El informe elaborado por el laboratorio del Departamento Provincial de Bromatología sobre el episodio de intoxicación con viandas de comida en Trelew durante las vísperas de Navidad arrojó como resultado la presencia de al menos tres bacterías.
El informe indica que “ingresó una muestra al departamento provincial de laboratorio compuesta por una vianda de pollo asado con ensalada de zanahoria, lechuga, y tomate el día 26 de diciembre remitida por la Municipalidad de Trelew” y agrega que “de las determinaciones obtenidas hasta el momento se observa un recuento muy elevado de Coliformes Totales (mayor a 3000 UFC/g de alimento)”.
También hace referencia a un “recuento muy elevado de estafilococos aureus coagulasa positiva (mayor a 30 mil UFC/g de alimento)” y “un recuento muy elevado de escherichia coli (mayor a 3000 ufc/g de alimento)”
El informe, firmado por el Ingeniero René Flores y el Licenciado Diego Sabán, expresa que “el Código Alimentario Argentino para comidas preparadas con tratamiento térmico que incluyan posteriormente ingredientes no sometidos a tratamiento térmico, estipula los siguientes valores: recuento de escherichia coli (ausencia) y recuento de estafilococos aureaus coagulasa positiva, menor a 100 unidades formadores de colonia por gramo de alimento”.
En su parte final el informe indica que “la vianda no cumple con el establecido por el Código Alimentario Argentino identificando como fuente de origen del brote dicho producto” y agrega que aún está pendiente el resultado para salmonella.
El informe elaborado por el laboratorio del Departamento Provincial de Bromatología sobre el episodio de intoxicación con viandas de comida en Trelew durante las vísperas de Navidad arrojó como resultado la presencia de al menos tres bacterías.
El informe indica que “ingresó una muestra al departamento provincial de laboratorio compuesta por una vianda de pollo asado con ensalada de zanahoria, lechuga, y tomate el día 26 de diciembre remitida por la Municipalidad de Trelew” y agrega que “de las determinaciones obtenidas hasta el momento se observa un recuento muy elevado de Coliformes Totales (mayor a 3000 UFC/g de alimento)”.
También hace referencia a un “recuento muy elevado de estafilococos aureus coagulasa positiva (mayor a 30 mil UFC/g de alimento)” y “un recuento muy elevado de escherichia coli (mayor a 3000 ufc/g de alimento)”
El informe, firmado por el Ingeniero René Flores y el Licenciado Diego Sabán, expresa que “el Código Alimentario Argentino para comidas preparadas con tratamiento térmico que incluyan posteriormente ingredientes no sometidos a tratamiento térmico, estipula los siguientes valores: recuento de escherichia coli (ausencia) y recuento de estafilococos aureaus coagulasa positiva, menor a 100 unidades formadores de colonia por gramo de alimento”.
En su parte final el informe indica que “la vianda no cumple con el establecido por el Código Alimentario Argentino identificando como fuente de origen del brote dicho producto” y agrega que aún está pendiente el resultado para salmonella.