El mismo expresa que “la Comisión Organizadora del 33º ENM hace responsable al gobierno provincial de Mariano Arcioni, y al Ministro de Seguridad, Federico Massoni por los hechos represivos que se sucedieron en el centro de la ciudad. Se dispusieron fuerzas represivas de Infantería, Policía Montada y Gendarmería, para reprimir al cierre de una marcha que había recorrido la ciudad, en tranquilidad y alegría. Una vez más, las fuerzas de seguridad y el aparato represivo estatal se entrometen para empañar los Encuentros del movimiento de mujeres”.
Si bien estos hechos fueron calificados como graves, las organizadoras rescataron la prolijidad con que se desarrollaron el resto de las actividades del Encuentro.
Para Gabriela Dufour el balance que hace es muy positivo porque quedó demostrado que el Encuentro Nacional de Mujeres, la comisión organizadora y todas las mujeres que “nos movilizamos, somos capaces de organizar un evento de esta magnitud, sin ningún inconveniente hasta que interviene el Gobierno Provincial”.
Cuando interviene el Gobierno Provincial, explica la legisladora, queda demostrado que “lamentablemente no está a la altura de las circunstancias, el único modelo que tiene es el represivo, y si bien dicen ellos que hubo y algunas compañeras dicen también que vieron a seis personas, mujeres, con un situación o por lo menos con alguna actitud de violencia; el resto de las compañeras fueron víctimas de una represión feroz, sin ningún justificativo. Además lo llamativo es que aparecieron policías vestidos de civil y se vivió una situación muy desagradable realmente. “Esto igual no empañó la fiesta porque las compañeras se van muy contentas y así no los han transmitido”, aseveró Dufour.
Según los dichos de las protagonistas de las detenciones, cuenta Dufour que “ellas fueron a auxiliar a participantes que estaban siendo reprimidas sin sentido y a partir de ahí quedaron detenidas pero bueno, la comisión organizadora sabiendo que podía pasar esto, porque una sabe cuáles son los prácticas locales, teníamos un comité coordinado con la Defensa Pública y abogadas que trabajan en temas de violencia y penales así que, a las 21.45 horas la comisión ya estaba actuando. La red funcionó porque las organizaciones se comunicaron con nosotras, a todo el mundo se le avisó quiénes eran las personas detenidas, sus nombres, cómo iba el procedimiento, cuándo se hacia la audiencia de detención”.
La diputada resaltó que “en lo que hace a la organización demostramos que podemos hacernos cargo de estas cosas. Lamentablemente y lo vamos a hacer público, vamos a repudiar toda esta actitud represiva que ha tenido el Gobierno Provincial”. #
El mismo expresa que “la Comisión Organizadora del 33º ENM hace responsable al gobierno provincial de Mariano Arcioni, y al Ministro de Seguridad, Federico Massoni por los hechos represivos que se sucedieron en el centro de la ciudad. Se dispusieron fuerzas represivas de Infantería, Policía Montada y Gendarmería, para reprimir al cierre de una marcha que había recorrido la ciudad, en tranquilidad y alegría. Una vez más, las fuerzas de seguridad y el aparato represivo estatal se entrometen para empañar los Encuentros del movimiento de mujeres”.
Si bien estos hechos fueron calificados como graves, las organizadoras rescataron la prolijidad con que se desarrollaron el resto de las actividades del Encuentro.
Para Gabriela Dufour el balance que hace es muy positivo porque quedó demostrado que el Encuentro Nacional de Mujeres, la comisión organizadora y todas las mujeres que “nos movilizamos, somos capaces de organizar un evento de esta magnitud, sin ningún inconveniente hasta que interviene el Gobierno Provincial”.
Cuando interviene el Gobierno Provincial, explica la legisladora, queda demostrado que “lamentablemente no está a la altura de las circunstancias, el único modelo que tiene es el represivo, y si bien dicen ellos que hubo y algunas compañeras dicen también que vieron a seis personas, mujeres, con un situación o por lo menos con alguna actitud de violencia; el resto de las compañeras fueron víctimas de una represión feroz, sin ningún justificativo. Además lo llamativo es que aparecieron policías vestidos de civil y se vivió una situación muy desagradable realmente. “Esto igual no empañó la fiesta porque las compañeras se van muy contentas y así no los han transmitido”, aseveró Dufour.
Según los dichos de las protagonistas de las detenciones, cuenta Dufour que “ellas fueron a auxiliar a participantes que estaban siendo reprimidas sin sentido y a partir de ahí quedaron detenidas pero bueno, la comisión organizadora sabiendo que podía pasar esto, porque una sabe cuáles son los prácticas locales, teníamos un comité coordinado con la Defensa Pública y abogadas que trabajan en temas de violencia y penales así que, a las 21.45 horas la comisión ya estaba actuando. La red funcionó porque las organizaciones se comunicaron con nosotras, a todo el mundo se le avisó quiénes eran las personas detenidas, sus nombres, cómo iba el procedimiento, cuándo se hacia la audiencia de detención”.
La diputada resaltó que “en lo que hace a la organización demostramos que podemos hacernos cargo de estas cosas. Lamentablemente y lo vamos a hacer público, vamos a repudiar toda esta actitud represiva que ha tenido el Gobierno Provincial”. #