Desde el bloque del PJ del Concejo Deliberante de Trelew se presentó un proyecto de ordenanza por medio del cual los rodados afectados al transporte escolar tendrían estacionamiento exclusivo cerca de los establecimientos educativos de la localidad. Además se pretende establecer una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora frente a las escuelas. Este proyecto comenzará a ser analizado en la Comisión de Asuntos Legales a partir de este lunes.
En la Exposición de Motivos la iniciativa, registrada bajo el expediente 20.902, se basa en que “los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de mortalidad en la Argentina”. Y da a conocer también que “son un reclamo constante de la ciudadanía los excesos de velocidad vehicular registrados por parte de algunos conductores frente a los establecimiento educativos de la ciudad, por lo cual se pone en riesgo la integridad física de los alumnos, especialmente de los niños de corta edad”.
A esto se suma que “los alumnos de la Escuela Número 748 presentaron un proyecto de ordenanza durante el año 2010, postulando la necesidad de prohibir el estacionamiento de vehículos particulares en los frentes de los establecimientos educacionales de los niveles preescolar, primario y secundario”, por lo que se hace necesario “velar por la integridad de los niños y adolescentes que concurren a los establecimientos educativos de la ciudad”.
Es así que en los ediles del PJ coinciden en que “es conveniente determinar un estacionamiento exclusivo en los establecimientos educativos de la ciudad que permita las máximas medidas de seguridad para el ascenso y descenso de los alumnos que utilizan el servicio de transporte escolar”, asegurando también que “se hace necesario establecer velocidades máximas frente a los establecimientos educativos de la ciudad, con el objetivo de regular el tránsito de manera razonable y adecuada a las exigencias de transitabilidad frente a dichos establecimientos”.
Demasiadas normas
Un hecho particular sucedió con el tratamiento de este tema, ya que hay varias ordenanzas que legislan esta cuestión y en ocasiones “de manera contradictoria entre si”, manifiestan los ediles en este expediente, por lo que es “estrictamente necesario llevar adelante un proceso de ordenamiento y depuración legislativa, rescatando los principales puntos de las diferentes ordenanzas existentes, codificándolos en una misma norma única”, la que “debe derogar a las anteriores para no producir confusiones en su aplicación”, remarcan en el proyecto presentado el pasado jueves en sesión ordinaria.
Este proyecto expresa por medio de su primer artículo: “Establécense como zonas de estacionamiento exclusivo para vehículos afectados al transporte escolar los frentes de los establecimiento educativos, afectando una longitud sobre el cordón de la vereda que podrá oscilar entre un mínimo de 20 metros y un máximo de 30 metros”.
En el artículo siguiente se remarca que “dicha zona de estacionamiento tendrá vigencia exclusivamente en los horarios de entrada y salida de los turnos escolares, y regirá desde media hora antes hasta 15 minutos después de la hora de comienzo de la actividad, y a su finalización, desde quince minutos antes hasta la media hora posterior”.
Por medio del tercer artículo se establece que “el tránsito de vehículos frente a los establecimientos educacionales no podrá hacerse a velocidades mayores a 20 kilómetros por hora durante el horario de funcionamiento de las escuelas, en los horarios de entrada y salida en todos los turnos”, estableciéndose también por medio del siguiente articulo que la norma regirá para los establecimientos de los niveles “preescolares, primarios y secundarios”. Esta legislación, en caso de que la misma sea de posible aplicación, derogaría las ordenanzas 1612/84, 2979/89 y 9046/04.#
Desde el bloque del PJ del Concejo Deliberante de Trelew se presentó un proyecto de ordenanza por medio del cual los rodados afectados al transporte escolar tendrían estacionamiento exclusivo cerca de los establecimientos educativos de la localidad. Además se pretende establecer una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora frente a las escuelas. Este proyecto comenzará a ser analizado en la Comisión de Asuntos Legales a partir de este lunes.
En la Exposición de Motivos la iniciativa, registrada bajo el expediente 20.902, se basa en que “los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de mortalidad en la Argentina”. Y da a conocer también que “son un reclamo constante de la ciudadanía los excesos de velocidad vehicular registrados por parte de algunos conductores frente a los establecimiento educativos de la ciudad, por lo cual se pone en riesgo la integridad física de los alumnos, especialmente de los niños de corta edad”.
A esto se suma que “los alumnos de la Escuela Número 748 presentaron un proyecto de ordenanza durante el año 2010, postulando la necesidad de prohibir el estacionamiento de vehículos particulares en los frentes de los establecimientos educacionales de los niveles preescolar, primario y secundario”, por lo que se hace necesario “velar por la integridad de los niños y adolescentes que concurren a los establecimientos educativos de la ciudad”.
Es así que en los ediles del PJ coinciden en que “es conveniente determinar un estacionamiento exclusivo en los establecimientos educativos de la ciudad que permita las máximas medidas de seguridad para el ascenso y descenso de los alumnos que utilizan el servicio de transporte escolar”, asegurando también que “se hace necesario establecer velocidades máximas frente a los establecimientos educativos de la ciudad, con el objetivo de regular el tránsito de manera razonable y adecuada a las exigencias de transitabilidad frente a dichos establecimientos”.
Demasiadas normas
Un hecho particular sucedió con el tratamiento de este tema, ya que hay varias ordenanzas que legislan esta cuestión y en ocasiones “de manera contradictoria entre si”, manifiestan los ediles en este expediente, por lo que es “estrictamente necesario llevar adelante un proceso de ordenamiento y depuración legislativa, rescatando los principales puntos de las diferentes ordenanzas existentes, codificándolos en una misma norma única”, la que “debe derogar a las anteriores para no producir confusiones en su aplicación”, remarcan en el proyecto presentado el pasado jueves en sesión ordinaria.
Este proyecto expresa por medio de su primer artículo: “Establécense como zonas de estacionamiento exclusivo para vehículos afectados al transporte escolar los frentes de los establecimiento educativos, afectando una longitud sobre el cordón de la vereda que podrá oscilar entre un mínimo de 20 metros y un máximo de 30 metros”.
En el artículo siguiente se remarca que “dicha zona de estacionamiento tendrá vigencia exclusivamente en los horarios de entrada y salida de los turnos escolares, y regirá desde media hora antes hasta 15 minutos después de la hora de comienzo de la actividad, y a su finalización, desde quince minutos antes hasta la media hora posterior”.
Por medio del tercer artículo se establece que “el tránsito de vehículos frente a los establecimientos educacionales no podrá hacerse a velocidades mayores a 20 kilómetros por hora durante el horario de funcionamiento de las escuelas, en los horarios de entrada y salida en todos los turnos”, estableciéndose también por medio del siguiente articulo que la norma regirá para los establecimientos de los niveles “preescolares, primarios y secundarios”. Esta legislación, en caso de que la misma sea de posible aplicación, derogaría las ordenanzas 1612/84, 2979/89 y 9046/04.#