y salas para el arte, que ha generado más de cinco millones de puestos de trabajo, que ha consagrado derechos como la asignación universal por hijo, que permite la dignidad para aquellos que aún no han tenido la suerte y la bendición de conseguir el trabajo que se merecen. <br /><br />Cuando vemos a nuestra población con la mejor cobertura de inclusión social de América Latina. Cuando veo manifestaciones porque en lugares de la vieja Europa están reduciendo derechos, digo: menos mal que Dios nos iluminó a él (Néstor Kirchner) y a mí para no ceder a las presiones que nos decían que teníamos que enfriar la economía. Agradezco a Dios cuando lo iluminó para pagar la deuda al Fondo Monetario Internacional y reestructurarla en honor para los argentinos, negociada soberanamente”, destacó.<br /><br />“Este gobierno es la formulación de un proyecto de país que incluye a los 40 millones de argentinos, que incluye inclusive a aquellos que muchas veces lo critican y suelen ser, además, tal vez los más beneficiados. No importa: esta es una Argentina para todos, para los que nos critican también”, apuntó Cristina.<br /><br /><strong>En el aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo, llamado a la unidad.</strong><br /><br />En ese sentido, la Presidenta hizo un llamado a la unidad. “Los argentinos hemos aprendido que no van a lograr dividirnos como hicieron otras veces. No nos dejemos dividir y enfrentar por falsas antinomias que no existen. Pensemos en grande, hagamos honor a los grandes hombres y mujeres que entregaron su vida en estos 200 años de historia para tener la Patria que hoy estamos construyendo”, pidió.<br /><br />En relación a los gritos de aliento que recibía de la gente presente en el lugar, dijo: “Cada vez que me dicen ´fuerza´, es como si me inyectaran millones de sentimientos fuertes que me cruzan y que me emocionan”.<br /><br />Después de recordar los bombardeos sobre Plaza de Mayo que en 1955 intentaron asesinar a Juan Domingo Perón, Cristina hizo referencia a las Islas Malvinas y al reclamo histórico de Argentina.<br /><br /><strong>Un reclamo justo e incansable.</strong><br /><br />"Vamos a pedir incansablemente la soberanía y que se sientan a negociar como marca la resolución de Naciones Unidas. Vamos a hacerlo en cada uno de los foros. Vamos a decir que siguen sendo una burda potencia colonial en decadencia, porque el colonialismo es algo antiguo además de injusto. Las vamos a volver a recuperar en el marco del derecho internacional y de la paz”, afirmó.<br /><br />La primera mandataria pronunció estas palabras en el acto que puso en funcionamiento las nuevas instalaciones de la empresa brasileña de calzado Dass, que implicó una inversión de 17 millones de dólares. La compañía prevé aumentar en 14 mil pares la producción diaria de calzados, disminuir en un 50 por ciento la participación de las importaciones y crear nuevos puestos de trabajo al emplear a más de 1150 personas, entre trabajadores directos e indirectos.<br /><br />Más temprano, Cristina participó de la ceremonia de inauguración del Teatro Lírico del Centro del Conocimiento de Posadas, entregó viviendas socialesy compartió una videoconferencia con el gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, para dejar inaugurada una escuela.

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 JUN 2011 - 15:31

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó puso en funcionamiento las nuevas instalaciones de la empresa brasileña de calzado Dass, que implicó una inversión de 17 millones de dólares. “Hemos reducido a la mitad la importación y hemos aumentado exponencialmente los puestos de trabajo en Argentina. Es un orgullo poder articular este grado de asociación estratégica entre ambos países a través de las empresas”, dijo la primera mandataria en el acto.<br /><br /><strong>Una fábrica en el corazón del Mercosur.</strong><br /><br />“Es una fábrica entre empresarios argentinos y brasileños aquí en Misiones, corazón del Mercosur. Una fábrica que pasa a conformar el complejo industrial de calzado argentino que ha crecido exponencialmente en argentina desde el año 2003”, agregó la primera mandataria.<br /><br />“Cuando veo esta Argentina que inaugura fábricas, que inaugura escuelas y salas para el arte, que ha generado más de cinco millones de puestos de trabajo, que ha consagrado derechos como la asignación universal por hijo, que permite la dignidad para aquellos que aún no han tenido la suerte y la bendición de conseguir el trabajo que se merecen. <br /><br />Cuando vemos a nuestra población con la mejor cobertura de inclusión social de América Latina. Cuando veo manifestaciones porque en lugares de la vieja Europa están reduciendo derechos, digo: menos mal que Dios nos iluminó a él (Néstor Kirchner) y a mí para no ceder a las presiones que nos decían que teníamos que enfriar la economía. Agradezco a Dios cuando lo iluminó para pagar la deuda al Fondo Monetario Internacional y reestructurarla en honor para los argentinos, negociada soberanamente”, destacó.<br /><br />“Este gobierno es la formulación de un proyecto de país que incluye a los 40 millones de argentinos, que incluye inclusive a aquellos que muchas veces lo critican y suelen ser, además, tal vez los más beneficiados. No importa: esta es una Argentina para todos, para los que nos critican también”, apuntó Cristina.<br /><br /><strong>En el aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo, llamado a la unidad.</strong><br /><br />En ese sentido, la Presidenta hizo un llamado a la unidad. “Los argentinos hemos aprendido que no van a lograr dividirnos como hicieron otras veces. No nos dejemos dividir y enfrentar por falsas antinomias que no existen. Pensemos en grande, hagamos honor a los grandes hombres y mujeres que entregaron su vida en estos 200 años de historia para tener la Patria que hoy estamos construyendo”, pidió.<br /><br />En relación a los gritos de aliento que recibía de la gente presente en el lugar, dijo: “Cada vez que me dicen ´fuerza´, es como si me inyectaran millones de sentimientos fuertes que me cruzan y que me emocionan”.<br /><br />Después de recordar los bombardeos sobre Plaza de Mayo que en 1955 intentaron asesinar a Juan Domingo Perón, Cristina hizo referencia a las Islas Malvinas y al reclamo histórico de Argentina.<br /><br /><strong>Un reclamo justo e incansable.</strong><br /><br />"Vamos a pedir incansablemente la soberanía y que se sientan a negociar como marca la resolución de Naciones Unidas. Vamos a hacerlo en cada uno de los foros. Vamos a decir que siguen sendo una burda potencia colonial en decadencia, porque el colonialismo es algo antiguo además de injusto. Las vamos a volver a recuperar en el marco del derecho internacional y de la paz”, afirmó.<br /><br />La primera mandataria pronunció estas palabras en el acto que puso en funcionamiento las nuevas instalaciones de la empresa brasileña de calzado Dass, que implicó una inversión de 17 millones de dólares. La compañía prevé aumentar en 14 mil pares la producción diaria de calzados, disminuir en un 50 por ciento la participación de las importaciones y crear nuevos puestos de trabajo al emplear a más de 1150 personas, entre trabajadores directos e indirectos.<br /><br />Más temprano, Cristina participó de la ceremonia de inauguración del Teatro Lírico del Centro del Conocimiento de Posadas, entregó viviendas socialesy compartió una videoconferencia con el gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, para dejar inaugurada una escuela.