Nasser Al-Attiyah (Toyota Hilux) marcó el camino en el primer día de la 40ª edición del Dakar, que se desarrolló de Lima a Pisco y cuyo especial tuvo una extensión de 31 kilómetros.
El qatarí marcó un tiempo de 21s51s y doblegó por 25 segundos a su compañero de Toyota, el holandés Bernhard ten Brinke. En la tercera colocación se ubicó el local Nicolás Fuchs, quien estrenó de la mejor manera al Borgward.
El mendocino Lucio Alvarez (Toyota Hilux) fue el mejor representante argentino, al finalizar en el séptimo puesto, mientras que Orlando Terranova (Mini) fue 14º y Alejandro Yacopini (Toyota) se ubicó 17º.
Motos: Sam Sunderland domina el primer día
Con la KTM el británico ganó en la primera etapa del 40° Dakar Perú/Bolivia/Argentina, supernado al francés Adiren Van Beveren y al chileno Pablo Quintanilla. Los mejores argentinos son el mendocino Franco Caimi, 7°, y el salteño Kevin Benavides, 9°.
Primer día a plena carrera y Sam Sunderland busca repetir el triunfo del Dakar anterior en esta 40° edición que se largó en Lima, Perú, y completó la etapa apertura liderando con la KTM con 32 segundos de ventaja sobre el francés Adrien Van Beveren y su Yamaha, en el tramo que terminó en Pisco, por caminos arenosos.
El tercer puesto es para el chileno Pablo Quintanilla, quien con su Husqvarna se ubicó a 0m55s, un segundo por delante de la Honda del español Joan Barreda Bort. Todos ellos fueron los últimos que iniciaron la etapa y consiguieron desplazar al quinto lugar al galo Xavier De Soultrait y su Yamaha.
Franco Caimi, en tanto, es el mejor piloto argentino de la divisional con el Yamaha, ocupando la 7° posición, a 1m30s. El salteño Kevin Benavides, con Honda, consiguió mantenerse en el "top ten", siendo noveno a 1m52s; destacado también lo hecho por su hermano, Luciano, quien es un debutante "dakariano" y se clasificó 16° con KTM.
Cabe señalar que la prueba tuvo dos incidentes en el comienzo de la misma. La primera, ocurrió en el tramo de enlace luego de la rampa de largada y al salir de Lima, cuando el alemán Jüergen Droessiger chocó a una camioneta, siendo atendido en una clínica limeña; el segundo fue con el portugués Joaquim Rodríguez, que al saltar en una de las dunas cayó desacomodado contra la siguiente.
Quads: Casale marcó el camino en Pisco
El chileno dominó la primera etapa de la competencia, de 31 kilómetros, con el quad Yamaha. Kariakin y Souday lo siguieron, pero el francés fue sancionado y Copetti quedó tercero.
Ignacio Casale empezó con el pie derecho la 40ª edición del Dakar al imponerse en la primera etapa que se desarrolló en las cercanías de Pisco, luego de largar en enlace desde Lima.
El chileno cumplió los 31 kilómetros de especial en 27m32s y aventajó por un minuto a Sergei Kariakin. El francés Sebastien Souday completó el trío de punta, a 2m24s, pero fue sancionado y el tercer puesto quedó para el argentino Pablo Copetti (Yamaha).
Camiones: inesperado problema con el GPS retrasa a Villagra
Complicado inicio tuvo el Iveco YPF Infinia Diesel que conduce el cordobés, navegado por Yacopini y Torlaschi, ante una falla eléctrica que los relegó en el Way Point N°8 de la primera etapa del Dakar 2018 Perú/Bolivia/Argentina. Gana el Tatra de Loprais.
La división de los "peso pesados" la encabeza el checo Ales Loprais, con un Tatra, superando por 22 segundos al Renault del holandés Martin Van Den Brink y 29 segundos de ventaja al Kamaz al ruso Eduard Nikolaev, que integran el podio inicial de esta exigente 40° edición del Dakar.
Fuente: Campeones.
Nasser Al-Attiyah (Toyota Hilux) marcó el camino en el primer día de la 40ª edición del Dakar, que se desarrolló de Lima a Pisco y cuyo especial tuvo una extensión de 31 kilómetros.
El qatarí marcó un tiempo de 21s51s y doblegó por 25 segundos a su compañero de Toyota, el holandés Bernhard ten Brinke. En la tercera colocación se ubicó el local Nicolás Fuchs, quien estrenó de la mejor manera al Borgward.
El mendocino Lucio Alvarez (Toyota Hilux) fue el mejor representante argentino, al finalizar en el séptimo puesto, mientras que Orlando Terranova (Mini) fue 14º y Alejandro Yacopini (Toyota) se ubicó 17º.
Motos: Sam Sunderland domina el primer día
Con la KTM el británico ganó en la primera etapa del 40° Dakar Perú/Bolivia/Argentina, supernado al francés Adiren Van Beveren y al chileno Pablo Quintanilla. Los mejores argentinos son el mendocino Franco Caimi, 7°, y el salteño Kevin Benavides, 9°.
Primer día a plena carrera y Sam Sunderland busca repetir el triunfo del Dakar anterior en esta 40° edición que se largó en Lima, Perú, y completó la etapa apertura liderando con la KTM con 32 segundos de ventaja sobre el francés Adrien Van Beveren y su Yamaha, en el tramo que terminó en Pisco, por caminos arenosos.
El tercer puesto es para el chileno Pablo Quintanilla, quien con su Husqvarna se ubicó a 0m55s, un segundo por delante de la Honda del español Joan Barreda Bort. Todos ellos fueron los últimos que iniciaron la etapa y consiguieron desplazar al quinto lugar al galo Xavier De Soultrait y su Yamaha.
Franco Caimi, en tanto, es el mejor piloto argentino de la divisional con el Yamaha, ocupando la 7° posición, a 1m30s. El salteño Kevin Benavides, con Honda, consiguió mantenerse en el "top ten", siendo noveno a 1m52s; destacado también lo hecho por su hermano, Luciano, quien es un debutante "dakariano" y se clasificó 16° con KTM.
Cabe señalar que la prueba tuvo dos incidentes en el comienzo de la misma. La primera, ocurrió en el tramo de enlace luego de la rampa de largada y al salir de Lima, cuando el alemán Jüergen Droessiger chocó a una camioneta, siendo atendido en una clínica limeña; el segundo fue con el portugués Joaquim Rodríguez, que al saltar en una de las dunas cayó desacomodado contra la siguiente.
Quads: Casale marcó el camino en Pisco
El chileno dominó la primera etapa de la competencia, de 31 kilómetros, con el quad Yamaha. Kariakin y Souday lo siguieron, pero el francés fue sancionado y Copetti quedó tercero.
Ignacio Casale empezó con el pie derecho la 40ª edición del Dakar al imponerse en la primera etapa que se desarrolló en las cercanías de Pisco, luego de largar en enlace desde Lima.
El chileno cumplió los 31 kilómetros de especial en 27m32s y aventajó por un minuto a Sergei Kariakin. El francés Sebastien Souday completó el trío de punta, a 2m24s, pero fue sancionado y el tercer puesto quedó para el argentino Pablo Copetti (Yamaha).
Camiones: inesperado problema con el GPS retrasa a Villagra
Complicado inicio tuvo el Iveco YPF Infinia Diesel que conduce el cordobés, navegado por Yacopini y Torlaschi, ante una falla eléctrica que los relegó en el Way Point N°8 de la primera etapa del Dakar 2018 Perú/Bolivia/Argentina. Gana el Tatra de Loprais.
La división de los "peso pesados" la encabeza el checo Ales Loprais, con un Tatra, superando por 22 segundos al Renault del holandés Martin Van Den Brink y 29 segundos de ventaja al Kamaz al ruso Eduard Nikolaev, que integran el podio inicial de esta exigente 40° edición del Dakar.
Fuente: Campeones.