Avilés: “Teníamos pensado homenajearlo”

Funcionarios del gabinete provincial e integrantes de otros poderes del estado provincial recordaron al fallecido gobernador. También concejales de distintas ciudades.

31 OCT 2017 - 22:44 | Actualizado

El procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, se mostró muy afligido ante el fallecimiento del gobernador Mario Das Neves. Visiblemente conmocionado y ante una consulta de este diario, se disculpó de emitir una reflexión mayor, destacando estar “muy consternado” por la noticia.

Por su parte, el jefe de Policía, comisario general Luis Alberto Avilés, señaló que la muerte del primer mandatario provincial “es un golpe muy fuerte para todos nosotros. Teníamos pensado, en el aniversario de nuestra institución, el próximo 7 de diciembre, homenajearlo y presentarle nuestros logros y nuevos proyectos y en donde él fue parte fundamental, pero, que, lamentablemente, no va a poder ser. Realmente, es un gran golpe”.

A su vez, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Daniel Boillos, expresó su “dolor por la muerte de quien fue el mejor gobernador de la historia de Chubut”. El titular del cuerpo deliberativo capitalino no dudó en destacar que “se ha ido un gran hombre, un gran dirigente y un político de raza que será irremplazable”.

También la edil rawsense, Nora Banuera, lamentó la pérdida física de Mario Das Neves. “Es una noticia tristísima. La que nunca hubiéramos querido escuchar. Se fue un referente político de inocultable valía. Nos ha dejado sus enseñanzas, su capacidad de liderazgo y su pasión por mejorar día a día la situación de la gente, su gente, la de Chubut”.

El subsecretario de Cooperativas y Mutualidades, Exequiel Villagra expresó que “es una noticia muy dura. Nos ha dejado un hombre de extraordinario coraje, que nunca le temió enfrentarse a los poderosos ni al poder central, sea el signo que fuere y de la ideología que perteneciere; simplemente para defender, siempre, los intereses de los chubutenses y los patagónicos. Lo vamos a extrañar y debemos rendirle el mejor homenaje como él hubiera querido, es decir redoblando los esfuerzos en nuestra labor cotidiana”.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
31 OCT 2017 - 22:44

El procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, se mostró muy afligido ante el fallecimiento del gobernador Mario Das Neves. Visiblemente conmocionado y ante una consulta de este diario, se disculpó de emitir una reflexión mayor, destacando estar “muy consternado” por la noticia.

Por su parte, el jefe de Policía, comisario general Luis Alberto Avilés, señaló que la muerte del primer mandatario provincial “es un golpe muy fuerte para todos nosotros. Teníamos pensado, en el aniversario de nuestra institución, el próximo 7 de diciembre, homenajearlo y presentarle nuestros logros y nuevos proyectos y en donde él fue parte fundamental, pero, que, lamentablemente, no va a poder ser. Realmente, es un gran golpe”.

A su vez, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Daniel Boillos, expresó su “dolor por la muerte de quien fue el mejor gobernador de la historia de Chubut”. El titular del cuerpo deliberativo capitalino no dudó en destacar que “se ha ido un gran hombre, un gran dirigente y un político de raza que será irremplazable”.

También la edil rawsense, Nora Banuera, lamentó la pérdida física de Mario Das Neves. “Es una noticia tristísima. La que nunca hubiéramos querido escuchar. Se fue un referente político de inocultable valía. Nos ha dejado sus enseñanzas, su capacidad de liderazgo y su pasión por mejorar día a día la situación de la gente, su gente, la de Chubut”.

El subsecretario de Cooperativas y Mutualidades, Exequiel Villagra expresó que “es una noticia muy dura. Nos ha dejado un hombre de extraordinario coraje, que nunca le temió enfrentarse a los poderosos ni al poder central, sea el signo que fuere y de la ideología que perteneciere; simplemente para defender, siempre, los intereses de los chubutenses y los patagónicos. Lo vamos a extrañar y debemos rendirle el mejor homenaje como él hubiera querido, es decir redoblando los esfuerzos en nuestra labor cotidiana”.#