Madryn: cómo cambiará el transporte

La “Comisión de Emergencia de Transporte” de Puerto Madryn estableció, entre otros aspectos, frecuencias y horarios del servicio prestado por la empresa Ceferino del Sur. El costo del boleto será de 22 pesos.

29 ENE 2019 - 20:56 | Actualizado

A partir de agosto, se aplicará un 50% de descuento al momento de realizar un transbordo en un lapso de 50 minutos.
Luego de diferentes reuniones, la Comisión, integrada por concejales y representantes del Ejecutivo Municipal, resolvió frecuencias y horarios del servicio.
El servicio de transporte urbano de pasajeros se desarrollará hasta el 6 de marzo con las siguientes unidades, frecuencias y horarios: las líneas 1 y 2 tendrán una frecuencia de 30 minutos entre las 6 y las 21.45 horas; la línea 3, también con una frecuencia de 30 minutos, hará su recorrido desde las 6 a las 21.10. La 4 tendrá una frecuencia de 30 minutos entre las 6 y las 21.30 horas, mientras que la línea 5, con igual frecuencia, será en el horario de 6 a 22. El servicio de la línea 6 será cada una hora de 6.20 a 21.45.
Desde el 6 de marzo y hasta la finalización del ciclo lectivo, la línea 1 tendrá una frecuencia de 20 minutos de 5.40 a 22.40, las unidades de las líneas 2 y 5 pasarán cada 20 minutos de 5.40 a 22.45 horas, mientras que la 3, entre las 5.40 y las 22.40, tendrá una frecuencia de 30 minutos. En cuanto a la línea 4, la prestación será de 5.45 a 22.15 cada 15 minutos; la 6 tendrá frecuencia de una hora y estará disponible entre las 6 y las 22.45.
La tarifa del boleto será de 22 pesos. En relación con esto, se indicó que la empresa deberá instrumentar un mecanismo para aplicar desde agosto un 50 por ciento de descuento en el valor que se debite de la tarjeta al momento de realizar un transbordo. Según se expresa en el documento, el beneficio se otorgará cuando se aborden dos unidades de líneas distintas en un lapso de 50 minutos.

Pedidos

Se pidió que la empresa garantice seis puntos de recarga más para la tarjeta en los barrios Fontana, Perón, Pujol, Roca, Comercio y sectores aledaños en cada caso; en el Municerca, situado en Juan B. Justo o en las proximidades, y en el Sindicato de Empleados de Comercio o zona cercana.
Ceferino deberá colocar la señalización correspondiente en la parte posterior de los colectivos indicando el número de línea e instalar o reparar los carteles de todas las paradas. Resta aguardar si cumple. #  

 

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 ENE 2019 - 20:56

A partir de agosto, se aplicará un 50% de descuento al momento de realizar un transbordo en un lapso de 50 minutos.
Luego de diferentes reuniones, la Comisión, integrada por concejales y representantes del Ejecutivo Municipal, resolvió frecuencias y horarios del servicio.
El servicio de transporte urbano de pasajeros se desarrollará hasta el 6 de marzo con las siguientes unidades, frecuencias y horarios: las líneas 1 y 2 tendrán una frecuencia de 30 minutos entre las 6 y las 21.45 horas; la línea 3, también con una frecuencia de 30 minutos, hará su recorrido desde las 6 a las 21.10. La 4 tendrá una frecuencia de 30 minutos entre las 6 y las 21.30 horas, mientras que la línea 5, con igual frecuencia, será en el horario de 6 a 22. El servicio de la línea 6 será cada una hora de 6.20 a 21.45.
Desde el 6 de marzo y hasta la finalización del ciclo lectivo, la línea 1 tendrá una frecuencia de 20 minutos de 5.40 a 22.40, las unidades de las líneas 2 y 5 pasarán cada 20 minutos de 5.40 a 22.45 horas, mientras que la 3, entre las 5.40 y las 22.40, tendrá una frecuencia de 30 minutos. En cuanto a la línea 4, la prestación será de 5.45 a 22.15 cada 15 minutos; la 6 tendrá frecuencia de una hora y estará disponible entre las 6 y las 22.45.
La tarifa del boleto será de 22 pesos. En relación con esto, se indicó que la empresa deberá instrumentar un mecanismo para aplicar desde agosto un 50 por ciento de descuento en el valor que se debite de la tarjeta al momento de realizar un transbordo. Según se expresa en el documento, el beneficio se otorgará cuando se aborden dos unidades de líneas distintas en un lapso de 50 minutos.

Pedidos

Se pidió que la empresa garantice seis puntos de recarga más para la tarjeta en los barrios Fontana, Perón, Pujol, Roca, Comercio y sectores aledaños en cada caso; en el Municerca, situado en Juan B. Justo o en las proximidades, y en el Sindicato de Empleados de Comercio o zona cercana.
Ceferino deberá colocar la señalización correspondiente en la parte posterior de los colectivos indicando el número de línea e instalar o reparar los carteles de todas las paradas. Resta aguardar si cumple. #