El Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” cumple una década

En las próximas semanas inician la ampliación del centro.

“A través de estos diez años hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos”, aseguró Ingaramo
03 JUN 2017 - 21:38 | Actualizado

Este domingo 4 de junio se cumplen diez años de la puesta en marcha del Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, una institución que se propone como objetivo brindar la mejor calidad posible de atención medica en general, y cardiológica en particular.
El Doctor Roberto Ingaramo, especialista en cardiología y director médico del Instituto “Pueblo de Luis”, asegura que “a través de estos diez años hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos al principio de brindar a la población de Trelew y el valle la mejor respuesta posible desde el punto cardiovascular”.
Ingaramo explicó que en el transcurso de esta primera década “nos hemos ido  consolidando con el tiempo en cuanto a las atención, hemos ido adquiriendo mucha mejor tecnología, contamos con lo más moderno en cuanto a hemodinamia, ecocardiografía y , permanentemente hemos ido haciendo una renovación tecnológica del instituto y lo más importante, los resultados que hemos tenido en todas nuestras prestaciones desde la atención en consultorios, a la unidad coronaria, a la atención clínica, a la cirugía cardiovascular, a la hemodinamia, a los estudios electrofisiológicos y arritmias, los resultados han sido excelentes y los resultados que tenemos no difieren en nada a lo que pueden tener las mejores instituciones del país”.
El director médico del instituto de cardiología ubicado en Inmigrantes 50 de Trelew y en el cual trabaja casi medio centenar de personas entre médicos, enfermeros, mucamas y administrativos, asegura que ese nivel “se ha logrado con gente de primerísimo nivel que nos apoya, que viene de Buenos Aires a hacer las intervenciones importantes y con el equipo médico que hemos logrado formar, y de enfermería, muy sólido, creo que estamos dando una respuesta importante a la comunidad”.
Durante esta primera década de funcionamiento se han realizado en las instalaciones de la institución, más de 4.000 estudios de hemodinamia y entre 300 y 400 cirugías. En ese sentido, el médico entiende que se está dando una respuesta local a la atención de diversas patologías y en contra de aquella frase “de que el mejor médico es Aerolíneas Argentinas; los resultados los tenemos, tenemos las estadísticas, no es que uno esté hablando porque si, sino que tenemos las estadísticas de nuestros resultados”, aunque reconoce que la respuesta podría haber sido mayor si se tiene en cuenta que todavía hay profesionales médicos que “inducen a los pacientes a irse a Buenos Aires a hacer procedimientos que tranquilamente se pueden hacer acá, y saben que se hacen muy bien; no solo pasa en la cardiología, pasa en las otras especialidades también, por ahí la respuesta podría haber sido mayor, estamos cada vez logrando vencer eso”
Los nuevos desafíos

Ingaramo asegura que para los objetivos “en el corto plazo siempre fueron mantener la mejor calidad posible de atención medica general, y cardiológica en particular; quien ha pasado por nuestro instituto sabe cómo desde la mucama, la enfermería y hasta los médicos el trato que se tiene con los pacientes”.
“Nos ha quedado chico el instituto, y tenemos una meta casi inmediata de crecimiento estructural que es agrandar el centro, darle mejor funcionalidad, con elementos estructurales y de funcionamiento acorde a las exigencias de hoy en día, que no lo hemos podido hacer antes por falta de espacio” cuenta el director médico del Instituto “Pueblo de Luis” y adelante que las obras se iniciarán  en breve.
En cuanto a la incorporación de nuevo equipamiento, destaca la adquisición de “un equipo de primer nivel tecnológico, es el tercer equipo que ingresa al país y que permite hacer estudios ecocardiograficos transesofacigos en 3D”, una herramienta que permite realizar ecografías tridimensionales de corazón internas, a través del esófago, “con lo cual tenemos visión directa de corazón, y sirve para descartar toda una serie de patologías, que con el ecotranstorácico –desde el exterior- no podemos hacer” explica el médico.
En ese sentido destaca que más allá de la adquisición del equipo, la operadora estuvo capacitándose en España, concretamente en el Hospital Universitario de la Comunidad de Salamanca.
Formador de residentes

El Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” es además de un centro médico, una institución formadora de médicos residentes, “con el aval oficial de la Federación Argentina de Cardiología, es decir que acá se forma gente, por lo tanto no solamente tenemos un trabajo medico en sí, sino también un trabajo académico y científico” dice Ingaramo y resalta que durante todos estos años en colaboración con el Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA Trelew) “hemos hecho más de 20 trabajos científicos presentados a nivel nacional e internacional”, algunas publicadas en revistas científicas de reconocimiento mundial.
En los últimos meses ha finalizado una de las residencias, “hay otro residente de segundo año y ahora vamos a incorporar a uno de primero, entonces tenemos todas las semanas ateneos, clases, eso académicamente nos mantiene actualizado, ese es nuestro desafío como profesionales, mantenernos permanentemente actualizados para volcar eso en beneficio con los pacientes”.
Satisfacción personal y profesional
“En lo personal yo me siento muy conforme, para nosotros hubiera sido muy cómodo no hacer esto; costo mucho hacer esto, como todas cosa nueva tiene sus contras, a la acción siempre le sigue una reacción, pero en general todos los que estamos acá podemos hacer la medicina que querramos, manejamos los pacientes a nuestra manera y creemos que estamos dando una respuesta importante” afirma el doctor Ingaramo.
También señala que “es importante lo que estamos dejando a la comunidad de Trelew, esto es todo inversión privada, nos ha apoyado el Banco del Chubut cuando lo hemos solicitado y es importante, pero no hay ninguna otra cosa que no sea esfuerzo propio, y lo que hemos ganado, poco o mucho, se ha conseguido con trabajo propio. Con nuestros errores, con nuestros fracasos, como todo el mundo, sino estaríamos mintiendo, pero estamos muy conformes de lo que hemos hecho y hacia dónde vamos” #

 

“A través de estos diez años hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos”, aseguró Ingaramo
03 JUN 2017 - 21:38

Este domingo 4 de junio se cumplen diez años de la puesta en marcha del Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, una institución que se propone como objetivo brindar la mejor calidad posible de atención medica en general, y cardiológica en particular.
El Doctor Roberto Ingaramo, especialista en cardiología y director médico del Instituto “Pueblo de Luis”, asegura que “a través de estos diez años hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos al principio de brindar a la población de Trelew y el valle la mejor respuesta posible desde el punto cardiovascular”.
Ingaramo explicó que en el transcurso de esta primera década “nos hemos ido  consolidando con el tiempo en cuanto a las atención, hemos ido adquiriendo mucha mejor tecnología, contamos con lo más moderno en cuanto a hemodinamia, ecocardiografía y , permanentemente hemos ido haciendo una renovación tecnológica del instituto y lo más importante, los resultados que hemos tenido en todas nuestras prestaciones desde la atención en consultorios, a la unidad coronaria, a la atención clínica, a la cirugía cardiovascular, a la hemodinamia, a los estudios electrofisiológicos y arritmias, los resultados han sido excelentes y los resultados que tenemos no difieren en nada a lo que pueden tener las mejores instituciones del país”.
El director médico del instituto de cardiología ubicado en Inmigrantes 50 de Trelew y en el cual trabaja casi medio centenar de personas entre médicos, enfermeros, mucamas y administrativos, asegura que ese nivel “se ha logrado con gente de primerísimo nivel que nos apoya, que viene de Buenos Aires a hacer las intervenciones importantes y con el equipo médico que hemos logrado formar, y de enfermería, muy sólido, creo que estamos dando una respuesta importante a la comunidad”.
Durante esta primera década de funcionamiento se han realizado en las instalaciones de la institución, más de 4.000 estudios de hemodinamia y entre 300 y 400 cirugías. En ese sentido, el médico entiende que se está dando una respuesta local a la atención de diversas patologías y en contra de aquella frase “de que el mejor médico es Aerolíneas Argentinas; los resultados los tenemos, tenemos las estadísticas, no es que uno esté hablando porque si, sino que tenemos las estadísticas de nuestros resultados”, aunque reconoce que la respuesta podría haber sido mayor si se tiene en cuenta que todavía hay profesionales médicos que “inducen a los pacientes a irse a Buenos Aires a hacer procedimientos que tranquilamente se pueden hacer acá, y saben que se hacen muy bien; no solo pasa en la cardiología, pasa en las otras especialidades también, por ahí la respuesta podría haber sido mayor, estamos cada vez logrando vencer eso”
Los nuevos desafíos

Ingaramo asegura que para los objetivos “en el corto plazo siempre fueron mantener la mejor calidad posible de atención medica general, y cardiológica en particular; quien ha pasado por nuestro instituto sabe cómo desde la mucama, la enfermería y hasta los médicos el trato que se tiene con los pacientes”.
“Nos ha quedado chico el instituto, y tenemos una meta casi inmediata de crecimiento estructural que es agrandar el centro, darle mejor funcionalidad, con elementos estructurales y de funcionamiento acorde a las exigencias de hoy en día, que no lo hemos podido hacer antes por falta de espacio” cuenta el director médico del Instituto “Pueblo de Luis” y adelante que las obras se iniciarán  en breve.
En cuanto a la incorporación de nuevo equipamiento, destaca la adquisición de “un equipo de primer nivel tecnológico, es el tercer equipo que ingresa al país y que permite hacer estudios ecocardiograficos transesofacigos en 3D”, una herramienta que permite realizar ecografías tridimensionales de corazón internas, a través del esófago, “con lo cual tenemos visión directa de corazón, y sirve para descartar toda una serie de patologías, que con el ecotranstorácico –desde el exterior- no podemos hacer” explica el médico.
En ese sentido destaca que más allá de la adquisición del equipo, la operadora estuvo capacitándose en España, concretamente en el Hospital Universitario de la Comunidad de Salamanca.
Formador de residentes

El Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” es además de un centro médico, una institución formadora de médicos residentes, “con el aval oficial de la Federación Argentina de Cardiología, es decir que acá se forma gente, por lo tanto no solamente tenemos un trabajo medico en sí, sino también un trabajo académico y científico” dice Ingaramo y resalta que durante todos estos años en colaboración con el Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA Trelew) “hemos hecho más de 20 trabajos científicos presentados a nivel nacional e internacional”, algunas publicadas en revistas científicas de reconocimiento mundial.
En los últimos meses ha finalizado una de las residencias, “hay otro residente de segundo año y ahora vamos a incorporar a uno de primero, entonces tenemos todas las semanas ateneos, clases, eso académicamente nos mantiene actualizado, ese es nuestro desafío como profesionales, mantenernos permanentemente actualizados para volcar eso en beneficio con los pacientes”.
Satisfacción personal y profesional
“En lo personal yo me siento muy conforme, para nosotros hubiera sido muy cómodo no hacer esto; costo mucho hacer esto, como todas cosa nueva tiene sus contras, a la acción siempre le sigue una reacción, pero en general todos los que estamos acá podemos hacer la medicina que querramos, manejamos los pacientes a nuestra manera y creemos que estamos dando una respuesta importante” afirma el doctor Ingaramo.
También señala que “es importante lo que estamos dejando a la comunidad de Trelew, esto es todo inversión privada, nos ha apoyado el Banco del Chubut cuando lo hemos solicitado y es importante, pero no hay ninguna otra cosa que no sea esfuerzo propio, y lo que hemos ganado, poco o mucho, se ha conseguido con trabajo propio. Con nuestros errores, con nuestros fracasos, como todo el mundo, sino estaríamos mintiendo, pero estamos muy conformes de lo que hemos hecho y hacia dónde vamos” #