El día de su cumpleaños 81, murió monseñor Giaquinta

Monseñor Carmelo Juan Giaquinta, quien fue arzobispo de Resistencia, falleció a los 81 años, tras peramencer internado durante una semana en una clínica porteña, según informaron hoy fuentes del Seminario Metropolitano de Buenos Aires, donde residía.

23 JUN 2011 - 12:01 | Actualizado

De acuerdo con lo indicado por la Agencia de Información Católica Argentina (AICA), Giaquinta murió ayer, justo en el día su cumpleaños, en la clínica San Camilo, donde había estado internado una semana tras concurrir para realizarse un chequeo de rutina. <br /><br /> Los restos de monseñor Giaquinta son velados desde esta mañana y hasta las 22:00 en el Seminario Metropolitano (José Cubas 3543, del barrio porteño de Villa Devoto), donde a las 12:00 se rezará una misa de cuerpo presente. Mañana serán llevados a la Catedral de Buenos Aires, en cuya cripta será sepultado. Previamente, a las 9:30, el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la solemne misa exequial.<br /><br /> Monseñor Carmelo Juan Giaquinta, había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 22 de junio de 1930, cursó la Escuela Primaria Nº 2 "General Acha" del barrio Villa Ortúzar y la completó en el Instituto Vocacional San José, de San Isidro. En 1949 viajó a Roma, donde fue seminarista del Colegio Pío Latino Americano y alumno de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, obteniendo la licenciatura en Sagrada Teología y fue ordenado sacerdote el 4 de abril de 1953. <br /><br /> En 1954 prosiguió sus estudios en el Instituto Católico de París y en la Escuela de Altos Estudios, Sección Religiosa, de la Universidad de la Sorbona, y concluyó su estadía europea con un viaje de estudios a Medio Oriente organizado por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. De regreso a Buenos Aires, en octubre de 1955, fue designado vicario cooperador de la parroquia Sagrada Eucaristía y auxiliar de secretaria en la Curia Metropolitana. <br /><br /><strong>Titular de Zamma y auxiliar de Río Negro.</strong><br /><br />El 11 de marzo de 1980, el Papa Juan Pablo II, lo designó Obispo titular de Zamma Menor y Auxiliar de Viedma, provincia de Río Negro. El 30 de mayo de 1980 recibió la ordenación episcopal en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires de manos del Cardenal Juan Carlos Aramburu y de los obispos Miguel Esteban Hesayne, de Viedma, y Octavio Nicolás Derisi, auxiliar de La Plata. <br /><br /> Como miembro del Consejo Episcopal de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Argentina fue el impulsor del "Plan compartir para el sostenimiento económico de la Iglesia en la Argentina".

23 JUN 2011 - 12:01

De acuerdo con lo indicado por la Agencia de Información Católica Argentina (AICA), Giaquinta murió ayer, justo en el día su cumpleaños, en la clínica San Camilo, donde había estado internado una semana tras concurrir para realizarse un chequeo de rutina. <br /><br /> Los restos de monseñor Giaquinta son velados desde esta mañana y hasta las 22:00 en el Seminario Metropolitano (José Cubas 3543, del barrio porteño de Villa Devoto), donde a las 12:00 se rezará una misa de cuerpo presente. Mañana serán llevados a la Catedral de Buenos Aires, en cuya cripta será sepultado. Previamente, a las 9:30, el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la solemne misa exequial.<br /><br /> Monseñor Carmelo Juan Giaquinta, había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 22 de junio de 1930, cursó la Escuela Primaria Nº 2 "General Acha" del barrio Villa Ortúzar y la completó en el Instituto Vocacional San José, de San Isidro. En 1949 viajó a Roma, donde fue seminarista del Colegio Pío Latino Americano y alumno de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, obteniendo la licenciatura en Sagrada Teología y fue ordenado sacerdote el 4 de abril de 1953. <br /><br /> En 1954 prosiguió sus estudios en el Instituto Católico de París y en la Escuela de Altos Estudios, Sección Religiosa, de la Universidad de la Sorbona, y concluyó su estadía europea con un viaje de estudios a Medio Oriente organizado por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. De regreso a Buenos Aires, en octubre de 1955, fue designado vicario cooperador de la parroquia Sagrada Eucaristía y auxiliar de secretaria en la Curia Metropolitana. <br /><br /><strong>Titular de Zamma y auxiliar de Río Negro.</strong><br /><br />El 11 de marzo de 1980, el Papa Juan Pablo II, lo designó Obispo titular de Zamma Menor y Auxiliar de Viedma, provincia de Río Negro. El 30 de mayo de 1980 recibió la ordenación episcopal en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires de manos del Cardenal Juan Carlos Aramburu y de los obispos Miguel Esteban Hesayne, de Viedma, y Octavio Nicolás Derisi, auxiliar de La Plata. <br /><br /> Como miembro del Consejo Episcopal de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Argentina fue el impulsor del "Plan compartir para el sostenimiento económico de la Iglesia en la Argentina".