La Municipalidad de Trelew homenajeó al excombatiente de Malvinas Juan Carlos Recheni

La Muncipalidad de Trelew homenajeó con la entrega de una plaqueta al excombatiente de Malvinas y escritor, Juan Carlos Recheni; y a Lucía Vargas, viuda del exsoldado de Malvinas Eduardo Vidal, responsable de la Muestra Fotográfica Itinerante “1982 Malvinas Argentinas” de la Biblioteca Soldado caído Simón Antieco de Rawson, que se exhibió hasta esta semana en el Museo Municipal de Artes Visuales.

El homenaje fue en el Museo Municipal de Artes Visuales.
12 ABR 2019 - 20:14 | Actualizado

Las placas fueron entregadas por el director del Museo Municipal de Artes Visuales, Manuel López, en representación del intendente de Trelew, Adrián Maderna, destacando “el compromiso de ambos para mantener viva la memoria sobre la gesta de Malvinas en la nuevas generaciones”.

Recheni agradeció el homenaje y aseguró que todo el trabajo que realiza, tanto desde la literatura como desde otros espacios, “es para que algo como esto no se vuelva a repetir en nuestro país, que sepamos lo que es una guerra, el dolor, el odio, el rencor, el frío y el hambre, el perder a un amigo en combate”.

“Trato de reflejar esto para quien no ha vivido una guerra en poemas, poesías, súplicas en dos libros que ya publiqué y un tercero que espero tener listo para el próximo 2 de abril”, aseguró.

En tanto Lucía Vargas, responsable de la Muestra Fotográfica Intinerante y viuda de un exsoldado de Malvinas, comentó que las fotografías fueron recopiladas por el Centro de Ex-Combatientes de Rawson, cuando su marido estaba el frente del mismo, y actualmente son resguardadas en la biblioteca. “Estoy muy emocionada por el obsequio, me encantó porque reconoce el trabajo que realizan todas las chicas que forman parte de la Biblioteca, y que cada día luchan para que esto no se cierre por la falta de dinero y personal y se pueda seguir atendiendo a los 30 chicos que concurren cada día al lugar”, indicó Vargas.

De interés cultural

La muestra, declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut en el año 2007, contiene entre otras cosas alrededor de 300 fotografías, cartas que algunos soldados mandaron hacia el continente, la lista de todos los soldados caídos en Malvinas, libros con las memorias de otros excombatientes y recortes de revistas y periódicos de la época.

El homenaje fue en el Museo Municipal de Artes Visuales.
12 ABR 2019 - 20:14

Las placas fueron entregadas por el director del Museo Municipal de Artes Visuales, Manuel López, en representación del intendente de Trelew, Adrián Maderna, destacando “el compromiso de ambos para mantener viva la memoria sobre la gesta de Malvinas en la nuevas generaciones”.

Recheni agradeció el homenaje y aseguró que todo el trabajo que realiza, tanto desde la literatura como desde otros espacios, “es para que algo como esto no se vuelva a repetir en nuestro país, que sepamos lo que es una guerra, el dolor, el odio, el rencor, el frío y el hambre, el perder a un amigo en combate”.

“Trato de reflejar esto para quien no ha vivido una guerra en poemas, poesías, súplicas en dos libros que ya publiqué y un tercero que espero tener listo para el próximo 2 de abril”, aseguró.

En tanto Lucía Vargas, responsable de la Muestra Fotográfica Intinerante y viuda de un exsoldado de Malvinas, comentó que las fotografías fueron recopiladas por el Centro de Ex-Combatientes de Rawson, cuando su marido estaba el frente del mismo, y actualmente son resguardadas en la biblioteca. “Estoy muy emocionada por el obsequio, me encantó porque reconoce el trabajo que realizan todas las chicas que forman parte de la Biblioteca, y que cada día luchan para que esto no se cierre por la falta de dinero y personal y se pueda seguir atendiendo a los 30 chicos que concurren cada día al lugar”, indicó Vargas.

De interés cultural

La muestra, declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut en el año 2007, contiene entre otras cosas alrededor de 300 fotografías, cartas que algunos soldados mandaron hacia el continente, la lista de todos los soldados caídos en Malvinas, libros con las memorias de otros excombatientes y recortes de revistas y periódicos de la época.