Héctor González: “Están despoblando la Patagonia, yo nunca vi una cosa así”

El titular del gremio de Luz y Fuerza de la Patagonia y vocal de la CGT nacional, Héctor González, se refirió al escenario económico y social que atraviesa la provincia y cuestionó las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional. Fue en el marco del paro nacional impulsado para el próximo 25 de septiembre.

20 SEP 2018 - 21:46 | Actualizado

“La situación en la provincia la veo mal, muy mal. Lo vengo diciendo hace tiempo, lo planteé en la CGT. No sé a qué sector le va bien. Trelew es una de las ciudades con más desocupación que está sufriendo el embate de las políticas de Nación. Si no hay trabajo con las políticas que implementan, con lo que hacen están despoblando la Patagonia. Hay pueblos sin energía, sin servicios básicos, no hay soluciones”, expresó González.

El dirigente lucifuercista expresó: “Nunca vi una cosa así. No veo a la clase gobernante que se esté quejando. El partido justicialista no se manifiesta”. Respecto al paro de la otra semana, indicó que “es una acción en todos los sectores. El sector político tiene que ver en esta fragmentación del movimiento obrero. Son responsables y algo hicieron. En el movimiento obrero más allá de las posturas, habrá una unidad para que cambien las políticas. Nadie quiere que Macri se vaya antes, pero ha entregado todo, gobierna el FMI”.

Respecto al Presupuesto 2019, el integrante de la Mesa de Conducción de la CGT remarcó que “desde nuestro sector planteamos un criterio único con los gobernadores y las provincias patagónicas. No sé si eso está sucediendo. No se hace nada. Estamos comentando que no hay obras, Fondo Sojero y son cuestiones. Y no veo ningún cambio”.

Y en relación a la postura del gobernador Arcioni de acompañar para brindar “gobernabilidad”, opinó: “Para qué. Es darle el cuchillo para que te lo claven, de qué herramienta institucional estamos hablando. Entregaron todo y no se quejaron y firmaron el Pacto. No ve que la gente tiene hambre y no tiene trabajo. No hay vacunas, si no tenés plata los chicos no se vacunan. El tema de los jubilados. Un tercio de la población vive debajo de la línea de pobreza. Cuál será el futuro de la Patagonia si no hay trabajo”.

Unidad del peronismo

Héctor González aseguró que desde el sector político de Primero Chubut que encabeza buscan la unidad del peronismo. Aunque tuvo duros cuestionamientos hacia el titular del partido, Ricardo Mutio. “Creo que Mutio se ha pasado al bando contrario. Con un artilugio legal se quedaron con el partido. Hay compañeros que dicen que son peronistas, pero no lo son, el peronismo se practica, se siente”.

Acotó que “nosotros estamos trabajando con la gente, el partido es una herramienta electoral. El partido está partido y hay que buscar los pedazos para armarlo. Después veremos si logramos unificarlo o no”.

“Nefasto”

En otro orden, el líder gremial dejó sus sensaciones sobre las versiones que indicaban que el exministro coordinador, Sergio Mammarelli, iba a desembarcar en Petrominera. “No se ha ido nunca, ni tuvo cargos ad-honorem. Porqué tengo que creer algo que no sucedió de esa manera. Siempre nos mintieron. Nunca se fue. Que dejen de mentir”.

Agregó : “Que lo diga el gobernador, los ministros. Fue un tipo nefasto, lo que dijo que iban a hacer con las cooperativas finalmente ocurrió. No pagarles a los trabajadores, desgastarlos, eso es lo que pasó y que él dijo que haría. Cinco meses sin sueldos”.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 SEP 2018 - 21:46

“La situación en la provincia la veo mal, muy mal. Lo vengo diciendo hace tiempo, lo planteé en la CGT. No sé a qué sector le va bien. Trelew es una de las ciudades con más desocupación que está sufriendo el embate de las políticas de Nación. Si no hay trabajo con las políticas que implementan, con lo que hacen están despoblando la Patagonia. Hay pueblos sin energía, sin servicios básicos, no hay soluciones”, expresó González.

El dirigente lucifuercista expresó: “Nunca vi una cosa así. No veo a la clase gobernante que se esté quejando. El partido justicialista no se manifiesta”. Respecto al paro de la otra semana, indicó que “es una acción en todos los sectores. El sector político tiene que ver en esta fragmentación del movimiento obrero. Son responsables y algo hicieron. En el movimiento obrero más allá de las posturas, habrá una unidad para que cambien las políticas. Nadie quiere que Macri se vaya antes, pero ha entregado todo, gobierna el FMI”.

Respecto al Presupuesto 2019, el integrante de la Mesa de Conducción de la CGT remarcó que “desde nuestro sector planteamos un criterio único con los gobernadores y las provincias patagónicas. No sé si eso está sucediendo. No se hace nada. Estamos comentando que no hay obras, Fondo Sojero y son cuestiones. Y no veo ningún cambio”.

Y en relación a la postura del gobernador Arcioni de acompañar para brindar “gobernabilidad”, opinó: “Para qué. Es darle el cuchillo para que te lo claven, de qué herramienta institucional estamos hablando. Entregaron todo y no se quejaron y firmaron el Pacto. No ve que la gente tiene hambre y no tiene trabajo. No hay vacunas, si no tenés plata los chicos no se vacunan. El tema de los jubilados. Un tercio de la población vive debajo de la línea de pobreza. Cuál será el futuro de la Patagonia si no hay trabajo”.

Unidad del peronismo

Héctor González aseguró que desde el sector político de Primero Chubut que encabeza buscan la unidad del peronismo. Aunque tuvo duros cuestionamientos hacia el titular del partido, Ricardo Mutio. “Creo que Mutio se ha pasado al bando contrario. Con un artilugio legal se quedaron con el partido. Hay compañeros que dicen que son peronistas, pero no lo son, el peronismo se practica, se siente”.

Acotó que “nosotros estamos trabajando con la gente, el partido es una herramienta electoral. El partido está partido y hay que buscar los pedazos para armarlo. Después veremos si logramos unificarlo o no”.

“Nefasto”

En otro orden, el líder gremial dejó sus sensaciones sobre las versiones que indicaban que el exministro coordinador, Sergio Mammarelli, iba a desembarcar en Petrominera. “No se ha ido nunca, ni tuvo cargos ad-honorem. Porqué tengo que creer algo que no sucedió de esa manera. Siempre nos mintieron. Nunca se fue. Que dejen de mentir”.

Agregó : “Que lo diga el gobernador, los ministros. Fue un tipo nefasto, lo que dijo que iban a hacer con las cooperativas finalmente ocurrió. No pagarles a los trabajadores, desgastarlos, eso es lo que pasó y que él dijo que haría. Cinco meses sin sueldos”.#