A su vez, el ministro de la Familia agregó que “esto representa un esfuerzo presupuestario de alrededor de los 6 millones de pesos, un esfuerzo muy grande del Ministerio de Economía y Crédito Público y del Gobierno Provincial, para tratar de paliar esta situación compleja en este invierno que viene bastante duro, en la mayoría de las localidades”.
“Esto va a acompañar a cada una de las localidades, estaban muy contentos los intendentes con esta decisión y es muy importante para cada vecino de la provincia”, añadió Bortagaray.
El funcionario provincial remarcó que la nueva suma, en cada comuna y municipio, “estará disponible la semana que viene”.
En relación a las transferencias de fondos del programa, Bortagaray explicó que “a través del Plan Calor se hace un subsidio con un depósito en efectivo y cada una de las comunidades adquiere los elementos que necesita. Comprarán leña o garrafas, kerosén, lo que les sea necesario o lo que están más acostumbrados a adquirir”.
“Desde el Ministerio de la Familia tenemos permanente comunicación con intendentes y jefes comunales, y en Rawson siempre está la visita a nuestro Ministerio, realmente trabajamos muy bien con todos ellos y por sobre todo lo que siempre pregona el gobernador Arcioni, que hay que trabajar con todos y cada uno de los intendentes, tener los teléfonos abiertos las 24 horas y tratar de resolver los problemas de cada uno de los habitantes de la provincia de Chubut”, resaltó Bortagaray. #
A su vez, el ministro de la Familia agregó que “esto representa un esfuerzo presupuestario de alrededor de los 6 millones de pesos, un esfuerzo muy grande del Ministerio de Economía y Crédito Público y del Gobierno Provincial, para tratar de paliar esta situación compleja en este invierno que viene bastante duro, en la mayoría de las localidades”.
“Esto va a acompañar a cada una de las localidades, estaban muy contentos los intendentes con esta decisión y es muy importante para cada vecino de la provincia”, añadió Bortagaray.
El funcionario provincial remarcó que la nueva suma, en cada comuna y municipio, “estará disponible la semana que viene”.
En relación a las transferencias de fondos del programa, Bortagaray explicó que “a través del Plan Calor se hace un subsidio con un depósito en efectivo y cada una de las comunidades adquiere los elementos que necesita. Comprarán leña o garrafas, kerosén, lo que les sea necesario o lo que están más acostumbrados a adquirir”.
“Desde el Ministerio de la Familia tenemos permanente comunicación con intendentes y jefes comunales, y en Rawson siempre está la visita a nuestro Ministerio, realmente trabajamos muy bien con todos ellos y por sobre todo lo que siempre pregona el gobernador Arcioni, que hay que trabajar con todos y cada uno de los intendentes, tener los teléfonos abiertos las 24 horas y tratar de resolver los problemas de cada uno de los habitantes de la provincia de Chubut”, resaltó Bortagaray. #