Cumbre petrolera para potenciar Cerro Dragón

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, confirmó que desde la operadora Pan American Energy, su CEO Marcos Bulgheroni le aseguró la continuidad de las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Novedades. Gremialistas, funcionarios y empresarios se reunieron para garantizar empleos en el sector.
03 DIC 2018 - 20:52 | Actualizado

Lo dijo luego de concretarse ayer al mediodía un almuerzo de trabajo que contó con la participación del ministro de la Producción de la Nación y a cargo de la cartera laboral, Dante Sica, y otros dirigentes petroleros del país como su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el neuquino Guillermo Pereyra y el santacruceño Claudio Vidal, más el gremio de Cuyo y La Rioja.

Precisamente, con Bulgheroni se avocaron a ver cómo se va a mantener la inversión con el sacudón del precio crudo y las nuevas alternativas de producir más trabajo y hacer un poco más atractiva la Cuenca del Golfo San Jorge, tanto en Chubut como en Santa Cruz, dado que en la vecina provincia se ha adoptado la postura de hacer la sísmica “offshore”.

“Eso es lo que se va a venir, y nosotros lo venimos planteando desde hace bastante tiempo”, señaló Ávila. El dirigente indicó que “las expectativas son buenas porque también hemos generado lo que venimos trabajando del arreglo rápido de los casi cuatrocientos compañeros que tenemos esperando la jubilación; fue una reunión importante y buena con Sica, pero lo fundamental es la garantía para 2019 de Pan American Energy de toda la actividad y de subir estos dos Pulling y este Perforador, que empiezan a trabajar el fin de semana.”

Un encuentro similar habrá hoy con la operadora de bandera: “Habrá gente de Petrominera, por el tema del área de Cerro Negro. Estamos trabajando bastante para para garantizar la estabilidad laboral para 2019”, manifestó.

“Se está hablando de que solamente con PAE hay una inversión de 1.100 millones de dólares para la Cuenca del Golfo San Jorge, por lo que se subiría el piso de inversiones del año en curso. Creo que va a haber más movimiento porque eso genera trabajos adicionales en las salidas de los equipos, que salgan operaciones especiales, que haya más fractura, más actividades que dependen muchas veces de los Equipos de Torre”.

Sobre los trabajadores que esperan jubilaciones, Ávila dijo que casi 60 tendrán respuesta antes del 20 de diciembre acerca de ese beneficio y la idea es que para el primer semestre de 2019 estén todos ya jubilados.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Novedades. Gremialistas, funcionarios y empresarios se reunieron para garantizar empleos en el sector.
03 DIC 2018 - 20:52

Lo dijo luego de concretarse ayer al mediodía un almuerzo de trabajo que contó con la participación del ministro de la Producción de la Nación y a cargo de la cartera laboral, Dante Sica, y otros dirigentes petroleros del país como su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el neuquino Guillermo Pereyra y el santacruceño Claudio Vidal, más el gremio de Cuyo y La Rioja.

Precisamente, con Bulgheroni se avocaron a ver cómo se va a mantener la inversión con el sacudón del precio crudo y las nuevas alternativas de producir más trabajo y hacer un poco más atractiva la Cuenca del Golfo San Jorge, tanto en Chubut como en Santa Cruz, dado que en la vecina provincia se ha adoptado la postura de hacer la sísmica “offshore”.

“Eso es lo que se va a venir, y nosotros lo venimos planteando desde hace bastante tiempo”, señaló Ávila. El dirigente indicó que “las expectativas son buenas porque también hemos generado lo que venimos trabajando del arreglo rápido de los casi cuatrocientos compañeros que tenemos esperando la jubilación; fue una reunión importante y buena con Sica, pero lo fundamental es la garantía para 2019 de Pan American Energy de toda la actividad y de subir estos dos Pulling y este Perforador, que empiezan a trabajar el fin de semana.”

Un encuentro similar habrá hoy con la operadora de bandera: “Habrá gente de Petrominera, por el tema del área de Cerro Negro. Estamos trabajando bastante para para garantizar la estabilidad laboral para 2019”, manifestó.

“Se está hablando de que solamente con PAE hay una inversión de 1.100 millones de dólares para la Cuenca del Golfo San Jorge, por lo que se subiría el piso de inversiones del año en curso. Creo que va a haber más movimiento porque eso genera trabajos adicionales en las salidas de los equipos, que salgan operaciones especiales, que haya más fractura, más actividades que dependen muchas veces de los Equipos de Torre”.

Sobre los trabajadores que esperan jubilaciones, Ávila dijo que casi 60 tendrán respuesta antes del 20 de diciembre acerca de ese beneficio y la idea es que para el primer semestre de 2019 estén todos ya jubilados.


NOTICIAS RELACIONADAS