Presentaron el SISALUD, una nueva herramienta de gestión informática

El gobernador Arcioni encabezó el acto en Comodoro. La plataforma digital fue desarrollada por el Ministerio de Salud y la empresa Conexia para hacer más eficientes los procesos sanitarios.

09 FEB 2018 - 18:34 | Actualizado

<div>El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidi&oacute; este viernes en Comodoro Rivadavia la presentaci&oacute;n del sistema SISALUD, una moderna plataforma tecnol&oacute;gica que el Ministerio de Salud desarroll&oacute; en conjunto con la empresa Conexia para informatizar y hacer m&aacute;s eficientes diversos procesos sanitarios, as&iacute; como agilizar la realizaci&oacute;n de tr&aacute;mites para los pacientes y sacar turnos de manera on line.</div> <div><br /> La presentaci&oacute;n oficial de esta herramienta sanitaria, ya implementada en octubre de 2017 en Puerto Madryn como prueba piloto, se realiz&oacute; esta ma&ntilde;ana en la Residencia Oficial de Gobierno en Km 3 de Comodoro. All&iacute; Arcioni estuvo acompa&ntilde;ado por el ministro de Salud, Ignacio Hern&aacute;ndez; el presidente de Conexia, Luis Navas, y el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, entre otras autoridades.</div> <div><br /> La nueva plataforma digital, que de manera progresiva se expandir&aacute; hacia todo el territorio chubutense, permite optimizar los procesos administrativos, la gesti&oacute;n de medicamentos y el sistema de recupero del arancelamiento hospitalario; nominalizar la poblaci&oacute;n de manera efectiva y que los niveles directivos visualicen informaci&oacute;n en tiempo real para una mejor toma de decisiones.</div> <div> <div>&nbsp;</div> <div>El mandatario provincial agradeci&oacute; en este marco &quot;a todos los empleados del hospital&quot; y a sus esfuerzos para &quot;poder llevar adelante esta dif&iacute;cil pero no imposible tarea para que los ciudadanos puedan tener el acceso que se merecen a la salud p&uacute;blica&quot;.</div> <div><br /> Arcioni destac&oacute; que &quot;esto es gesti&oacute;n y no s&oacute;lo un sistema inform&aacute;tico&quot;. Remarc&oacute; que &quot;hoy tenemos la suerte de tener a Conexia que nos est&aacute; acompa&ntilde;ando para poder informar, comunicar y tener el acceso a la salud&quot;.</div> <div><br /> Manifest&oacute; que contar con herramientas de este tipo &quot;realmente genera un antes y un despu&eacute;s acercando la salud p&uacute;blica&quot; y consider&oacute; que es responsabilidad del gobierno &quot;brindar las herramientas necesarias para hacerlo&quot;.</div> <div><br /> Finalmente el gobernador valor&oacute; especialmente el recurso humano y profesional que tiene nuestra provincia, al que calific&oacute; como una &quot;herramienta fant&aacute;stica&quot; para Chubut.</div> <div>&nbsp;</div> <div>El ministro de Salud, Ignacio Hern&aacute;ndez, hizo un reconocimiento especial al gobernador Mariano Arcioni &quot;porque nos acompa&ntilde;a siempre y tiene un compromiso permanente con la salud y con nuestro Ministerio&quot;.</div> <div><br /> Destac&oacute; que &quot;este camino que estamos transitando no cay&oacute; de la nada&quot; y record&oacute; que en marzo de 2017 &quot;largamos un plan estrat&eacute;gico y presentamos una serie de objetivos para trabajar estos a&ntilde;os&quot;.</div> <div><br /> Entre ellos, revel&oacute;, &quot;ten&iacute;amos el firme objetivo de avanzar en la informatizaci&oacute;n del sistema sanitario para mejorar la accesibilidad de las personas de esta Provincia al sistema&quot; y en octubre del a&ntilde;o pasado &quot;empezamos con la prueba piloto en Madryn, que fue muy exitosa&quot;.</div> <div><br /> Manifest&oacute; Hern&aacute;ndez que dentro de pocos d&iacute;as se har&aacute; lo mismo en Trelew y agreg&oacute; que &quot;creo que antes de fin de a&ntilde;o vamos a tener a toda la Provincia conectada&quot;.</div> <div><br /> Consider&oacute; finalmente que &quot;esto no es un sistema inform&aacute;tico, es una herramienta de gesti&oacute;n para nosotros. Es un antes y un despu&eacute;s y ojal&aacute; terminemos en alg&uacute;n momento no tan lejano con la historia cl&iacute;nica digital&quot;.</div> <div>&nbsp;</div> <div><strong>Beneficios del SISALUD</strong></div> <div><br /> El gran beneficio para los pacientes es la posibilidad de solicitar o cancelar turnos de manera on line, tanto desde una computadora como de un celular, a trav&eacute;s del sitio web&nbsp;<a href="http://sisalud.chubut.gov.ar/" rel="nofollow" target="_blank">sisalud.chubut.gov.ar</a>&nbsp;o mediante la aplicaci&oacute;n que se puede descargar desde tel&eacute;fonos con plataforma Android, en un principio.</div> <div><br /> Es importante destacar que el desarrollo del SISALUD nace en pos de concretar los objetivos planteados en el &quot;Plan Estrat&eacute;gico de Salud 2017-2019&quot;, que se present&oacute; a principios de 2017 en la ciudad de Puerto Madryn.</div> </div>

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 FEB 2018 - 18:34

<div>El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidi&oacute; este viernes en Comodoro Rivadavia la presentaci&oacute;n del sistema SISALUD, una moderna plataforma tecnol&oacute;gica que el Ministerio de Salud desarroll&oacute; en conjunto con la empresa Conexia para informatizar y hacer m&aacute;s eficientes diversos procesos sanitarios, as&iacute; como agilizar la realizaci&oacute;n de tr&aacute;mites para los pacientes y sacar turnos de manera on line.</div> <div><br /> La presentaci&oacute;n oficial de esta herramienta sanitaria, ya implementada en octubre de 2017 en Puerto Madryn como prueba piloto, se realiz&oacute; esta ma&ntilde;ana en la Residencia Oficial de Gobierno en Km 3 de Comodoro. All&iacute; Arcioni estuvo acompa&ntilde;ado por el ministro de Salud, Ignacio Hern&aacute;ndez; el presidente de Conexia, Luis Navas, y el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, entre otras autoridades.</div> <div><br /> La nueva plataforma digital, que de manera progresiva se expandir&aacute; hacia todo el territorio chubutense, permite optimizar los procesos administrativos, la gesti&oacute;n de medicamentos y el sistema de recupero del arancelamiento hospitalario; nominalizar la poblaci&oacute;n de manera efectiva y que los niveles directivos visualicen informaci&oacute;n en tiempo real para una mejor toma de decisiones.</div> <div> <div>&nbsp;</div> <div>El mandatario provincial agradeci&oacute; en este marco &quot;a todos los empleados del hospital&quot; y a sus esfuerzos para &quot;poder llevar adelante esta dif&iacute;cil pero no imposible tarea para que los ciudadanos puedan tener el acceso que se merecen a la salud p&uacute;blica&quot;.</div> <div><br /> Arcioni destac&oacute; que &quot;esto es gesti&oacute;n y no s&oacute;lo un sistema inform&aacute;tico&quot;. Remarc&oacute; que &quot;hoy tenemos la suerte de tener a Conexia que nos est&aacute; acompa&ntilde;ando para poder informar, comunicar y tener el acceso a la salud&quot;.</div> <div><br /> Manifest&oacute; que contar con herramientas de este tipo &quot;realmente genera un antes y un despu&eacute;s acercando la salud p&uacute;blica&quot; y consider&oacute; que es responsabilidad del gobierno &quot;brindar las herramientas necesarias para hacerlo&quot;.</div> <div><br /> Finalmente el gobernador valor&oacute; especialmente el recurso humano y profesional que tiene nuestra provincia, al que calific&oacute; como una &quot;herramienta fant&aacute;stica&quot; para Chubut.</div> <div>&nbsp;</div> <div>El ministro de Salud, Ignacio Hern&aacute;ndez, hizo un reconocimiento especial al gobernador Mariano Arcioni &quot;porque nos acompa&ntilde;a siempre y tiene un compromiso permanente con la salud y con nuestro Ministerio&quot;.</div> <div><br /> Destac&oacute; que &quot;este camino que estamos transitando no cay&oacute; de la nada&quot; y record&oacute; que en marzo de 2017 &quot;largamos un plan estrat&eacute;gico y presentamos una serie de objetivos para trabajar estos a&ntilde;os&quot;.</div> <div><br /> Entre ellos, revel&oacute;, &quot;ten&iacute;amos el firme objetivo de avanzar en la informatizaci&oacute;n del sistema sanitario para mejorar la accesibilidad de las personas de esta Provincia al sistema&quot; y en octubre del a&ntilde;o pasado &quot;empezamos con la prueba piloto en Madryn, que fue muy exitosa&quot;.</div> <div><br /> Manifest&oacute; Hern&aacute;ndez que dentro de pocos d&iacute;as se har&aacute; lo mismo en Trelew y agreg&oacute; que &quot;creo que antes de fin de a&ntilde;o vamos a tener a toda la Provincia conectada&quot;.</div> <div><br /> Consider&oacute; finalmente que &quot;esto no es un sistema inform&aacute;tico, es una herramienta de gesti&oacute;n para nosotros. Es un antes y un despu&eacute;s y ojal&aacute; terminemos en alg&uacute;n momento no tan lejano con la historia cl&iacute;nica digital&quot;.</div> <div>&nbsp;</div> <div><strong>Beneficios del SISALUD</strong></div> <div><br /> El gran beneficio para los pacientes es la posibilidad de solicitar o cancelar turnos de manera on line, tanto desde una computadora como de un celular, a trav&eacute;s del sitio web&nbsp;<a href="http://sisalud.chubut.gov.ar/" rel="nofollow" target="_blank">sisalud.chubut.gov.ar</a>&nbsp;o mediante la aplicaci&oacute;n que se puede descargar desde tel&eacute;fonos con plataforma Android, en un principio.</div> <div><br /> Es importante destacar que el desarrollo del SISALUD nace en pos de concretar los objetivos planteados en el &quot;Plan Estrat&eacute;gico de Salud 2017-2019&quot;, que se present&oacute; a principios de 2017 en la ciudad de Puerto Madryn.</div> </div>