Del encuentro además formaron parte los subsecretarios del organismo provincial, Carlos Plantey, Graciela Cigudosa, Walter Iturgay y Paulo Cassutti y las directoras generales Marchesani y Mac Donell.
El marco de la reunión fue la implementación del Sistema de Gestión Escolar, para proveer a las escuelas de una herramienta que simplifique sus tareas y contar con indicadores que permitan mejorar el sistema y las herramientas de soporte.
Este Sistema propone facilitar procesos administrativos de la escuela, generando información valiosa en jurisdicciones y en Nación, de esta manera se ofrecería a las escuelas una herramienta que simplifique sus tareas y se lograría una mejora en el seguimiento escolar y la gestión del sistema.
De acuerdo a distintos trabajos que viene realizando la cartera educativa provincial, el ministro solicitó acordar algunos puntos del convenio específico y trataron la prueba piloto para marzo del próximo año. Mientras se define en cuántas escuelas se aplica, se supo que la prueba será solo en escuelas de nivel secundario.
Este Sistema funciona como una gran base de datos donde educación provincial, directivos de escuelas y docentes, tendrán acceso para cargar, analizar, visualizar, registrar y obtener datos e indicadores, y a partir de allí trabajar en conjunto para la toma de decisiones de los distintos niveles del sistema en pos de mejorar.#
Del encuentro además formaron parte los subsecretarios del organismo provincial, Carlos Plantey, Graciela Cigudosa, Walter Iturgay y Paulo Cassutti y las directoras generales Marchesani y Mac Donell.
El marco de la reunión fue la implementación del Sistema de Gestión Escolar, para proveer a las escuelas de una herramienta que simplifique sus tareas y contar con indicadores que permitan mejorar el sistema y las herramientas de soporte.
Este Sistema propone facilitar procesos administrativos de la escuela, generando información valiosa en jurisdicciones y en Nación, de esta manera se ofrecería a las escuelas una herramienta que simplifique sus tareas y se lograría una mejora en el seguimiento escolar y la gestión del sistema.
De acuerdo a distintos trabajos que viene realizando la cartera educativa provincial, el ministro solicitó acordar algunos puntos del convenio específico y trataron la prueba piloto para marzo del próximo año. Mientras se define en cuántas escuelas se aplica, se supo que la prueba será solo en escuelas de nivel secundario.
Este Sistema funciona como una gran base de datos donde educación provincial, directivos de escuelas y docentes, tendrán acceso para cargar, analizar, visualizar, registrar y obtener datos e indicadores, y a partir de allí trabajar en conjunto para la toma de decisiones de los distintos niveles del sistema en pos de mejorar.#