Omar Alfredo Ríos, se ha caracterizado siempre por dejar todo en un campo de juegos. En este caso, reconociendo que el trabajo implementado por el Profesor Adrián Donnini, ha sido muy duro. “Pero lindo. Es el comienzo de una nueva etapa, con jugadores muy importantes que nos permite haber conformado un grupo humano muy bueno. Eso ya se siente y es bueno que suceda, cuando todavía no ha empezado la competencia. Estamos todos muy bien, uno de da cuenta de todo esto, cuando tienen ganas de que llegue la hora del trabajo. Ni imaginar las ganas de competencia que hay en todo el grupo”.
No tardó mucho en comprender el gusto de la gente. “Es comentado que los -más viejitos- del grupo, venimos dando un ejemplo para los que nos preceden. En este caso, quienes tenemos mucha competencia, debemos ser los primeros en encabezar el lote de entrenamientos. El hincha sabe ver esto y es generalizado el conformismo que hay. Se trata de hacer las cosas bien. En lo personal, hace años que estamos en esto, y sabemos que no se puede agachar la cabeza nunca. Además tenemos una cuenta pendiente y todos la queremos saldar. Los mayores hemos marcado etapas y deberán saber los jóvenes que no hay tiempos para distracciones. El futuro depende de ellos mismos”.
Ni quienes llegaron ni los que estaban, entiéndanse Galeano, Gómez, Bona, Ríos, tienen problemas de sostener que “queremos dejar una buena imagen. Dios quiera que todo sea para el bien de todos. Desde los dirigentes, pasando por el cuerpo técnico o quienes trabajan en silencio para que predio deportivo se encuentre presentable. Hay formas de buscar las motivaciones. En lo personal, es mi pasión y siento que más allá de que es una fuente de trabajo, siento que todavía estoy a la altura de las circunstancias. El apoyo de la familia, de los amigos también es imprescindible y el día a día con los compañeros te da satisfacciones”.
Al “Chani” Ríos no le quedan dudas. “Este año puede ser muy importante para todos. No es solo un deseo que consigamos el ascenso entre todos. Estamos trabajando para eso, el club ha realizado un gran esfuerzo y por suerte tenemos jugadores de otro nivel. Es bueno reconocerlo. Ojalá que podamos desde el vamos marcar un camino. Nos lo merecemos porque estamos esforzándonos en todo sentido”.
Pensando en el debut
Reconoce Ríos que hay diálogos y diálogos. “Con los más experimentados se hace más cómodo. Tienen experiencia y han jugado en todos los niveles. Estamos todos muy contentos y nadie se queja. Es muy saludable que esto suceda. Que haya competencia sana y que todos sepamos que estamos tras un mismo objetivo. Es la manera de cosechar buenas cosas. Sabemos que el debut es duro. Ir a Río Gallegos no es un partido más. Pero si no hay dudas que debemos hacerle frente a todos”.
Por último reconoce ser un agradecido del fútbol y del hincha que paga su entrada. “Nos fuimos muy triste en la última temporada. No salieron las cosas que soñábamos y es un dolor muy grande. Nosotros hemos sido los primeros en sufrirlo. Pensás en el esfuerzo del hincha que paga para cosechar alegrías y que después no te salgan las cosas en la cancha no es muy agradable, ni para ellos y menos que menos para nosotros, que es nuestra fuente de trabajo. Este año la gente va venir a alentar como siempre, pero tengo la sensación, que todos vamos a irnos a casa más que felices”.#
Omar Alfredo Ríos, se ha caracterizado siempre por dejar todo en un campo de juegos. En este caso, reconociendo que el trabajo implementado por el Profesor Adrián Donnini, ha sido muy duro. “Pero lindo. Es el comienzo de una nueva etapa, con jugadores muy importantes que nos permite haber conformado un grupo humano muy bueno. Eso ya se siente y es bueno que suceda, cuando todavía no ha empezado la competencia. Estamos todos muy bien, uno de da cuenta de todo esto, cuando tienen ganas de que llegue la hora del trabajo. Ni imaginar las ganas de competencia que hay en todo el grupo”.
No tardó mucho en comprender el gusto de la gente. “Es comentado que los -más viejitos- del grupo, venimos dando un ejemplo para los que nos preceden. En este caso, quienes tenemos mucha competencia, debemos ser los primeros en encabezar el lote de entrenamientos. El hincha sabe ver esto y es generalizado el conformismo que hay. Se trata de hacer las cosas bien. En lo personal, hace años que estamos en esto, y sabemos que no se puede agachar la cabeza nunca. Además tenemos una cuenta pendiente y todos la queremos saldar. Los mayores hemos marcado etapas y deberán saber los jóvenes que no hay tiempos para distracciones. El futuro depende de ellos mismos”.
Ni quienes llegaron ni los que estaban, entiéndanse Galeano, Gómez, Bona, Ríos, tienen problemas de sostener que “queremos dejar una buena imagen. Dios quiera que todo sea para el bien de todos. Desde los dirigentes, pasando por el cuerpo técnico o quienes trabajan en silencio para que predio deportivo se encuentre presentable. Hay formas de buscar las motivaciones. En lo personal, es mi pasión y siento que más allá de que es una fuente de trabajo, siento que todavía estoy a la altura de las circunstancias. El apoyo de la familia, de los amigos también es imprescindible y el día a día con los compañeros te da satisfacciones”.
Al “Chani” Ríos no le quedan dudas. “Este año puede ser muy importante para todos. No es solo un deseo que consigamos el ascenso entre todos. Estamos trabajando para eso, el club ha realizado un gran esfuerzo y por suerte tenemos jugadores de otro nivel. Es bueno reconocerlo. Ojalá que podamos desde el vamos marcar un camino. Nos lo merecemos porque estamos esforzándonos en todo sentido”.
Pensando en el debut
Reconoce Ríos que hay diálogos y diálogos. “Con los más experimentados se hace más cómodo. Tienen experiencia y han jugado en todos los niveles. Estamos todos muy contentos y nadie se queja. Es muy saludable que esto suceda. Que haya competencia sana y que todos sepamos que estamos tras un mismo objetivo. Es la manera de cosechar buenas cosas. Sabemos que el debut es duro. Ir a Río Gallegos no es un partido más. Pero si no hay dudas que debemos hacerle frente a todos”.
Por último reconoce ser un agradecido del fútbol y del hincha que paga su entrada. “Nos fuimos muy triste en la última temporada. No salieron las cosas que soñábamos y es un dolor muy grande. Nosotros hemos sido los primeros en sufrirlo. Pensás en el esfuerzo del hincha que paga para cosechar alegrías y que después no te salgan las cosas en la cancha no es muy agradable, ni para ellos y menos que menos para nosotros, que es nuestra fuente de trabajo. Este año la gente va venir a alentar como siempre, pero tengo la sensación, que todos vamos a irnos a casa más que felices”.#