Jóvenes artistas del valle produjeron y estrenaron el verano pasado un espectáculo de música y danza tradicional de Gales, Irlanda, Escocia y España. Se podrá asistir a una nueva presentación del show los próximos fines de semana de julio en Rawson y Puerto Madryn.
La reposición de “Huellas Celtas” tendrá lugar este sábado a las 22 horas en el cine teatro “El Uno y La Belleza”, de Puerto Madryn, ubicado en calle Paulina Escardó 158. La siguiente función será el viernes 27 a las 22 horas en el cine teatro “José Hernández” de Rawson, ubicado en calle Gobernador Galina 9103.
Este espectáculo recorre el variado repertorio de los diferentes pueblos celtas en una interpretación donde música, danza y poesía conviven para homenajear a estas culturas emparentadas con la historia de nuestra Patagonia.
Los interesados en adquirir entradas pueden hacerlo contactándose mediante las páginas de facebook de Melkisedeck Música Celta y Gwanwyn Danzas Galesas.
Melkisedeck
Melkisedeck es un ensamble instrumental que toma elementos de la cultura celta para reinterpretarlos de forma moderna a través de arreglos propios. Su música tiene como raíz el folclore de diversos pueblos celtas, situados desde las islas británicas hasta la península ibérica. Su repertorio también incluye temas compuestos por el grupo.
La primera formación surge a mediados de 2009 en la ciudad de La Plata, con integrantes provenientes de la Patagonia y la provincia de Buenos Aires. Durante el 2011 la banda graba en La Plata su primer álbum, Melkisedeck. Luego de varios cambios de formación; graban a finales de enero de 2014 en Trelew, su segundo álbum, Vivet.
Su trayectoria cuenta con presentaciones en muchos escenarios de Argentina y Chile. A nivel regional, se destaca su participación en los festejos de 2015, 2016 y 2017 por el aniversario del desembarco galés en las costas de Chubut.
Este grupo se presenta con el objetivo de acercar la cultura de los pueblos celtas, versionando melodías antiguas y contemporáneas de esas regiones.
Dawnswyr Gwanwyn
Este grupo de danzas tradicionales galesas fue creado en la primavera del año 1985 en la Ciudad de Trelew por May Williams de Hughes. Su nombre significa ‘Primavera’ en idioma galés. Su objetivo principal es preservar y dar a conocer una de las facetas de la rica cultura galesa regional, como es la danza, y cuenta actualmente con varios grupos: infantil, elenco estable y de adultos.
La presencia de Gwanwyn en los distintos Eisteddfodau de la provincia es infaltable, como participantes de las diferentes competencias de danzas tradicionales galesas y de “clocsio” (zapateo tradicional galés), y como responsables del espectáculo de apertura en varias ediciones del Eisteddfod del Chubut. En 2015, durante los festejos del 150 aniversario del desembarco galés en las costas de Chubut, fue responsable del despliegue de apertura en el escenario mayor del Eisteddfod del Sesquicentenario.
Participa de Huellas Celtas el grupo estable Dawnswyr Gwanwyn coordinado por Astrid Rhys y Norwena Hughes. Este elenco está integrado por una veintena de artistas, en el que coreutas, poetas, recitadores e instrumentistas disfrutan de esta manifestación de la cultura galesa.#
Jóvenes artistas del valle produjeron y estrenaron el verano pasado un espectáculo de música y danza tradicional de Gales, Irlanda, Escocia y España. Se podrá asistir a una nueva presentación del show los próximos fines de semana de julio en Rawson y Puerto Madryn.
La reposición de “Huellas Celtas” tendrá lugar este sábado a las 22 horas en el cine teatro “El Uno y La Belleza”, de Puerto Madryn, ubicado en calle Paulina Escardó 158. La siguiente función será el viernes 27 a las 22 horas en el cine teatro “José Hernández” de Rawson, ubicado en calle Gobernador Galina 9103.
Este espectáculo recorre el variado repertorio de los diferentes pueblos celtas en una interpretación donde música, danza y poesía conviven para homenajear a estas culturas emparentadas con la historia de nuestra Patagonia.
Los interesados en adquirir entradas pueden hacerlo contactándose mediante las páginas de facebook de Melkisedeck Música Celta y Gwanwyn Danzas Galesas.
Melkisedeck
Melkisedeck es un ensamble instrumental que toma elementos de la cultura celta para reinterpretarlos de forma moderna a través de arreglos propios. Su música tiene como raíz el folclore de diversos pueblos celtas, situados desde las islas británicas hasta la península ibérica. Su repertorio también incluye temas compuestos por el grupo.
La primera formación surge a mediados de 2009 en la ciudad de La Plata, con integrantes provenientes de la Patagonia y la provincia de Buenos Aires. Durante el 2011 la banda graba en La Plata su primer álbum, Melkisedeck. Luego de varios cambios de formación; graban a finales de enero de 2014 en Trelew, su segundo álbum, Vivet.
Su trayectoria cuenta con presentaciones en muchos escenarios de Argentina y Chile. A nivel regional, se destaca su participación en los festejos de 2015, 2016 y 2017 por el aniversario del desembarco galés en las costas de Chubut.
Este grupo se presenta con el objetivo de acercar la cultura de los pueblos celtas, versionando melodías antiguas y contemporáneas de esas regiones.
Dawnswyr Gwanwyn
Este grupo de danzas tradicionales galesas fue creado en la primavera del año 1985 en la Ciudad de Trelew por May Williams de Hughes. Su nombre significa ‘Primavera’ en idioma galés. Su objetivo principal es preservar y dar a conocer una de las facetas de la rica cultura galesa regional, como es la danza, y cuenta actualmente con varios grupos: infantil, elenco estable y de adultos.
La presencia de Gwanwyn en los distintos Eisteddfodau de la provincia es infaltable, como participantes de las diferentes competencias de danzas tradicionales galesas y de “clocsio” (zapateo tradicional galés), y como responsables del espectáculo de apertura en varias ediciones del Eisteddfod del Chubut. En 2015, durante los festejos del 150 aniversario del desembarco galés en las costas de Chubut, fue responsable del despliegue de apertura en el escenario mayor del Eisteddfod del Sesquicentenario.
Participa de Huellas Celtas el grupo estable Dawnswyr Gwanwyn coordinado por Astrid Rhys y Norwena Hughes. Este elenco está integrado por una veintena de artistas, en el que coreutas, poetas, recitadores e instrumentistas disfrutan de esta manifestación de la cultura galesa.#