Nuevas medidas de seguridad para las patentes de vehículos

El Ministerio de Justicia aprobó la introducción de nuevas medidas de seguridad en las chapas patente de los vehículos, con el fin de evitar falsificaciones.

18 JUL 2011 - 12:17 | Actualizado

Así fue dispuesto a través de una disposición de la DirecciónNacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a través de la cual se aprobó el nuevo modelo de identificación metálica de los automóviles y sus especificaciones técnicas. <br /><br /> El objetivo de esta decisión es reforzar las medidas de protección de las chapas, para lo cual se incluyó un holograma tridimensional, como rasgo distintivo de las patentes, que en realidad mantendrán básicamente su diseño y colores actuales. La medida oficial aclaró que las placas de identificación metálicas del viejo diseño conservarán su vigencia y serán utilizadas hasta agotar el stock existente en los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.<br /><br /> En los considerandos de la Disposición, el Poder Ejecutivo expresó que "se ha detectado la necesidad de introducir nuevos elementos que refuercen las medidas de seguridad hoy existentes en el cuerpo de la placa de identificación".<br /><br /><strong>El holograma tridimensional.</strong><br /><br />En ese sentido, puntualizó que era necesario "incorporar un holograma tridimensional, similar al utilizado en la placa de identificación de los motovehículos, con el objeto de mantener la estructura básica de la placa vigente, con el aditamento de la incorporación de una nueva medida de seguridad visible que facilitará la detección a simple vista de placas adulteradas".<br /><br /> En consecuencia, cada placa de identificación de automotores estará compuesta por: chapa metálica, lámina retrorreflectiva de color blanco adherida a la chapa metálica, zonas pintadas color negro mate, sobre la lámina retrorreflectiva y holograma tridimensional. Este nuevo holograma tridimensional se ubicará en el extremo superior derecho y contendrá imágenes y "nanotexto".<br /><br /> El desprendimiento de la lámina retrorreflectiva por medios mecánicos (en frío o en caliente) o manuales "no deberá ser posible sin que se produzcan en la misma daños irreparables, fácilmente detectables a simple vista y que impidan su reutilización", aseguró la Disposición oficial.

18 JUL 2011 - 12:17

Así fue dispuesto a través de una disposición de la DirecciónNacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a través de la cual se aprobó el nuevo modelo de identificación metálica de los automóviles y sus especificaciones técnicas. <br /><br /> El objetivo de esta decisión es reforzar las medidas de protección de las chapas, para lo cual se incluyó un holograma tridimensional, como rasgo distintivo de las patentes, que en realidad mantendrán básicamente su diseño y colores actuales. La medida oficial aclaró que las placas de identificación metálicas del viejo diseño conservarán su vigencia y serán utilizadas hasta agotar el stock existente en los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.<br /><br /> En los considerandos de la Disposición, el Poder Ejecutivo expresó que "se ha detectado la necesidad de introducir nuevos elementos que refuercen las medidas de seguridad hoy existentes en el cuerpo de la placa de identificación".<br /><br /><strong>El holograma tridimensional.</strong><br /><br />En ese sentido, puntualizó que era necesario "incorporar un holograma tridimensional, similar al utilizado en la placa de identificación de los motovehículos, con el objeto de mantener la estructura básica de la placa vigente, con el aditamento de la incorporación de una nueva medida de seguridad visible que facilitará la detección a simple vista de placas adulteradas".<br /><br /> En consecuencia, cada placa de identificación de automotores estará compuesta por: chapa metálica, lámina retrorreflectiva de color blanco adherida a la chapa metálica, zonas pintadas color negro mate, sobre la lámina retrorreflectiva y holograma tridimensional. Este nuevo holograma tridimensional se ubicará en el extremo superior derecho y contendrá imágenes y "nanotexto".<br /><br /> El desprendimiento de la lámina retrorreflectiva por medios mecánicos (en frío o en caliente) o manuales "no deberá ser posible sin que se produzcan en la misma daños irreparables, fácilmente detectables a simple vista y que impidan su reutilización", aseguró la Disposición oficial.